
Aniversario de Malvinas: Milei y Villarruel en actos separados
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
El Presidente cerró el Consejo de las Américas, el encuentro empresario de la AS/COA y la Cámara Argentina de Comercio.
Política14 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este miércoles en un encuentro del Consejo de las Américas, el presidente Javier Milei descartó una posible devaluación e hizo hincapié en los números de la inflación, que fue del cuatro por ciento en agosto y alcanzó el 87% en el año.
"No estamos dispuestos a devaluar para arruinar a los argentinos", dijo el Presidente en su exposición en el círculo rojo.
A horas de que se conozca el dato de inflación de julio, indicó que el último dato mayorista bajó al 2,7%."Pero tengo más para reconocerle al ministro Caputo, 2,7% y tengo un sistema de crawling peg, estamos habilitando ese piso de inflación de 2% y si sacamos ese piso de 2%, la inflación estaría viajando a 0,7% mensual. Es decir 8% interanual. Gracias Toto".
Milei habló al cierre del encuentro del Consejo de las Amércas ante la presencia empresarios y de los ministros de Economía, Luis Caputo y el de Desregulación, Federico Sturzenegger. Allí, junto a los funcionarios, destacó la recuperación de la economía. "Técnicamente la recesión tuvo su peor momento en los meses de abril y mayo”, dijo.
“Nadie tiene más ganas que yo de salir del cepo”, aseguró.
También participaron del evento el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la canciller, Diana Mondino; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; los gobernadores provinciales Alfredo Cornejo (Mendoza), Rolando Figueroa (Neuquén), Ignacio Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy) y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri.
En su discurso, Milei ratificó el "compromiso irrenunciable" de su gestión con el déficit cero y adelantó que, en esa línea, su equipo económico va a "rediseñar la forma en la que se escribe el Presupuesto" de cara a 2025 para que "Argentina deje de tomar nueva deuda".
"El Presupuesto es: se plantea un conjunto de gastos, se hace una estimación de ingresos y de ahí deriva el resultado primario; tiene la carga de los intereses, sale el resultado financiero y de ahí sale el financiamiento. Nosotros decidimos que no vamos a usar esa metodología", anunció el Presidente.
"Nuestra metodología se va a llamar 'déficit cero' e implica que el resultado financiero es cero, por lo tanto no necesito estar tomando nueva deuda. Es decir, Argentina deja de tomar nueva deuda. Aviso que rollear la deuda no es nueva deuda, porque después aparecen los tipos que suman con dificultad y que no lo pueden hacer ni con un ábaco y dicen: 'Ay, tomaron deuda'", ironizó.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Los servicios regulares prestados a la Municipalidad de Anisacate por una profesional condenada por un Jurado Popular, abren la puerta de "bienvenida a la casta" que el discurso de la Intendenta denosta. La oposición investiga si hubo delito.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.