
Caravana por CFK: una multitud acompañará a la expresidenta camino a Tribunales
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Intendentes y jefes comunales de Santa María mantuvieron un encuentro junto al Presidente de la Unicameral y al ministro Fabián López, con quienes abordaron las obras a realizar en las diferentes localidades.
Política15 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este jueves, la Comunidad Regional Santa María, integrada por intendentes y jefes comunales del departamento, mantuvo un encuentro junto al presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima, y el ministro Fabián López, con quienes se realizó un relevamiento acerca de las obras necesarias.
Las autoridades de los municipios y comunas del departamento, expusieron sus inquietudes y necesidades en materia de obras públicas ante las autoridades provinciales. Durante la actividad, se plantearon las prioridades de cada localidad y se evaluaron las posibles soluciones para avanzar con las obras más urgentes. En el encuentro, además, estuvo presente la presidenta de la Comunidad Regional e intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo, y autoridades de la cartera de infraestructura provincial.
“El departamento Santa María está en movimiento, más allá del momento económico complejo que está atravesando el país, y cada uno de ustedes tiene un proyecto importante. Todos están siendo estudiados por el Gobierno Provincial para avanzar y dar respuestas que mejoren la calidad de vida de los vecinos” remarcó Facundo Torres.
Este diálogo abierto permitió delinear una hoja de ruta para la ejecución de obras que impactarán positivamente en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno Provincial con el progreso y el bienestar de todas las localidades de Santa María.
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Cristina Kirchner anunció que se presentará el miércoles en Comodoro Py y pidió prisión domiciliaria por motivos de seguridad. Denunció persecución judicial y recordó el intento de magnicidio.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó el fallo exprés de la Corte contra Cristina Fernández y advirtió: "Este fallo afecta la inversión y la gobernabilidad"
El diputado nacional por Córdoba sostuvo que la sentencia contra la expresidenta es “ilegal e ilegítima” y advirtió que la resistencia deberá surgir desde las bases.
La ex presidenta se manifestó luego de la ratificación de la Cortes Suprema de Justicia de la Nación al a condena que incluye seis años de prisión domiciliaria y la prohibición de ejercer cargos públicos.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
El cordobés e investigador del Conicet, Gabriel Rabinovich, desarrolló junto a su equipo un anticuerpo que bloquea la acción de células cancerígenas.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.