
Diputados: Facundo Manes lanzará un movimiento por fuera de la UCR
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
Intendentes y jefes comunales de Santa María mantuvieron un encuentro junto al Presidente de la Unicameral y al ministro Fabián López, con quienes abordaron las obras a realizar en las diferentes localidades.
Política15 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este jueves, la Comunidad Regional Santa María, integrada por intendentes y jefes comunales del departamento, mantuvo un encuentro junto al presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima, y el ministro Fabián López, con quienes se realizó un relevamiento acerca de las obras necesarias.
Las autoridades de los municipios y comunas del departamento, expusieron sus inquietudes y necesidades en materia de obras públicas ante las autoridades provinciales. Durante la actividad, se plantearon las prioridades de cada localidad y se evaluaron las posibles soluciones para avanzar con las obras más urgentes. En el encuentro, además, estuvo presente la presidenta de la Comunidad Regional e intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo, y autoridades de la cartera de infraestructura provincial.
“El departamento Santa María está en movimiento, más allá del momento económico complejo que está atravesando el país, y cada uno de ustedes tiene un proyecto importante. Todos están siendo estudiados por el Gobierno Provincial para avanzar y dar respuestas que mejoren la calidad de vida de los vecinos” remarcó Facundo Torres.
Este diálogo abierto permitió delinear una hoja de ruta para la ejecución de obras que impactarán positivamente en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno Provincial con el progreso y el bienestar de todas las localidades de Santa María.
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
El grupo "Héroe", integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, propone un encuentro que reúne el arte lírico con el cine de época.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.
El edificio que se derrumbó en Córdoba y causó una muerte había sido denunciado por fallas estructurales en 2012 por la ex dueña del bar afectado.
El total, el monto invertido por la provincia supera los 2.300 millones de pesos. Los fondos se destinarán a la ampliación de redes para conectar a más vecinos y dotar de gas natural a establecimientos educativos. Los municipios y comunas recibieron el adelanto económico para iniciar los trabajos.
Estos operativos son llevados a cabo por la Secretaría General y de RRHH a través del Área de Tránsito y Seguridad Vial.