Alimentos retenidos: duro revés para Capital Humano

La Cámara de Casación rechazó el acceso de la cartera que conduce Sandra Pettovello al máximo tribunal. Además, deberá pagar los gastos y honorarios del proceso.

Política15 de agosto de 2024 Redacción SN
Sandra Pettovello
Sandra PettovelloFoto Telam

(SN: con información de C5N) Este jueves, la Cámara de Casación rechazó el acceso de la cartera que conduce Sandra Pettovello a la Corte Suprema en la causa por la no entrega de alimentos a comedores. Se trata de un nuevo revés para el Ministerio de Capital Humano, que deberá pagar los gastos y honorarios del proceso.

La decisión fue tomada por la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal compuesta por los jueces Angela E. Ledesma, Guillermo J. Yacobucci y Alejandro W. Slokar, quienes debieron decidir acerca del recurso extraordinario interpuesto por el Ministerio de Capital Humano.

Los magistrados consideraron "inadmisible" el recurso extraordinario porque "no ha cumplido con los recaudos para la interposición".

 Además, la Cámara determinó que el Ministerio también deberá pagar las costas del proceso judicial.

En esta nueva resolución, Casación explicó que el rechazo al recurso presentado por el gobierno se bajó en que "la parte impugnante no ha cumplido con los recaudos para la interposición del recurso extraordinario federal establecidos por los arts. 14 y 15 de la ley Nº 48 y el art. 3º, incisos d) y e) de la Acordada nº 4/2007 de la Corte Suprema de Justicia de la nación (art. 11 de la mencionada acordada), relativos a la demostración de la existencia de cuestión federal y necesidad de fundamentación adecuada de la impugnación".

"La solicitud respecto a la imposición de costas no se encuentra adecuadamente fundada", consideraron los camaristas en su fallo.

Con esa decisión, se agotaron en primera instancia los recursos judiciales para el Ministerio de Capital Humano, aunque tras el rechazo de la Cámara desde el punto de vista técnico todavía le quedaría una última posibilidad: ir en queja a la Corte.

Te puede interesar
MILEI, Javier y PEH, Julian criptogate

Criptogate: se aprobó la creación de una comisión investigadora en Diputados

Redacción SN
Política08 de abril de 2025

Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo