
Alta Gracia: inscripciones abiertas en el Galpón Municipal y el Museo Dubois
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
El Festival Monumental Sierras de Cine sigue creciendo e incorporó una nueva sala para esta edición. Se trata de la sala del Cineclub Casero, una institución con amplia trayectoria en la producción y reproducción de la cultura.
Cultura16 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este año, el Cineclub Casero se incorpora al Festival Monumental Sierras con una cartelera que no se queda atrás en relación a la sala del teatro. El Cineclub, con su larga trayectoria en la producción y reproducción cultural de la ciudad invita a los cinéfilos que quieran acercarse a ver los mejores cortos producidos en la Provincia de Córdoba.
Ubicado en Emilio Zolá 442, a escasas cuadras de la Casa-Museo del Che Guevara, el Cineclub abrirá sus puertas para proyectarlas siguientes películas
CINECLUB CARTOGRAFÍAS VISUALES DE LA REGIÓN
- 📅 Viernes 16 de agosto a las 17:30 h
🎥 “Las cosas que me acordé en esa tarde de verano”, de Matías Fernando Egea Navarro (Córdoba Capital)
- 📅 Sábado 17 de agosto a las 11:00 h
🎥 “Pasos”, de Genoveva Claria (Malagueño)
CINECLUB CORTOS EN COMPETENCIA
📽“Cuando Todo Arde” de María Belén Poncio - Domingo 18/08 11.00 h
📽“Las Cintas” de Juan Hendel
Sábado 17/08 12.00 h
📽“Victoria” de Agustina Gatto
Domingo 18/08 11.00 h
📽“Turno Nocturno” de Santiago Lago Sábado 17/08 12.00 h
📽“Fiebre Amarilla” de Ezequiel Villegas Viernes 16:08 17.30 h
📽“Afuera es Peligroso” de Santiago Sequilán - Viernes 16/08 17.30 h
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.
Se trata de la película que narra la vida de Eunice Paiva y sus hijos después del secuestro y desaparición de su esposo, el exdiputado Rubens Paiva, en el Río de Janeiro de 1971, en plena dictadura.
La pareja fue encontrada sin vida en su hogar de Santa Fe. El legendario actor deja un legado imborrable en el cine. Investigación en curso.
Ya está todo listo en el Aeródromo de Santa María de Punilla, donde este sábado y domingo se vivirá la edición número 25 del festival de rock más grande del país.
Controles municipales en puntos clave de la ciudad resultan en actas por infracciones por incumplir normas de tránsito.
Como integrante de la Red de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), funcionarios de la localidad recibieron el reconocimiento por el Plan de Acción a implementar en los próximos tres años.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
A pesar de no haberse resistido al robo, el joven de 17 años sufrió un violento ataque por parte de varios delincuentes, mientras esperaba que su padre lo pasara a buscar.
El acuerdo con el FMI por USD 20 mil millones se complica: falta de consenso, críticas internas y presiones de EE.UU. condicionan el respaldo.