El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni. Es el segundo funcionario despedido en 2025, tras la salida del titular de la UIF, Ignacio Yacobucci.
Visita a genocidas: “Martín Menem debería dar explicaciones”
Así se defendió la diputada libertaria Lourdes Arrieta, una de las legisladoras que visitó a represores en el penal de Ezeiza, quien pidió que se investigue al presidente de la Cámara baja por la comitiva de diputados que se reunió con represores de la última dictadura cívico-militar.
Política20 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este martes en la Cámara de Diputados, durante la reunión de Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, la diputada de la Libertad Avanza Lourdes Arrieta, una de las que visitó a genocidas en la cárcel de Ezeiza, pidió que se investigue al presidente de la Cámara baja Martín Menem por el hecho que generó un amplio repudio en la sociedad.
Vale decir que en esta comisión de Diputados se investiga justamente la conducta de los legisladores que visitaron represores condenados por delitos de lesa humanidad. Arrieta presentó su propio proyecto para tratar el tema, volvió a defenderse que no sabía con quiénes se iban a encontrar y dijo que tanto Menem como el diputado Beltrán Benedit deben dar explicaciones.
"Vengo a presentar este proyecto para buscar transparencia, porque la credibilidad de uno es lo más importante que uno tiene. A raíz de los hechos de público y notorio conocimiento, el día 11 de julio en el penal de Ezeiza, fuimos invitados un grupo de diputados en el que revestía con carácter humanitario y para conocer las condiciones de detención de los internos. Nunca se nos informó cuál era la identidad de estas personas y tampoco se nos dio a conocer cuáles eran las condenas", expresó la diputada al comienzo de su intervención.
La diputada libertaria sostuvo que las autoridades de la Cámara de Diputados brindaron las herramientas para una comitiva de diputados vaya a conocer las instalaciones del penal y las condiciones sanitarias de los detenidos
"Quiero pedir perdón a aquellos que se han sentido molestos con este accionar de ir a visitar. La verdad que no sabía, creí en mis compañeros, creí en la institucionalidad de la Cámara de Diputados. Creo que si tienen que pedir explicaciones, deberían comenzar con quienes lo organizaron, con quienes brindaron las herramientas para que esta visita se diera a cabo o a aquellos que persiguen otros fines que nos se nos habían comunicado a nosotros. Tanto el diputado Beltrán Benedit como el presidente de la Cámara Martín Menem deberían dar explicaciones al respecto", indicó.
"Nosotros no nos mandamos solos, no me voy a subir a una combi sin aval político. Soy una persona orgánica que respeta la institucionalidad y la palabra tanto del presidente de la cámara de diputados como también de mis pares", agregó Arrieta.
Por último, la diputada puso a disposición pruebas que avalan sus declaraciones y en ese sentido contó que hizo un pedido de combi para 10 personas a las autoridades de la Cámara baja y se lo rechazaron. "Es evidente que hay que pedir autorización. Alguien autoriza una combi en la cámara de diputados para hacer distintas visitas", completó.
El gobierno confirma que intentará eliminar el delito de femicidio
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
Agradecido: Llaryora y su pulgar arriba al Gobierno por la baja de retenciones
El ministro de Economía Luis Caputo anunció una baja del 21,22% en las retenciones a la soja y el Gobernador de Córdoba lo celebró. “Esos recursos le permitirán al sector enfrentar en mejores condiciones la difícil coyuntura que atraviesan”, dijo.
Alta Gracia: por los impuestos, Marcos le escribió al ministro Caputo
El Intendente de Alta Gracia le escribió una carta al ministro de Economía de la Nación, cuestionando su reclamo para que provincias y municipios bajen impuestos. Texto completo.
Llaryora insiste en la quita de retenciones: “El campo se puede fundir”
Este martes, los gobernadores de la Región Centro mantuvieron un encuentro en Rosario, donde insistieron en la quita impositiva hacia el sector agrario.
El Intendente siente que el éxito del primer festival gastronómico suma puntos a su modelo de "Estado Presente y Eficiente". Destacó la sustentabilidad económica de la fiesta, con entrada libre y gratuita.
El gobierno confirma que intentará eliminar el delito de femicidio
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
Transportaba drogas, chocó a un policía y arrastró a otro por seis kilómetros
El hecho ocurrió durante la madrugada de este jueves. El detenido de 23 años fue alcanzado en cercanías al camino de los lecheros.
Falda del Carmen: impactante accidente entre dos automóviles
En total, los ocho ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional y se aguarda el parte médico.
Desregulación: el Gobierno eliminó los precios máximos de las garrafas
Con esta medida, el Ejecutivo avala un libre mercado del gas licuado de petróleo sin límite de precios, una disposición que afecta a localidades y hogares más vulnerables.
LLA: ahora Francos dijo que no debe promoverse la homosexualidad
El Jefe de Gabinete avaló cada uno de los dichos del Presidente Milei en Davos. "De las puertas de la casa para adentro, cada uno puede hacer lo que le parezca", dijo