
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
En el operativo estuvo presente el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros y distintos jefes de la policía. Incautaron tussi, cocaína, metanfetaminas y marihuana
Policiales26 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Los Cedros) En la madrugada del domingo 25 de agosto, en un operativo encabezado por el Ministerio de Seguridad, la Policía de Córdoba y la Fuerza Policial Antinarcotráfico, se desarticuló una fiesta clandestina que se realizaba en un campo de la localidad de Los Cedros (depto. Santa María), entre las rutas 5 y 36.
Unas 5.000 personas asistieron al evento que no tenía habilitación ni las medidas de seguridad correspondientes.
En la fiesta se hicieron presentes el ministro Quinteros, los directores generales de Departamentales Norte y Sur, Crio. Gral. Antonio Urquiza y Crio. Gral. Gustavo Della Mea respectivamente, el director general de Policía Caminera Crio. My. Ivan Rey, además del director general de Operaciones Antinarcotráfico de FPA, Guillermo Ayala.
En el marco del procedimiento se detuvo a una persona mayor de edad que quedó a disposición de la Justicia, y se efectuaron 15 (quince) procedimientos positivos donde se secuestraron distintos tipos de drogas (tussi, cocaína, éxtasis, metanfetamina, marihuana). Policía Caminera efectuó controles de alcoholemia en el lugar con numerosos resultados positivos.
"Esta es la fiesta clandestina mas grande que hemos desarticulado desde que comenzamos la gestión. Hay una decisión del Ministerio de Seguridad de articular un trabajo con los intendentes y jefes comunales, para desarticular este tipo de eventos que no cuentan con ninguna habilitación, ninguna medida de seguridad, y en donde presumimos que hay comercialización de droga y consumo de todo tipo".
"Con la ayuda de la dirección general de Investigaciones Criminales de nuestra Policía los detectamos y en el acto vamos a desarticularlas. Estas son situaciones que no vamos a permitir en Córdoba, y que sabemos que no se generan espontáneamente, hay organización y un gran negocio por detrás. Para este Gobierno Provincial cuidar de los cordobeses y de la salud de nuestros jóvenes siempre será una prioridad".
"No debe dejar de tenerse en cuenta que quienes concurren a estos eventos, generalmente organizados en el gran Córdoba, luego salen a las rutas bajo los efectos del alcohol y de estupefacientes, con el riesgo que esto provoca", cerró Quinteros.
Además, en el lugar se secuestraron carpas, baños químicos, vallas, calefactores, mobiliarios (tablones, bancos mesas), un escenario de madera y hierro, handy, equipos de música (parlantes, monitores de piso, potencias, consola de sonido) y luces multiefectos.
Por otro lado, según estimaciones de los funcionarios presentes, a partir de los precios de las entradas y por el estacionamiento, se calcula que el evento generó aproximadamente un movimiento de 70 millones de pesos, sin considerar las bebidas alcohólicas y la comercialización de drogas.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
Rosana Silvina Rochen, de 51 años, fue hallada sin vida con una herida de arma de fuego en la caja de una camioneta en la casa que compartía con su novio. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
Brenda Agüero, principal acusada por la muerte de bebés en el Neonatal, podría declarar hoy en el juicio. La audiencia depende del cierre de testimoniales pendientes.
El accidente ocurrió en la esquina de avenida Sarmiento y calle Buenos Aires, donde chocaron un automóvil y una motocicleta.
Un hombre fue detenido en el Hospital Illia de Alta Gracia tras una riña. Llevaba un arma de fuego y fue arrestado mientras esperaba ser atendido en la guardia.
La Sra. Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Conc. y Familia 1° A NOM., de la ciudad de Alta Gracia, Secretaría 1, Dr. Cattaneo Néstor Gustavo, en los autos caratulados “ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)” ha dispuesto: “ALTA GRACIA, 14/03/2025.Téngase presente la rectificación de la demanda formulada.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.