
El aumento y el bono beneficiarán a más de 18 mil jubilados cordobeses con menores ingresos, gracias a fondos recuperados tras un acuerdo con la Nación.
La crisis económica profundiza la demanda en desarrollo social. Los problemas habitacionales y alimentarios traen complicaciones para el tratamiento de la inminente epidemia de dengue que requieren de un trabajo comprometido del municipio, que cuenta con recursos escasos, y los vecinos.
Política29 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En la antesala de la primavera, la Secretaría de Salud de Alta Gracia ha adelantado la puesta en marcha de un plan integral para combatir el dengue, con especial énfasis en la prevención y la capacitación de la comunidad. El titular de la cartera de Salud, Desarrollo Social y Educación, Mariano Agazzi, subrayó la importancia de la responsabilidad compartida entre el Estado y los vecinos en esta lucha. "Este es un año en el cual hemos adelantado las tareas por ordenanza y ya estamos trabajando coordinadamente con otros sectores del municipio", explicó Agazzi.
El plan, que busca ser una estrategia anual y sostenida, no solo incluye la tradicional fumigación, sino también una campaña intensiva de concientización. "El mosquito del dengue es domiciliario, y puede sobrevivir dentro de las viviendas durante el invierno. Es crucial que los vecinos mantengan sus hogares libres de posibles criaderos, como recipientes que acumulen agua", enfatizó el funcionario.
Además de las acciones en los barrios, la municipalidad está gestionando más recursos con la provincia para reforzar las tareas de bloqueo ante casos positivos y la fumigación en espacios verdes. “Estamos colaborando con escuelas, fundaciones y medios de comunicación para asegurar una difusión efectiva y llegar a todos los rincones de la ciudad”, agregó.
En otro tramo de la entrevista, Mariano Agazzi abordó la problemática social que afecta a Alta Gracia en el contexto de la crisis económica que atraviesa el país. Con un incremento notable en la demanda de asistencia, el panorama es alarmante: "Hoy estamos entregando entre 150 y 160 módulos alimentarios por día, cuando el año pasado eran entre 30 y 50. Estamos al tope de nuestros recursos y, lamentablemente, no alcanza", afirmó.
El impacto de la inflación, especialmente en el precio de los alimentos, ha exacerbado la situación, llevó a muchas familias a depender de la ayuda social para subsistir. Agazzi resaltó que la labor de la Secretaría es ofrecer paliativos y no soluciones definitivas, dado que la problemática requiere de decisiones macroeconómicas. "Estamos entregando ayudas económicas, módulos alimentarios, y hemos extendido los horarios de los comedores para incluir los sábados, pero sabemos que esto no resuelve el problema de fondo", comentó.
El crecimiento de la población en Alta Gracia, que según el último censo ya supera los 60.000 habitantes, también ha influido en la creciente demanda de servicios sociales. "El aumento en la demanda es sostenible por la situación socioeconómica y el crecimiento de la ciudad", concluyó Agazzi.
Con una situación compleja por delante, la Municipalidad de Alta Gracia se enfrenta al desafío de combatir el dengue mientras gestiona una creciente demanda social. Las palabras de Agazzi dejan en claro que, si bien se están realizando esfuerzos significativos, la verdadera solución depende de un cambio estructural a nivel nacional.
El aumento y el bono beneficiarán a más de 18 mil jubilados cordobeses con menores ingresos, gracias a fondos recuperados tras un acuerdo con la Nación.
Once muertos en tres días reavivan el debate sobre el abandono de las rutas nacionales y el impacto fatal del ajuste en obra pública.
Jorge Guía, referente político de la localidad, presentó oficialmente Fuerza Vecinalista, la primera fuerza de origen local en la historia de Falda del Carmen.
Se trata de Peter Lamelas, el funcionario nombrado por Donald Trumpo que manifestó abiertamente la intervención del gobierno estadounidense en Argentina.
El vocero presidencial aseguró que la nulidad en el vínculo de Javier Milei y Victoria Villarruel no afecta a la gobernabilidad.
La Secretaria del Presidente pidió apoyo para su hermano e indicó que las críticas recibidas por el armado político en la provincia de Buenos Aires son cuestionamientos que repercuten en Javier Milei
En menos de dos semanas, el local gastronómico Sicilia fue robado dos veces en pleno centro de Alta Gracia. El comerciante denunció la impunidad con la que actúan los delincuentes y cuestionó la respuesta policial.
Una madrugada de fuego en el barrio Liniers dejó el saldo más amargo: dos niñas muertas, una madre herida y un vecindario marcado por la tragedia.
Cuatro allanamientos, una detención y demasiadas preguntas sin responder. El pasado vuelve a tocar la puerta de Santa Ana con la hoja afilada.
Once muertos en tres días reavivan el debate sobre el abandono de las rutas nacionales y el impacto fatal del ajuste en obra pública.
El aumento y el bono beneficiarán a más de 18 mil jubilados cordobeses con menores ingresos, gracias a fondos recuperados tras un acuerdo con la Nación.