
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Otra vez, la inoperancia y la convicción política de un gobierno abandónico deja a los municipios librados a su suerte en problemáticas que los exceden. Este verano, Alta Gracia tendrá que enfrentar tres ejes muy polémicos para el gobierno de Marcos Torres: Seguridad, transporte y la posibilidad de una gran crisis sanitaria.
Política20 de agosto de 2024(SN; Alta Gracia) En una reciente charla brindada en el Consejo Deliberante de Córdoba, el Dr. Oscar Atienza, especialista en epidemiología, alertó sobre la inminente amenaza de un brote masivo de dengue en Argentina. Durante su intervención, Atienza hizo un llamado urgente a la acción preventiva, señalando que la situación podría convertirse en un problema de salud pública de gran magnitud en los próximos meses si no se toman las medidas adecuadas a tiempo.
Un Enemigo Persistente
El Dr. Atienza subrayó que, a pesar de encontrarse en pleno invierno, Argentina continúa reportando casos de dengue de manera constante, con cifras alarmantes que alcanzan los 740,000 casos semanales. Este inusual escenario invernal, en el que el mosquito vector sobrevive dentro de las viviendas, ha llevado a prever que el próximo verano podría ser catastrófico si no se intensifican las políticas de prevención y control. "Este año tuvimos cerca de 3 millones de casos detectados, pero la cifra real podría ser varias veces mayor. Si no actuamos ahora, podríamos enfrentar hasta 6 millones de casos el próximo año", advirtió.
A estas epidemias se las gestiona
Uno de los puntos más críticos abordados por Atienza fue la falta de políticas sanitarias efectivas a nivel nacional para enfrentar esta amenaza. Según el especialista, la inacción del gobierno central es evidente y preocupante. "Las pandemias de este tipo se conducen, no se las dejan libradas al azar. Este año quedó muy claro que el Estado Nacional no estuvo presente", afirmó, recordando que en el año anterior, cuando se implementaron medidas adecuadas, el número de casos se mantuvo en 130,000, una cifra significativamente menor.
Prevención urgente y comunitaria
Atienza enfatizó que la clave para frenar la expansión del dengue radica en la prevención, promoción y protección. Hizo hincapié en la necesidad de campañas masivas de concientización para educar a la población sobre prácticas fundamentales como el descacharrado y la limpieza de piscinas. "Hasta una tapita de gaseosa puede almacenar el agua suficiente para criar mosquitos", explicó, subrayando la importancia de eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua.
La vacuna... solo si podés pagarla
En cuanto a la vacunación, el doctor destacó que, aunque existe una vacuna contra el dengue, su acceso es limitado y costoso. "Cada dosis cuesta 90,000 pesos, y son necesarias dos dosis. Para una familia de cinco personas, estamos hablando de casi un millón de pesos. Es inaceptable que la posibilidad de prevenir una enfermedad dependa del poder adquisitivo", criticó, haciendo un llamado a que el Estado Nacional garantice un acceso equitativo a la vacuna.
La posibilidad de un desenlace trágico
Finalmente, el epidemiólogo advirtió que si no se empieza a trabajar en la prevención desde los gobiernos comunales y municipales, "el costo de vidas humanas podría ser incalculable". No hay señal desde el Gobierno Nacional que garanticen un abordaje sanitario de una epidemia que arrastra 3 millones de contagiados del verano pasado.
Otra vez, la inoperancia/inacción/desinterés/convicción política de un Gobierno abandónico deja fuertes secuelas en los gobiernos municipales que deben hacerle frente a situaciones que los exceden. En la ciudad de Alta Gracia se viene un verano atravesado por tres ejes fundamentales que el Gobierno de Marcos Torres deberá solucionar o contener: La Seguridad, el transporte y la posibilidad de una crisis sanitaria.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.