
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
"Estamos dejando a gente sin un ingreso en época de temporada alta. Esto va a generar caos si no se controla", advirtió la concejala Carla Petrello ante la iniciativa oficialista de prohibir la actividad.
Política29 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) Carla Petrello, concejala del bloque opositor "Unidos por Anisacate", expresó su descontento con la aprobación de un proyecto de ordenanza que prohíbe la actividad de los cuidacoches en la localidad de Anisacate. Según Petrello, la medida, aprobada por mayoría oficialista, podría tener consecuencias negativas tanto para los vecinos como para la economía local.
Petrello destacó que la propuesta del bloque opositor no era prohibir la actividad, sino reglamentarla. "Entendemos que tiene que haber un ordenamiento y que deben cumplirse ciertos requisitos, pero no prohibirla. La prohibición, a la larga, traerá sus consecuencias", afirmó la concejala. Según su visión, la presencia de cuidacoches, especialmente durante la temporada turística, ayuda a mantener el orden en áreas cercanas al río, donde la afluencia de visitantes es mayor. "Trabajamos en conjunto con Defensa Civil para evitar el caos en esas zonas", señaló.
Además, Petrello subrayó la importancia de esta actividad como una fuente de ingreso temporal para personas que carecen de otras oportunidades laborales. "Estamos dejando a gente sin un ingreso en época de temporada alta. Esto va a generar caos si no se controla", advirtió.
En otro tema, Petrello también se refirió a la convocatoria a una audiencia pública por parte del Ejecutivo municipal, liderado por la intendenta Natalia Contini. La audiencia, programada para el próximo domingo en el Rincón Criollo, busca abordar el conflicto entre el municipio y la Cooperativa de Luz. Sin embargo, Petrello cuestionó tanto la legalidad del procedimiento como las intenciones detrás del mismo. "No nos sorprende la forma en que el Ejecutivo se maneja. Sabemos que tienen una manera bastante violenta de tratar con las instituciones", comentó la concejala.
Petrello expresó su preocupación por la falta de claridad en los objetivos de la audiencia y sugirió que podría haber intenciones ocultas, como un posible aumento en el impuesto municipal. "Interpretamos que podría implicar un gasto adicional para los vecinos. Es fundamental que estas audiencias se realicen bajo las normas que establece la ley", subrayó.
Finalmente, Petrello abordó la problemática de la seguridad en Anisacate, específicamente en la zona de Valle de Alta Gracia, también conocida como "La Marianita". La concejala criticó la gestión actual en materia de seguridad, señalando que, a pesar de haberse declarado una emergencia de seguridad, el municipio tardó en adherirse a la ley provincial correspondiente.
Un aspecto particularmente preocupante, según la concejala, es la contratación de una empresa privada para la gestión de la Guardia Urbana. "Esta empresa, según se ha hecho público, aparentemente no cumple con todos los requisitos legales. Es fundamental que quienes están encargados de la seguridad estén debidamente habilitados", manifestó.
Petrello enfatizó la necesidad de mayor transparencia en la gestión municipal, criticando la falta de acceso a información crucial. "Nos preocupa la desinformación que se le da a la gente y la falta de transparencia en las medidas que se toman", concluyó.
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
El Presidente compartió mensajes de militantes libertarios contra la vicepresidenta Victoria Villarruel. Aseguraron que los funcionarios no tienen ningún tipo de relación.
La Vicepresidenta se despachó contra el Presidente en las redes sociales y criticó al mandatario en su cuenta de Instagram. “Si hay equilibrio asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos", afirmó.
El Asesor Letrado de la Municipalidad advirtió sobre por "engaño masivo" y venta ilegal de terrenos fiscales. El Municipio prepara una acción política y judicial.
El ministro de Gobierno de Córdoba cuestionó al senador del PRO por rechazar iniciativas que apuntan a garantizar el envío de fondos a las provincias. Fue el único voto negativo.
El Asesor Letrado de la Municipalidad advirtió sobre por "engaño masivo" y venta ilegal de terrenos fiscales. El Municipio prepara una acción política y judicial.
Una jineteada se convirtió en un show inesperado cuando un "gaucho" de 30 años le puso condimento propio a la celebración.
Un hombre de 50 años fue detenido en Alta Gracia tras ser captado por las cámaras de seguridad mientras hacía maniobras peligrosas a alta velocidad. No se registraron heridos ni daños.
El Presidente compartió mensajes de militantes libertarios contra la vicepresidenta Victoria Villarruel. Aseguraron que los funcionarios no tienen ningún tipo de relación.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.