
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
"Estamos dejando a gente sin un ingreso en época de temporada alta. Esto va a generar caos si no se controla", advirtió la concejala Carla Petrello ante la iniciativa oficialista de prohibir la actividad.
Política29 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) Carla Petrello, concejala del bloque opositor "Unidos por Anisacate", expresó su descontento con la aprobación de un proyecto de ordenanza que prohíbe la actividad de los cuidacoches en la localidad de Anisacate. Según Petrello, la medida, aprobada por mayoría oficialista, podría tener consecuencias negativas tanto para los vecinos como para la economía local.
Petrello destacó que la propuesta del bloque opositor no era prohibir la actividad, sino reglamentarla. "Entendemos que tiene que haber un ordenamiento y que deben cumplirse ciertos requisitos, pero no prohibirla. La prohibición, a la larga, traerá sus consecuencias", afirmó la concejala. Según su visión, la presencia de cuidacoches, especialmente durante la temporada turística, ayuda a mantener el orden en áreas cercanas al río, donde la afluencia de visitantes es mayor. "Trabajamos en conjunto con Defensa Civil para evitar el caos en esas zonas", señaló.
Además, Petrello subrayó la importancia de esta actividad como una fuente de ingreso temporal para personas que carecen de otras oportunidades laborales. "Estamos dejando a gente sin un ingreso en época de temporada alta. Esto va a generar caos si no se controla", advirtió.
En otro tema, Petrello también se refirió a la convocatoria a una audiencia pública por parte del Ejecutivo municipal, liderado por la intendenta Natalia Contini. La audiencia, programada para el próximo domingo en el Rincón Criollo, busca abordar el conflicto entre el municipio y la Cooperativa de Luz. Sin embargo, Petrello cuestionó tanto la legalidad del procedimiento como las intenciones detrás del mismo. "No nos sorprende la forma en que el Ejecutivo se maneja. Sabemos que tienen una manera bastante violenta de tratar con las instituciones", comentó la concejala.
Petrello expresó su preocupación por la falta de claridad en los objetivos de la audiencia y sugirió que podría haber intenciones ocultas, como un posible aumento en el impuesto municipal. "Interpretamos que podría implicar un gasto adicional para los vecinos. Es fundamental que estas audiencias se realicen bajo las normas que establece la ley", subrayó.
Finalmente, Petrello abordó la problemática de la seguridad en Anisacate, específicamente en la zona de Valle de Alta Gracia, también conocida como "La Marianita". La concejala criticó la gestión actual en materia de seguridad, señalando que, a pesar de haberse declarado una emergencia de seguridad, el municipio tardó en adherirse a la ley provincial correspondiente.
Un aspecto particularmente preocupante, según la concejala, es la contratación de una empresa privada para la gestión de la Guardia Urbana. "Esta empresa, según se ha hecho público, aparentemente no cumple con todos los requisitos legales. Es fundamental que quienes están encargados de la seguridad estén debidamente habilitados", manifestó.
Petrello enfatizó la necesidad de mayor transparencia en la gestión municipal, criticando la falta de acceso a información crucial. "Nos preocupa la desinformación que se le da a la gente y la falta de transparencia en las medidas que se toman", concluyó.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Organizaciones sociales denunciaron que la ministra de Capital Humano nunca controló los comedores populares y que el recorte de alimentos fue total desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
A seis semanas de las elecciones, el presidente convocó a sus principales funcionarios para definir la agenda de gobierno y ultimar detalles del Presupuesto 2026.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.