
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
El juez Sebastián Casanello dispuso la medida sobre la cartera encabezada por la ministra Sandra Pettovello para encontrar material en el marco de la investigación por la retención de alimentos en depósitos de esa cartera.
Sociedad29 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; con información de C5N) Este jueves, la Justicia ordenó allanar el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, en el marco de la investigación por las 6 mil toneladas de alimentos retenidos en depósitos, destinados a comedores y merenderos populares de parte de la cartera.
El Juzgado Criminal y Correccional Federal 7, a cargo de Sebastián Casanello, dispuso llevar a cabo un allanamiento en subsidio, que consiste en un procedimiento en el que se requiere la entrega de material y en caso de que se produzca una oposición a la medida, se procede a realizarlo por la fuerza. La causa fue iniciada por una denuncia del dirigente social Juan Grabois contra Pettovello por incumplimiento de los deberes de funcionaria pública y abuso de autoridad.
La orden judicial detalló el objetivo de secuestrar "un back up de la computadora asignada a Pablo Berardi, director de la Dirección de Logística del Ministerio de Capital Humano; la totalidad de las órdenes de entrega emitidas a partir del 27 de mayo del año en curso; los partes diarios recibidos de parte del personal de los depósitos 'Buenos Aires' de Villa Martelli y del Centro Operativo Tucumán ubicado en la ciudad de Tafí Viejo".
En tal sentido, en el procedimiento en la sede de la Dirección Logística del Ministerio de Capital Humano, situada en Avenida de Mayo 869, se pidió que comprenda "el detalle de stock, ingresos, salidas y estado de los alimentos (incluyendo las alertas o advertencias respecto al vencimiento de los productos constancias relativas a defectos en la mercadería y eventuales desechos) a partir del pasado 27 de mayo y las constancias del sistema informático S.U.M.A. del registro de los movimientos de alimentos referidos en el punto anterior desde idéntica fecha hasta la actualidad".
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del proyecto instalado en el vivero municipal que desarrolla especies arbóreas locales adaptadas a los agroecosistemas de Córdoba. Un lugar que además contempla la producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas
El viernes se presenta con cielo despejado, temperaturas bajas por la mañana y una máxima que alcanzará los 16°C bajo el sol invernal.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
Se trata del foro de capacitación interinstitucional del que participaron autoridades policiales, municipales y también efectivos de la fuerza pública de todo el Departamento Santa María.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.