
Marcha Federal: movilizaciones en todo el país contra los vetos de Milei
Universidades, gremios, sindicatos y jubilados se movilizan este miércoles en todo el país para rechazar los vetos presidenciales a leyes clave de financiamiento y salud.
El juez Sebastián Casanello dispuso la medida sobre la cartera encabezada por la ministra Sandra Pettovello para encontrar material en el marco de la investigación por la retención de alimentos en depósitos de esa cartera.
Sociedad29 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; con información de C5N) Este jueves, la Justicia ordenó allanar el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, en el marco de la investigación por las 6 mil toneladas de alimentos retenidos en depósitos, destinados a comedores y merenderos populares de parte de la cartera.
El Juzgado Criminal y Correccional Federal 7, a cargo de Sebastián Casanello, dispuso llevar a cabo un allanamiento en subsidio, que consiste en un procedimiento en el que se requiere la entrega de material y en caso de que se produzca una oposición a la medida, se procede a realizarlo por la fuerza. La causa fue iniciada por una denuncia del dirigente social Juan Grabois contra Pettovello por incumplimiento de los deberes de funcionaria pública y abuso de autoridad.
La orden judicial detalló el objetivo de secuestrar "un back up de la computadora asignada a Pablo Berardi, director de la Dirección de Logística del Ministerio de Capital Humano; la totalidad de las órdenes de entrega emitidas a partir del 27 de mayo del año en curso; los partes diarios recibidos de parte del personal de los depósitos 'Buenos Aires' de Villa Martelli y del Centro Operativo Tucumán ubicado en la ciudad de Tafí Viejo".
En tal sentido, en el procedimiento en la sede de la Dirección Logística del Ministerio de Capital Humano, situada en Avenida de Mayo 869, se pidió que comprenda "el detalle de stock, ingresos, salidas y estado de los alimentos (incluyendo las alertas o advertencias respecto al vencimiento de los productos constancias relativas a defectos en la mercadería y eventuales desechos) a partir del pasado 27 de mayo y las constancias del sistema informático S.U.M.A. del registro de los movimientos de alimentos referidos en el punto anterior desde idéntica fecha hasta la actualidad".
Universidades, gremios, sindicatos y jubilados se movilizan este miércoles en todo el país para rechazar los vetos presidenciales a leyes clave de financiamiento y salud.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El día comienza con intervalos nubosos, la máxima ronda los 25 °C, y se prevé una semana con variaciones térmicas y algunos episodios inestables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
El viernes llega con sol y temperaturas agradables en Alta Gracia, anticipo de la primavera que ya asoma en el calendario.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.