
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
Los recursos de origen nacional, por su parte, registraron en agosto del 2024 una caída de alrededor del 19 % en términos reales respecto al mismo mes del 2023.
Provinciales05 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Los recursos totales de agosto de 2024 ascendieron a $539.247 millones. Si se descuenta la inflación del período, la recaudación total de agosto sería aproximadamente un 12 % inferior a la de igual mes del año pasado.
Por el lado de los recursos de origen provincial, se verificó una caída aproximada del 1 % en términos reales. Entre estos recursos hay dos impuestos ligados a la actividad económica. El más importante es Ingresos Brutos, que explicó en agosto el 75 % de la recaudación propia, y muestra una caída real interanual del 6 %. En el caso de Sellos, que tiene una participación del 11 % en la recaudación propia, se produjo un aumento del 8 % interanual en términos reales.
Los impuestos patrimoniales, con una participación del 7 % en la recaudación provincial del mes de agosto, cayeron aproximadamente un 9 % en términos reales respecto de agosto del 2023. En el caso del Inmobiliario, la caída real fue del 18 % interanual. Por su parte, el Automotor presenta un aumento interanual del orden del 11 % en términos reales.
Los recursos de origen nacional, por su parte, registraron en agosto del 2024 una caída de alrededor del 19 % en términos reales respecto al mismo mes del 2023. Estos recursos representaron en agosto cerca de un 60 % de los recursos totales, proviniendo su mayor parte de la coparticipación de IVA y Ganancias.
El IVA neto de devoluciones muestra una caída interanual del 15 % en términos reales. Por su parte, la recaudación de Ganancias, presenta una caída real del orden del 27 %.
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
Su nombre es Pedro Teodoro Rodríguez Laurta y fue sustraído por su padre Pablo Laurta, quien es sospechado de haber cometido un doble femicidio en la localidad de Villa Serrana.
El foco comenzó por un auto que se prendió fuego a la vera del Camino de las Altas Cumbres. En el lugar trabajan bomberos de diferentes cuarteles junto a cinco aviones hidrantes.
Se trata de unas 13.000 hectáreas en una zona cercana a La Calera, las cuales son codiciadas por el negocio inmobiliario, y que originó un pedido de explicaciones en el Congreso,
“Hicimos la inversión más grande en infraestructura policial desde la vuelta de la democracia”, expresó el Gobernador en el acto realizado dentro del estadio Mario Alberto Kempes.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba definió una caravana en Córdoba y adhirió al Paro Nacional anunciado por la Confederación de Trabajadores de la Educación para el próximo martes 14 de octubre. El reclamo busca convocar a una paritaria nacional docente, la restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas.
Una mujer de 31 años fue aprehendida tras intentar agredir con un cuchillo a su expareja. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes y fue intervenido por la Patrulla Preventiva.
Gendarmería Nacional arrestó a un hombre en el marco de una investigación por presunta trata de personas. Quedó alojado en el penal de Bouwer mientras avanza la causa.
La Policía de Entre Ríos realizó este hallazgo y se sospecha que podría tratarse de Martín Palacios, el remisero dueño del Toyota Corolla blanco que abordó Pablo Laurta, luego del femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
La Cámara Nacional Electoral rechazó la impresión de boletas, algo que había solicitado el Gobierno Nacional para evitar que el diputado con vínculos narco figure en las elecciones.
El exgobernador y candidato a diputado nacional de Provincias Unidad expuso en la Bolsa de Comercio de Córdoba y subrayó que su espacio representa “la sensatez, el federalismo y la producción frente al enfrentamiento estéril”.