
Aniversario de Malvinas: Milei y Villarruel en actos separados
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
Esta tarde en la Universidad Nacional del Oeste de Merlo, la expresidenta le dedicó todo su discurso al mandatario e insistió en la falsedad de los datos comunicados por el ejecutivo y el brutal ajuste contra la ciudadanía.
Política13 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de C5N) Este viernes en la localidad de Merlo, la expresidenta Cristina Kirchner reapareció en público y brindó una clase magistral en la Universidad Nacional del Oeste, en la que le reclamó al presidente Javier Milei que "largue la Escuela austríaca, cace el manual de la Argentina" y se dedique a "administrar el país".
"Presidente, lárguelo a (Milton) Friedman, largue la Escuela austríaca, cace el manual de la Argentina y siéntese a administrar el país", exigió la referente del peronismo durante su discurso, en el marco de la charla que llevó como título: "Sigue siendo la economía bimonetaria, estúpido".
Cristina Kirchner advirtió que, a partir de la llegada de Milei a la Casa Rosada, "las ideas austríacas chocaron contra la pared argentina", y remarcó que "somos el país más caro en dólares en toda la región".
La exmandataria insistió en que el problema de la Argentina es que "hay escasez de dólares" y eso genera inflación, en contraposición a Milei, que sostiene que se trata exclusivamente de un fenómeno monetario. En ese sentido, cuestionó con ironía el plan económico del Gobierno y superávit fiscal que pregonan el Presidente y su ministro de Economía, Luis Caputo.
"Que se mueran todos de hambre y a vos te sobre la plata, es fantástico, pero la gracia está en que la gente coma y vos puedas administrar el Estado también", señaló Cristina.
"No pagando deudas, ahogando a provincias, no haciendo obras públicas ni hospitales... así cualquiera", planteó la exmandataria, quien además señaló que su gobierno y el de su marido, Néstor Kirchner, "completó un ciclo del 2003 al 2008 de superávit fiscal con crecimiento e inclusión social".
"Basta, Milei, de engañar y envenenar a nuestros pibes"
En otro tramo de su discurso, la expresidenta desmintió las recurrentes afirmaciones de Milei respecto de que "la Argentina arrancó el Siglo XX siendo el país más rico del mundo" y le reclamó que deje de "engañar y envenenar a nuestros pibes".
"Milei ha creado una imagen de un paraíso perdido y es la de la Argentina de hace 100 años, como primera potencia mundial, que no resiste a la más mínima historia comparada", sostuvo la exmandataria, y puso como ejemplo que en 1904, el gobierno de Julio Argentino Roca le encargó al médico catalán Juan Bialet Massé un informe sobre el estado de la clase obrera que expuso cifras alarmantes en cuanto a desnutrición y enfermedades como tuberculosis y mal de chagas.
"Éramos un desastre hace 100 años. Si estábamos tan bien, ¿por qué te creés que vino el peronismo, hermano? A ver si los gorilas en este país se avivan un poco alguna vez", insistió la exmandataria, que antes había expuesto que "todos los países de la región están creciendo y nosotros vamos para atrás".
"Si la educación argentina hubiera llegado a todos los rincones en historia, estas cosas no nos estarían pasando. No podría venir un lunático a decirnos cosas que no sucedieron", agregó.
“No tiene un plan de estabilización”
En medio de su exposición en Merlo, la expresidenta analizó el índice de inflación celebrado por el Gobierno y se remitió al Plan Austral de Alfonsín.
"Habla de rezago de la inflación, que tiene un rezago de 18 a 24 meses. Que me disculpe, pero él no tiene un plan de estabilización, no es que hay rezago de la inflación", sostuvo durante la presentación de su clase magistral "Es la economía bimonetaria, estúpido" desde Merlo.
Entonces recordó lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín con el Plan Austral, cuando la inflación estaba cercana al 30% y cayó inmediatamente luego de su implementación. "Los meses anteriores a junio de 1985 cuando se lanza el Austral y al mes siguiente la inflación cae al 5, 6%. ¿De que rezago me estas hablando? Y duró hasta que finalmente fracasó el plan de estabilización. Que fue lo que pasó también con la convertibilidad", relató.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Los servicios regulares prestados a la Municipalidad de Anisacate por una profesional condenada por un Jurado Popular, abren la puerta de "bienvenida a la casta" que el discurso de la Intendenta denosta. La oposición investiga si hubo delito.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.