


Alta Gracia: diez nuevos especialistas y equipamiento para el Hospital Illia
El ministro de Saludo de la Provincia, Ricardo Pieckenstainer, junto al legislador Facundo Torres y el director del Hospital, Esteban Alvés, presentó el nuevo equipo y la incorporación de diez profesionales a la planta del centro de salud regional.
Provinciales17 de septiembre de 2024 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) En una reciente visita al Hospital de Alta Gracia, el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, junto con autoridades locales, anunció mejoras en el equipamiento y ampliación del personal del Hospital Arturo Illia. El Ministro fue acompañado por el presidente provisorio de la Legislatura de Córdoba, Facundo Torres Lima y ambos mantuvieron una reunión privada con el director del Hospital.

El principal centro de salud del Departamento Santa María recibió equipos de laparoscopia y endoscopia urológica, cubriendo una necesidad pendiente. “Los fondos con los que se compró todo este equipamiento han sido producto de la gestión administrativa de la dirección”, destacó Pieckenstainer. y agregó que este avance es parte del compromiso del gobernador Martín Llaryora de fortalecer la infraestructura hospitalaria.
Además, se incorporaron diez nuevos profesionales, incluyendo pediatras, neonatólogos, un obstetra y especialistas en terapia intensiva. Estos refuerzos responden al crecimiento demográfico de la región y la necesidad de brindar una atención más integral y eficiente.
El hospital no solo atiende a los residentes de Alta Gracia, sino que también recibe derivaciones de localidades cercanas como Despeñaderos y Malagueño. Este enfoque regional ha sido clave para optimizar los recursos y mejorar la atención. El ministro enfatizó la importancia de la coordinación con las autoridades municipales y otros hospitales del Departamento de Santa María.
También mencionó que se está trabajando en la planificación de una sala de transferencia para gestionar de manera más eficiente los residuos y las emergencias sanitarias. Además, se están implementando programas de concientización y capacitación sobre el uso responsable del agua, en previsión de un verano complicado debido a la sequía.
Por otro lado, Pieckenstainer abordó cómo las políticas de ajuste solicitadas por el presidente no han afectado negativamente a la salud en la provincia de Córdoba. “El Gobernador Martín Llaryora ha permitido la contratación de personal y la adquisición de equipamiento necesario, demostrando un compromiso sólido con la salud pública”, afirmó.
La visita también subrayó la importancia de la colaboración público-privada y el trabajo conjunto con municipios y actores privados en localidades como Río Cuarto, Villa María y San Francisco. Este modelo, que ha sido exitoso en Alta Gracia, se replicará en otras partes de la provincia para mejorar la atención sanitaria.
Facundo Torres
Por su parte, el legislador Facundo Torres, presente en la visita, celebró el primer año de gestión de su hermano, el intendente Marcos Torres, destacando los logros alcanzados y la responsabilidad de continuar mejorando la ciudad. “Nos genera mucha responsabilidad para estar a la altura de las circunstancias y mostrarle al vecino que su elección no fue equivocada”, señaló.
Al ser consultado acerca de quien continuará el proyecto político de los torres, el ex intendente no quiso apresurarse pero garantizó que va a ser alguien con el mismo lineamiento ideológico que tienen ellos y que trabaje con el mismo compromiso.


Córdoba: Llaryora anunció una importante reducción de impuestos para 2026
El Plan de Reducción de Impuestos contempla una estrategia fiscal integral que disminuirá la carga tributaria provincial en 900.000.000.000 millones con el objetivo de dinamizar la economía provincial, incentivar inversiones productivas y aliviar la presión impositiva sobre familias, comerciantes y sectores estratégicos.

Córdoba: sanción Talleres y entrega de bienes a instituciones de discapacidad
Unas 29 organizaciones provinciales que trabajan con jóvenes con discapacidad recibieron diferentes elementos y materiales equivalente a 30 millones de pesos, debido a la sanción efectuada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado.

Córdoba en aumento: el Índice de Precios del Consumidor a la par de la inflación
El incremento registrado sumó 2.3% para octubre y alcanzó el 34.7% en la medida interanual. Esta suba se ve reflejada en las principales clasificaciones de consumo provincial junto a los bienes y servicios.

Córdoba: conocé “Más familias”, una iniciativa por el cuidado de las infancias
Este programa, impulsado por del Ministerio de Desarrollo Humano y de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), contempla el acompañamiento de niños que no pueden permanecer con su familia de origen, garantizando que crezcan en un entorno familiar seguro y afectivo.

Córdoba: más de 17.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en 2025
El Gobierno provincial realizó el “Informe de Incendios Forestales 2025”, que marcó una rotunda baja de hectáreas afectadas en relación a 2024, cuando se quemaron más de 100.000.



Amigos, artistas y referentes culturales recordaron la trayectoria de Yul Borea, músico de larga presencia en la escena local, cuyo legado permanece como parte de la identidad artística de Alta Gracia.

Río Los Molinos: encontraron sin vida a un chico de 18 años
La Fiscalía de Río Tercero investiga las circunstancias del hecho. Bomberos y Defensa Civil también participaron del operativo, que se originó por un pedido de paradero a raíz de la desaparición de un joven oriundo de Alta Gracia.

Tiempo en Alta Gracia: domingo de viento sur y ráfagas de 70 kilómetros

Elecciones en Chile: Jeannete Jara y José Kast a segunda vuelta
La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.

Córdoba: en un impactante choque, dos mujeres resultaron heridas



