
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
El Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba firmó convenios de colaboración con organizaciones de la economía social a través de las cuales se impulsarán aportes con el fin de acompañar el desarrollo de proyectos productivos.
Provinciales20 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) En un acto realizado en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el Ministerio de Cooperativas y Mutuales firmó convenios con el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC) y la Asociación Mutual Carlos Mugica para impulsar el desarrollo de la economía solidaria.
Del evento participaron el secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso, la decana de la Facultad de Artes de la UNC, Ana Mohaded, el asesor ministerial, Juan Carlos Martínez, la presidenta de la Filial Córdoba del IMFC, Graciela Bísaro y su presidente nacional, Juan Carlos Junio, el titular de la Asociación Mutual Mugica, Marcos Galán, entre otras autoridades ministeriales, universitarias y de representantes cooperativistas y mutualistas.
Durante la actividad, el secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso, rubricó los acuerdos de microcréditos con representantes de las organizaciones IMFC y Asociación Mutual Mugica. Los mismos tienen como objetivo financiar proyectos productivos y de capital de trabajo mediante microcréditos, favoreciendo a cooperativas y mutuales en todo el territorio provincial.
Los montos de los créditos varían entre $350.000 y $1.000.000, y estarán destinados a emprendimientos en sectores como producción de alimentos, textiles, cultura, cuidados, construcción, entre otros.
Estos acuerdos buscan impulsar pequeños emprendimientos que no acceden a créditos bancarios formales, promoviendo la economía solidaria y fortaleciendo las organizaciones de la provincia.
Los fondos serán gestionados con una tasa mínima de interés destinada únicamente a compensar los gastos administrativos, con un plazo de devolución de entre 6 y 12 meses.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.
La Legislatura cordobesa aprobó la adhesión a la emergencia penitenciaria dispuesta por Nación. La medida busca mejorar las condiciones de detención y avanzar en la construcción de una cárcel federal en la provincia.
Integrantes de la Asociación Civil Esclerosis Múltiple (ACEM) marcharon bajo el lema “La discapacidad está en emergencia”.
El hecho ocurrió en el establecimiento “La Blanca” que produce dulce de leche. Por razones que se investigan, los trabajadores murieron tras ahogarse en una cisterna.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
Se trata de una iniciativa local que se propone el involucramiento vecinal en la prevención del hecho delictivo. "Estamos convencidos de que la seguridad se construye entre todos”, dijo el intendente Marcos Torres Lima.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.