Provincia: lanzaron líneas de microcréditos para cooperativas y mutuales

El Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba firmó convenios de colaboración con organizaciones de la economía social a través de las cuales se impulsarán aportes con el fin de acompañar el desarrollo de proyectos productivos.

Provinciales20 de septiembre de 2024 Redacción SN
 cooperativismo7

(SN; Córdoba) En un acto realizado en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el Ministerio de Cooperativas y Mutuales firmó convenios con el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC) y la Asociación Mutual Carlos Mugica para impulsar el desarrollo de la economía solidaria.
 
Del evento participaron el secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso, la decana de la Facultad de Artes de la UNC, Ana Mohaded, el asesor ministerial, Juan Carlos Martínez, la presidenta de la Filial Córdoba del IMFC, Graciela Bísaro y su presidente nacional, Juan Carlos Junio, el titular de la Asociación Mutual Mugica, Marcos Galán, entre otras autoridades ministeriales, universitarias y de representantes cooperativistas y mutualistas.
 
Durante la actividad, el secretario  de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso, rubricó los acuerdos de microcréditos con representantes de las organizaciones IMFC y Asociación Mutual Mugica. Los mismos tienen como objetivo financiar proyectos productivos y de capital de trabajo mediante microcréditos, favoreciendo a cooperativas y mutuales en todo el territorio provincial.
 
Los montos de los créditos varían entre $350.000 y $1.000.000, y estarán destinados a emprendimientos en sectores como producción de alimentos, textiles, cultura, cuidados, construcción, entre otros.
 
Estos acuerdos buscan impulsar pequeños emprendimientos que no acceden a créditos bancarios formales, promoviendo la economía solidaria y fortaleciendo las organizaciones de la provincia.
 
Los fondos serán gestionados con una tasa mínima de interés destinada únicamente a compensar los gastos administrativos, con un plazo de devolución de entre 6 y 12 meses.

Te puede interesar
incendio en guasapampa

Córdoba: contuvieron el incendio desatado en Guasapampa

Redacción SN
Provinciales25 de octubre de 2025

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email