
Córdoba: el partido de Los Pumas generó un impacto superior a los 60 millones
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
El gobierno provincial impulsó esta iniciativa que busca impulsar el desarrollo productivo y la economía solidaria de la región. En diálogo con Siempre Radio, Marta Gaitán, representante del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, destacó la importancia de estos acuerdos.
Provinciales23 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) La semana pasada, la provincia Córdoba lanzó nuevas líneas de créditos para el desarrollo productivo cooperativo y mutualista a través del Ministerio de Cooperativas y Mutuales. El acto se realizó en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba y contó con la firma de convenios de colaboración con diferentes organizaciones de la economía social.
Convenios
Durante el evento, se firmaron acuerdos con el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y la Asociación Mutual Carlos Mujica. Estos convenios buscan impulsar el desarrollo de la economía solidaria en la región. Al respecto, Marta Gaitán, representante del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, destacó en una entrevista con Siempre Radio FM 93.3 la importancia de estos acuerdos para el sector. "El balance es altamente positivo. Cada vez que nos juntamos y producimos estos encuentros es una fiesta del cooperativismo," señaló Gaitán y remarcó: "La educación pública gratuita, laica y de calidad es fundamental para nuestro movimiento."
Apoyo Financiero y Económico
El acto contó con la presencia de más de 400 personas, incluidos representantes de diversas organizaciones sociales y cooperativas. Se firmaron convenios con instituciones como la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, mostrando un firme compromiso con el crecimiento del sector.
Domingo Bucci, de la Secretaría del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, anunció un refuerzo financiero significativo para las finanzas solidarias. Además destacó la importancia del microcrédito para las cooperativas de trabajo y otros emprendimientos.
Destinatarios y Modalidades de Crédito
Marta Gaitán explicó que los créditos estarán destinados principalmente a cooperativas de trabajo, con un enfoque en la producción nacional y las economías regionales. "Somos intermediarios entre el estado y las cooperativas. Los créditos son escalonados, a sola firma y sin burocracia, con la confianza puesta en las cooperativas que trabajan," indicó.
Los montos iniciales son bajos, permitiendo a las cooperativas comprar insumos y materia prima. A medida que demuestran su capacidad y voluntad de pago, pueden recibir fondos adicionales hasta duplicar el crédito inicial. Las tasas de interés son subsidiadas, comenzando en un 3% anual y llegando hasta un máximo del 30%, con plazos de devolución de 10 a 12 meses.
Impacto y Futuro
Gaitán subrayó la importancia de estos créditos en el contexto económico actual. "Es una gran ayuda para muchas entidades en tiempos tan convulsionados para la economía argentina," comentó. El apoyo financiero permitirá a las cooperativas y mutuales seguir contribuyendo al desarrollo económico y social de la provincia.
El acto en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba marcó un paso importante hacia la consolidación de la economía solidaria en la región. Con la colaboración de diversas organizaciones y el respaldo del gobierno provincial, el sector cooperativo y mutualista se fortalece, beneficiando a miles de personas en Córdoba.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
El Gobernador felicitó a los jugadores del seleccionado argentino de Rugby, quienes recibirán a sus pares de Nueva Zelanda, uno de los mejores equipos del mundo, en el estadio Mario Alberto Kempes.
El actual diputado por Córdoba de Unión por la Patria y referente del kirchnerismo confirmó su candidatura y encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria. El legislador se diferenció de la candidata Natalia de la Sota, quien irá por fuerza del schiarettismo.
En medio de un debate rodeado de protestas y tensión, este jueves el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la regulación de aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify eliminando el cupo de licencias que limitaba el número de conductores.
Se trata del opioide adulterado que provocó 96 muertes en todo el país. Aquí en la provincia, la Justicia tiene bajo custodia el material hasta definir el destino.
Desde el Gobierno provincial remarcaron que es la primera vez que el personal policial se forma en una universidad. En esta primera cohorte, unos 79 uniformados recibieron su certificación.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.