
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
Fabián Alfaro, uno de los participantes de la batalla de este fin de semana en la guardia del centro de salud, contó su visión de los hechos y como se convirtió en la víctima de uno de los agresores que lo obligó a realizarse estudios de urgencia.
Sociedad24 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Según Fabián Alfaro, Administrativo del Hospital Illia, todo comenzó alrededor de las 20:30, cuando una persona ingresó con una herida de arma blanca en el brazo izquierdo. “A esa hora ya estábamos en la guardia, y una persona herida fue inmediatamente atendida en el consultorio número dos”, explicó. Sin embargo, media hora más tarde, ingresó otra persona, y lo que parecía una situación normal se transformó en un enfrentamiento violento.
La llegada de los agresores
El segundo paciente no presentaba una situación de urgencia, pero mientras era atendido, llegó la madre del joven herido con arma blanca, visiblemente alterada. Fue en ese momento cuando comenzó la agresión: “La mujer empezó a agredir a la otra persona que estaba siendo atendida, y ahí se desató el caos”, contó Alfaro.
La situación se escaló rápidamente cuando la mujer sacó un fierro de su cartera y comenzó a golpear a otros pacientes. “El herido de arma blanca salió del consultorio y también comenzó a pelear y en ese momento, la jefa de guardia, la doctora Analía Pucheta, intentó calmar la situación, pero fue agredida”, agregó Alfaro.
Agresión a la médica y caos en la guardia
En medio de la confusión, la doctora Pucheta fue golpeada en el rostro por la mujer agresora. “Le pegó una piña en el ojo, y tenía puestos los anteojos, lo que le provocó una lesión importante cerca del ojo izquierdo”, detalló Alfaro. Mientras tanto, el personal de seguridad del hospital intentaba controlar la situación, enfrentándose a otros individuos que intentaban ingresar con palos y fierros.
El testigo también relató cómo él mismo fue agredido cuando intentaba detener el ataque a la médica: “Me empujaron y uno de los agresores, que estaba herido, intentó darme un cabezazo. Luego, me puso su brazo ensangrentado en la boca y dijo que tenía sida, lo que me obligó a hacerme estudios médicos de urgencia”, comentó.
Una respuesta tardía
A pesar de los esfuerzos del personal y la seguridad, la violencia continuó hasta que finalmente llegó la policía. “Llamamos a la policía, pero tardaron bastante en llegar. El director del hospital llegó antes que ellos”, criticó el trabajador. Según fuentes policiales, la mujer de 48 años que agredió a la médica fue detenida en el lugar, al igual que un joven implicado en la pelea.
Un hecho inédito en el hospital
Alfaro, quien lleva cuatro años trabajando en la guardia administrativa del hospital, expresó su asombro por la magnitud de la violencia: “Es la primera vez que veo algo así, nunca había presenciado un caso de esta gravedad en el hospital. Es impresionante que las personas que vienen a que los atiendan terminen agrediendo al personal que trata de salvarles la vida”.
Estado de la medicina y consecuencias
La doctora Pucheta fue atendida tras el incidente y se encuentra fuera de peligro, aunque sufrió lesiones en su rostro. Alfaro, por su parte, continúa sometiéndose a estudios médicos debido al contacto con la sangre del agresor. El hospital ha reforzado las medidas de seguridad, y las autoridades judiciales ya están interviniendo en el caso para determinar las responsabilidades y posibles sanciones.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del proyecto instalado en el vivero municipal que desarrolla especies arbóreas locales adaptadas a los agroecosistemas de Córdoba. Un lugar que además contempla la producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas
El viernes se presenta con cielo despejado, temperaturas bajas por la mañana y una máxima que alcanzará los 16°C bajo el sol invernal.
Se trata del foro de capacitación interinstitucional del que participaron autoridades policiales, municipales y también efectivos de la fuerza pública de todo el Departamento Santa María.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.