
Alta Gracia: comunicaron avances para mejorar el ingreso a los barrios sobre la C-45
El anuncio lo hizo el Gobierno local luego de las reuniones mantenidas con Vialidad provincial y diferentes desarrollistas.
El nuevo presidente de la Comisión de Colectividades se enfrenta a varios desafíos de cara al 2025. Iván Poletta llegó con la promesa de mantener la entrada libre y gratuita, tal como el año pasado; mejorar la infraestructura del predio y elevar la experiencia gastronómica.
Municipales25 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Durante la asamblea celebrada el martes 24 de septiembre, quedó conformada la Comisión Organizadora de la edición número 36 del Encuentro Anual de Colectividades, evento que se ha consolidado como el más importante de la ciudad. En esta oportunidad, la organización estará encabezada por Iván Poletta, quien asumirá la presidencia tras haber participado como vicepresidente en ediciones anteriores.
La reunión, presidida por el Secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Mauro Proto, contó con la presencia del intendente Marcos Torres Lima, quien destacó las transformaciones que ha experimentado el evento en los últimos años. "Soñamos que todos puedan disfrutar el encuentro y rescatar el romance entre Colectividades y la gente, y lo pudimos lograr", afirmó Torres Lima. Además, subrayó el esfuerzo realizado para posicionar a Alta Gracia como una ciudad turístico-cultural: "Apostamos siempre, desde el sacrificio y el trabajo, a convertirla en una ciudad que todos puedan disfrutar".
Los desafíos de Iván Poletta
En una entrevista con Siempre Radio 93.3, Poletta manifestó sus sensaciones ante este nuevo desafío. "Es un enorme peso sobre mis hombros, pero también una gran responsabilidad. Este evento ha puesto a Alta Gracia en lo más alto y ahora nos toca mantener ese nivel y mejorarlo", señaló.
Poletta también adelantó algunas de las líneas de trabajo para la edición 2025, que busca mantener la entrada libre y gratuita, una medida que fue implementada con éxito en la edición anterior. "La realidad económica es complicada, y no podemos ser ajenos a eso. El año pasado, las noches fueron multitudinarias gracias a esta medida y creemos que llegó para quedarse", afirmó.
La nueva comisión organizadora
La flamante Comisión Organizadora del Encuentro de Colectividades estará integrada por un equipo de trabajo que combina experiencia y renovación,. A continuación, el listado completo:
Propuestas para mejorar la edición 2025
Entre las propuestas que adelantó Poletta, figura la mejora en la infraestructura del predio donde se desarrollará el evento. "Queremos dotar a las carpas de todos los servicios necesarios, desde seguridad hasta higiene. Además, estamos evaluando mejoras para que el espacio sea más cómodo para los visitantes", indicó.
El nuevo presidente también destacó la importancia de perfeccionar la experiencia gastronómica, uno de los pilares del evento. "Estamos viendo cómo mejorar los utensilios y otros detalles que pueden hacer que la experiencia de la gente sea más placentera", explicó. No obstante, aclaró que estos cambios no se plantean como exigencias, sino como sugerencias para mejorar la calidad del servicio.
Austeridad en la grilla artística
Otro de los puntos importantes para la próxima edición será la austeridad en la contratación de artistas. Poletta señaló que, aunque el evento contará con una grilla de espectáculos atractivos, no se buscará traer figuras de gran renombre. "El año pasado, con una grilla más austera, la gente se acercó igual. Lo importante es ofrecer una experiencia integral que combine la gastronomía y la cultura de los distintos países", subrayó.
Impacto positivo en la ciudad
El impacto económico del Encuentro de Colectividades en Alta Gracia es significativo, no solo para las carpas, sino también para el comercio local en general. "El año pasado, los locales gastronómicos de la ciudad estaban abarrotados de gente. Este evento beneficia a toda la ciudad, y eso es algo que queremos seguir fomentando".
¿Cuándo será la próxima?
Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta del evento, Poletta adelantó que están evaluando pequeños ajustes para adaptarse a la situación económica de los vecinos y visitantes. "Podría haber algunos cambios en los días, pero no serán significativos. Queremos que todos puedan disfrutar de este evento sin problemas", concluyó.
El anuncio lo hizo el Gobierno local luego de las reuniones mantenidas con Vialidad provincial y diferentes desarrollistas.
Niños y niñas de todos los barrios pudieron disfrutar de juegos de kermés, inflables, juegos cooperativos, acceso libre a la calesita del Tajamar y una merienda para todos.
Un acuerdo entre el estado provincial y la cooperativa ofreió una solución para un grupo de vecinos de la localidad.
La municipalidad anunció gestiones y acuerdos hacia un plan de ordenamiento con acompañamiento estatal y enfoque social, para resolver el conflicto en la ex cantera y reserva natural.
El municipio otorgará incentivos mensuales de $300.000 y acceso libre a gimnasios a jóvenes atletas locales que compiten a nivel nacional e internacional.
Se trata del Programa Municipal de Pasantías, que contempla a jóvenes estudiantes del último año del secundario y los vincula con el mundo laboral de la ciudad.
El Libertador fue pionero al rechazar la deuda externa contraída para oprimir a los pueblos, anticipando la doctrina de la deuda odiosa.
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El colectivo por la discapacidad se reunirá en la Plaza Solares previo a la sesión en Diputados y en rechazo al veto del presidente Javier Milei que vulnera derechos de miles de personas en todo el país.