
Alta Gracia: el Cine Monumental vibró con el Festival de Jazz
Unos 3000 espectadores pasaron por la sala en una nueva edición de este encuentro totalmente gratuito y con números de primer nivel.
El nuevo presidente de la Comisión de Colectividades se enfrenta a varios desafíos de cara al 2025. Iván Poletta llegó con la promesa de mantener la entrada libre y gratuita, tal como el año pasado; mejorar la infraestructura del predio y elevar la experiencia gastronómica.
Municipales25 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Durante la asamblea celebrada el martes 24 de septiembre, quedó conformada la Comisión Organizadora de la edición número 36 del Encuentro Anual de Colectividades, evento que se ha consolidado como el más importante de la ciudad. En esta oportunidad, la organización estará encabezada por Iván Poletta, quien asumirá la presidencia tras haber participado como vicepresidente en ediciones anteriores.
La reunión, presidida por el Secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Mauro Proto, contó con la presencia del intendente Marcos Torres Lima, quien destacó las transformaciones que ha experimentado el evento en los últimos años. "Soñamos que todos puedan disfrutar el encuentro y rescatar el romance entre Colectividades y la gente, y lo pudimos lograr", afirmó Torres Lima. Además, subrayó el esfuerzo realizado para posicionar a Alta Gracia como una ciudad turístico-cultural: "Apostamos siempre, desde el sacrificio y el trabajo, a convertirla en una ciudad que todos puedan disfrutar".
Los desafíos de Iván Poletta
En una entrevista con Siempre Radio 93.3, Poletta manifestó sus sensaciones ante este nuevo desafío. "Es un enorme peso sobre mis hombros, pero también una gran responsabilidad. Este evento ha puesto a Alta Gracia en lo más alto y ahora nos toca mantener ese nivel y mejorarlo", señaló.
Poletta también adelantó algunas de las líneas de trabajo para la edición 2025, que busca mantener la entrada libre y gratuita, una medida que fue implementada con éxito en la edición anterior. "La realidad económica es complicada, y no podemos ser ajenos a eso. El año pasado, las noches fueron multitudinarias gracias a esta medida y creemos que llegó para quedarse", afirmó.
La nueva comisión organizadora
La flamante Comisión Organizadora del Encuentro de Colectividades estará integrada por un equipo de trabajo que combina experiencia y renovación,. A continuación, el listado completo:
Propuestas para mejorar la edición 2025
Entre las propuestas que adelantó Poletta, figura la mejora en la infraestructura del predio donde se desarrollará el evento. "Queremos dotar a las carpas de todos los servicios necesarios, desde seguridad hasta higiene. Además, estamos evaluando mejoras para que el espacio sea más cómodo para los visitantes", indicó.
El nuevo presidente también destacó la importancia de perfeccionar la experiencia gastronómica, uno de los pilares del evento. "Estamos viendo cómo mejorar los utensilios y otros detalles que pueden hacer que la experiencia de la gente sea más placentera", explicó. No obstante, aclaró que estos cambios no se plantean como exigencias, sino como sugerencias para mejorar la calidad del servicio.
Austeridad en la grilla artística
Otro de los puntos importantes para la próxima edición será la austeridad en la contratación de artistas. Poletta señaló que, aunque el evento contará con una grilla de espectáculos atractivos, no se buscará traer figuras de gran renombre. "El año pasado, con una grilla más austera, la gente se acercó igual. Lo importante es ofrecer una experiencia integral que combine la gastronomía y la cultura de los distintos países", subrayó.
Impacto positivo en la ciudad
El impacto económico del Encuentro de Colectividades en Alta Gracia es significativo, no solo para las carpas, sino también para el comercio local en general. "El año pasado, los locales gastronómicos de la ciudad estaban abarrotados de gente. Este evento beneficia a toda la ciudad, y eso es algo que queremos seguir fomentando".
¿Cuándo será la próxima?
Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta del evento, Poletta adelantó que están evaluando pequeños ajustes para adaptarse a la situación económica de los vecinos y visitantes. "Podría haber algunos cambios en los días, pero no serán significativos. Queremos que todos puedan disfrutar de este evento sin problemas", concluyó.
Unos 3000 espectadores pasaron por la sala en una nueva edición de este encuentro totalmente gratuito y con números de primer nivel.
Abren inscripción para una diplomatura gratuita que formará acompañantes comunitarias en la prevención y abordaje de la violencia de género. La capacitación está abierta al público, otorga certificación oficial, puntaje docente y policial.
Entre las tareas que ya se están realizando se destaca la colocación de cercos perimetrales, para garantizar la seguridad de los estudiantes mientras se desarrollan los trabajo en el techo de losa.
Se firmó el contrato para instalar una nueva línea eléctrica en La Rancherita, ante el crecimiento demográfico y frenando riesgos derivados de instalaciones obsoletas.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El Asesor Letrado de la Municipalidad advirtió sobre por "engaño masivo" y venta ilegal de terrenos fiscales. El Municipio prepara una acción política y judicial.
Una jineteada se convirtió en un show inesperado cuando un "gaucho" de 30 años le puso condimento propio a la celebración.
Un hombre de 50 años fue detenido en Alta Gracia tras ser captado por las cámaras de seguridad mientras hacía maniobras peligrosas a alta velocidad. No se registraron heridos ni daños.
Un fiscal federal dictaminó que la cuenta verificada en X de Javier Milei lo representa oficialmente como Presidente. El fallo se da en el marco de la causa iniciada por Ian Moche y podría tener impacto en el caso $Libra, donde se investigan posteos vinculados a una presunta estafa con criptomonedas.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.