
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La medida se luego del anuncio del presidente Javier Milei, quien decidió vetar la Ley de Financiamiento aprobada por el Congreso.
Política25 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) Luego de que el presidente Javier Milei anunció su decisión de vetar la Ley de Financiamiento Universitario que fue aprobada por el Congreso, las universidades nacionales de todo el país convocan a una nueva marcha federal para el próximo miércoles 2 de octubre.
Los gremios y agrupaciones confirmaron que la medida será sin asistencia a los lugares de trabajo y sin actividad durante toda la jornada. Aquí en Córdoba, en la UNC, se realizarán diferentes acciones, entre ellas el paro de actividades de mañana jueves.
Tal como fue la convocatoria de abril, se aguarda una multitud en la Marcha Federal de la próxima semana. ADIUC, AGTUNC y FUC se reunirán con autoridades rectorales y decanales para organizar la movilización en Córdoba. “En este marco, sostenemos el plan de acciones anunciado y convocamos a las jornadas de protesta y visibilización”, anunciaron desde ADIUC.
Cronograma de actividades
Miércoles 25/9
16 a 18 hs.Fac. de Cs. Químicas – Aula B11. CHARLA ABIERTA | Sobre la ley de financiamiento universitario a cargo de Rodrigo Quiroga, Karina Tomaris y Pablo Carro
Jueves 26/9
paro nacional universitario sin asistencia a los lugares de trabajo
De 11 a 13 hs. – ex plaza velez sarsfield:
Hacia la marcha federal
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) junto a los gremios docentes, no docente y la Federación Universitaria Argentina (FUA) convocaron a marcha federal para el próximo 2 de octubre.
“Con la preocupación por un contexto cada vez más difícil, ante la desconsideración y el hostigamiento que no cesan y frente a la profundización del desfinanciamiento y la desjerarquización que ponen al límite de sus posibilidades al sistema científico y universitario, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) levanta nuevamente su voz para reclamar respuestas y convoca a la sociedad argentina a una nueva manifestación en defensa de la educación pública y del sistema universitario público argentino”, reza el comunicado.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El dueño del departamento en donde fue hallado el cuerpo de la joven asesinada continúa prófugo. La Policía lanzó una orden de captura y lo extendió a la Dirección Nacional de Migraciones.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.