
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
La medida se luego del anuncio del presidente Javier Milei, quien decidió vetar la Ley de Financiamiento aprobada por el Congreso.
Política25 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) Luego de que el presidente Javier Milei anunció su decisión de vetar la Ley de Financiamiento Universitario que fue aprobada por el Congreso, las universidades nacionales de todo el país convocan a una nueva marcha federal para el próximo miércoles 2 de octubre.
Los gremios y agrupaciones confirmaron que la medida será sin asistencia a los lugares de trabajo y sin actividad durante toda la jornada. Aquí en Córdoba, en la UNC, se realizarán diferentes acciones, entre ellas el paro de actividades de mañana jueves.
Tal como fue la convocatoria de abril, se aguarda una multitud en la Marcha Federal de la próxima semana. ADIUC, AGTUNC y FUC se reunirán con autoridades rectorales y decanales para organizar la movilización en Córdoba. “En este marco, sostenemos el plan de acciones anunciado y convocamos a las jornadas de protesta y visibilización”, anunciaron desde ADIUC.
Cronograma de actividades
Miércoles 25/9
16 a 18 hs.Fac. de Cs. Químicas – Aula B11. CHARLA ABIERTA | Sobre la ley de financiamiento universitario a cargo de Rodrigo Quiroga, Karina Tomaris y Pablo Carro
Jueves 26/9
paro nacional universitario sin asistencia a los lugares de trabajo
De 11 a 13 hs. – ex plaza velez sarsfield:
Hacia la marcha federal
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) junto a los gremios docentes, no docente y la Federación Universitaria Argentina (FUA) convocaron a marcha federal para el próximo 2 de octubre.
“Con la preocupación por un contexto cada vez más difícil, ante la desconsideración y el hostigamiento que no cesan y frente a la profundización del desfinanciamiento y la desjerarquización que ponen al límite de sus posibilidades al sistema científico y universitario, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) levanta nuevamente su voz para reclamar respuestas y convoca a la sociedad argentina a una nueva manifestación en defensa de la educación pública y del sistema universitario público argentino”, reza el comunicado.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
La actividad es organizada por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte y reunirá a unos 50 artistas que se dedicarán a captar los hermosos paisajes otoñales de Alta Gracia.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.