
Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.
La presentación contará con la participación de la multiinstrumentista y cantante Ro Basualdo, quien acompañará el evento con un repertorio dedicado a la resiliencia como valor humano fundamental.
Cultura27 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El día viernes 27 de septiembre se realizará la presentación de El libro de las dos caras, una obra de la autora local Aye ND Montoya que invita a adentrarse desde la poesía a las distintas facetas de la experiencia humana. El evento será a las 19.30 en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante.
“El Libro de las Dos Caras” se presenta como un libro reversible, que compila dos colecciones de poemas en apariencias opuestas, aunque complementarias: “Crudas realidades”, con un total de 56 títulos, que explora el lado trágico de la existencia humana y narra, mediante el verso y la rima, historias cotidianas que tienen atrapados a sus protagonistas en una densa oscuridad de la que aún no logran salir. En contrapartida, “Miradas Optimistas” contiene 112 poemas que exploran la necesidad y el esfuerzo por salir adelante, asumiendo una actitud superadora para poder tomar las riendas de la propia vida.
Se trata de “un intento por inspirar al lector a explorar su capacidad de resiliencia en un mundo que a veces parece estar gobernado por el dolor, el desastre y las enfermedades emocionales… a su vez, un humilde homenaje para todos aquellos luchadores de la vida que necesitan un empujón para salir adelante…”.
La presentación contará con la participación de la multiinstrumentista y cantante Ro Basualdo, quien acompañará el evento con un repertorio dedicado a la resiliencia como valor humano fundamental.
La entrada es libre y gratuita, hasta agotar la capacidad de la sala.
Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.
El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
El Cineclub Casero será escenario de la última función en el Valle de Paravachasca de "Hoy es siempre todavía. Memorias del 2001", una obra que reconstruye desde lo íntimo las huellas de una de las crisis más profundas del país.
Será la 19ª edición organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina. La ceremonia de los "Oscar argentinos" se realizará por primera vez fuera de Buenos Aires.
Variada programación en salas y museos de la ciudad de Córdoba.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El automovilista de 33 años debió ser hospitalizado luego del impacto.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.