
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
La presentación contará con la participación de la multiinstrumentista y cantante Ro Basualdo, quien acompañará el evento con un repertorio dedicado a la resiliencia como valor humano fundamental.
Cultura27 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El día viernes 27 de septiembre se realizará la presentación de El libro de las dos caras, una obra de la autora local Aye ND Montoya que invita a adentrarse desde la poesía a las distintas facetas de la experiencia humana. El evento será a las 19.30 en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante.
“El Libro de las Dos Caras” se presenta como un libro reversible, que compila dos colecciones de poemas en apariencias opuestas, aunque complementarias: “Crudas realidades”, con un total de 56 títulos, que explora el lado trágico de la existencia humana y narra, mediante el verso y la rima, historias cotidianas que tienen atrapados a sus protagonistas en una densa oscuridad de la que aún no logran salir. En contrapartida, “Miradas Optimistas” contiene 112 poemas que exploran la necesidad y el esfuerzo por salir adelante, asumiendo una actitud superadora para poder tomar las riendas de la propia vida.
Se trata de “un intento por inspirar al lector a explorar su capacidad de resiliencia en un mundo que a veces parece estar gobernado por el dolor, el desastre y las enfermedades emocionales… a su vez, un humilde homenaje para todos aquellos luchadores de la vida que necesitan un empujón para salir adelante…”.
La presentación contará con la participación de la multiinstrumentista y cantante Ro Basualdo, quien acompañará el evento con un repertorio dedicado a la resiliencia como valor humano fundamental.
La entrada es libre y gratuita, hasta agotar la capacidad de la sala.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Tres allanamientos en Anisacate y Villas Ciudad de América dejaron un detenido, secuestro de armas, una moto y marihuana. Las investigaciones están a cargo de la Fiscalía de Alta Gracia.
El gobierno Alta Gracia presentó su sistema integral de seguridad con cámaras, lectores de patentes y el programa Ojos en Alerta para fortalecer la prevención junto a vecinos y fuerzas policiales.
Los sujetos son oriundo de Santiago del Estero y fueron sorprendidos por los uniformados cuando increpaban a la motociclista.
La Fundación COLSECOR realizó el Reporte Mensual de Precios (RePre) en 27 localidades de seis provincias. En un año y medio, los precios pasaron de estar entre los más baratos de América latina para estar entre los más caros.
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.