
El presidente formalizó la salida de José Luis Vila de la Secretaría de Asuntos Estratégicos. En la Casa Rosada anticipan más desplazamientos de funcionarios vinculados al exjefe de Gabinete, Guillermo Francos.


El Gobierno oficializó el pago de un nuevo bono de $70.000 tras otorgar un mínimo aumento y vetar la Ley de movilidad jubilatoria. El bono no se actualiza desde marzo, por lo que el atraso de las jubilaciones se sigue atrasando.
Política30 de septiembre de 2024 Redacción SN
(SN; La Nueva Mañana) El Gobierno oficializó este lunes el pago de un nuevo bono de $70.000 a partir de octubre, que se acoplará al incremento de las jubilaciones que regirá a partir del próximo mes. De esta manera, el haber mínimo con bono se ubicará en $314.320,56, que no logra superar la línea de la indigencia.

Este mes, el indec reportó que la canasta básica alimentaria (CBA), que determina los ingresos mínimos necesarios para evitar la indigencia, mostró una suba del 3,9 % en agosto. De esta manera, una familia necesitó $421.474 para no ser considerada indigente.
La semana pasada, mediante la Resolución 798/2024, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) fijó la jubilación mínima en $244.320,56. Anteriormente, el valor mínimo era de $234.539. A ello se le suma ahora la publicación en el Boletín Oficial del pago de una nueva suma extra para quienes perciben la mínima.
El bono será liquidado por titular. Incluye a:
En el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho a la percepción del bono que se otorga por el decreto.
El mismo tiene carácter de no remunerativo y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto.

El presidente formalizó la salida de José Luis Vila de la Secretaría de Asuntos Estratégicos. En la Casa Rosada anticipan más desplazamientos de funcionarios vinculados al exjefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El Ministro del Interior y el Jefe de Gabinete, Manuel Adorni, encabezaron el encuentro, en el cual también participó el ministro de Gobierno provincial, Manuel Calvo.

Santilli y Adorni recibirán este lunes al gobernador de Córdoba. La Casa Rosada acelera reuniones con mandatarios provinciales para garantizar votos y sostener las reformas que impulsa Milei.

Convocado por el gobierno nacional, el Gobernador se reunirá el lunes con Adorni y Santilli en el marco de las reformas que impulsa el gobierno nacional, pero lleva en carpeta históricos reclamos.

Santiago Korovsky no dejó pasar una solicitud de la ministra de Seguridad -que imitó un histórico cartel de reclutamiento del Río Sam- y actuó con ironía.

El futuro ministro del Interior comienza este viernes reuniones con mandatarios provinciales para buscar acuerdos sobre el Presupuesto 2026. Llaryora será recibido el lunes en Casa Rosada.



Luis Arguello, vocero de los trabajadores, advirtió que más de 50 choferes podrían quedarse sin sustento si la norma entra en vigencia. Cuestionó que no fueron convocados a participar en su redacción.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

Habrá 2x1 en los comercios adheridos a la medida que la Municipalidad impulsa para fortalecer al sector gatronómico de la ciudad.

Algunos choferes cuestionan no haber sido convocados al debate de la flamante ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, Didi y Cabify. Desde el oficialismo defienden que busca proteger el trabajo local;

El responsable de Salud de la comuna es dueño de un centro médico privado. Una bioquímica vinculada a la Tesorera comunal presta servicios en ambos espacios. Crecen las dudas sobre el manejo del área sanitaria.

