
Aniversario de Malvinas: Milei y Villarruel en actos separados
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
Flavio Molgara fue declarado presidente de la Unión Cívica Radical, circuito Alta Gracia. Esto generó enojos en la lista que se presentaba como oposición, ya que denuncian que fue un acuerdo realizado entre gallos y medianoches y sin consulta.
Política01 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En las últimas horas, Flavio Molgara fue proclamado presidente del circuito Alta Gracia de la Unión Cívica Radical (UCR) tras la resolución de la Junta Electoral del comité provincial. La noticia, que sorprendió a algunos sectores internos del partido.
César Navarro, candidato opositor a dicho cargo, ha expresado su malestar y denuncia sobre la forma en que se tomó esta decisión, calificándola de "falaz y malintencionada". En una conversación con Siempre Radio 93.3, Navarro brindó detalles sobre lo que considera un proceso lleno de irregularidades.
Navarro explicó que el 30 de septiembre recibió una resolución de la Junta Electoral que declaraba un acuerdo entre dos sectores internos del partido: Más Radicalismo, al cual pertenece Molgara, y Generación X , liderado por él. Según la resolución, ambas listas habrían consensuado una nómina única para evitar elecciones internas. Sin embargo, Navarro sostiene que esto es falso: "Nosotros no firmamos ningún acuerdo con nadie. Este proceso ha sido, como se dice, entre gallos y medianoche".
El dirigente denunció que se ha impedido la posibilidad de participar en una interna legítima, algo que considera fundamental para la democracia partidaria. "Es una falta de respeto que, de un plumazo, nos bajen sin ningún tipo de consulta", expresó, añadiendo que presentó un recurso ante la Junta Electoral para que se rectifique la situación. "Si es necesario, iremos a la justicia federal, porque esto está mal hecho", afirmó.
Navarro no solo cuestionó el manejo de la situación actual, sino que también hizo un repaso de lo que considera errores recurrentes en la conducción del partido en los últimos años. Recordó la derrota electoral del año pasado, en la que la UCR perdió por 8.000 votos, atribuyéndola a la desorganización interna. "Parece que seguimos el mismo camino, y eso es lo que queremos cambiar", expresó con preocupación.
Un proceso desprolijo y sin consenso
Uno de los puntos que más indignó a Navarro y su equipo es que la resolución no fue firmada por todos los apoderados. Asegura que los apoderados de su sector no rubricaron ningún acuerdo y que la resolución fue aprobada solo por tres de los cinco miembros de la Junta Electoral. "Incluso dos de ellos votaron en disidencia, porque sabían que no había ningún acuerdo", subrayó.
Navarro también criticó la manera en que se intentó alcanzar una supuesta "unidad". Según él, en ningún momento se buscarán puntos de acuerdo reales entre las listas. "Cuando se quiere llegar a un consenso, uno se sienta y dialoga sobre los proyectos. Acá no hubo diálogo, solo una imposición", manifestó.
A pesar de la frustración, Navarro aseguró que seguirá adelante con las acciones legales correspondientes y no descartó la posibilidad de que el proceso de proclamación de Molgara como presidente sea revertido. "Hemos presentado todos los papeles en regla y estamos convencidos de que esto va a cambiar. Si la justicia nos da la razón, volveremos a las internas", afirmó.
El militante radical también expresó su tristeza por la situación que atraviesa su partido a nivel local. "Los afiliados están decepcionados. Nos han privado de un derecho democrático básico: elegir a nuestras autoridades", señaló.
Próximos pasos
Navarro que anunció en las próximas 48 horas espera una respuesta oficial de la Junta Electoral. Si esta ratifica la proclamación de Molgara, recurrirán a los tribunales. Además, adelantó que harán pública la presentación realizada ante la Junta para que los afiliados y la comunidad en general conozcan la verdad sobre lo ocurrido.
Por último, Navarro hizo un llamado a la reflexión dentro del partido. "No puede haber ni vencedores ni vencidos en este proceso, porque no hubo una interna real. Esto no es una victoria para nadie", concluyó.
La defensa del proclamado presidente
Molgara desestimó estas acusaciones, subrayando la seriedad del órgano electoral. "La Junta Electoral es un órgano serio, no puede decirse que esto se hizo bajo desconocimiento. Como toda resolución, puede ser apelada, y Navarro tiene todo el derecho de hacerlo", aseguró.
El proceso electoral en el circuito Alta Gracia había sido originalmente fijado para el 8 de septiembre, pero fue suspendido por la Junta Electoral debido a alianzas entre distintos sectores a nivel provincial. "La elección fue suspendida inicialmente y luego se resolvió sin necesidad de competencia, pero yo estaba listo para participar si hubiera sido necesario", explicó Molgara.
Navarro, por su parte, afirmó que este tipo de prácticas refuerzan la imagen de la UCR como una "escribanía" y no como una fuerza política dinámica. A esto, Molgara respondió destacando la necesidad de renovación y unidad dentro del partido. "La UCR necesita aire fresco, nuevas ideas y una renovación de gente. No podemos seguir hablándole a la gente como si estuviéramos en 1983. Tenemos que ser una opción real para los ciudadanos de Alta Gracia", señaló.
Consultado sobre cómo la UCR planea revertir los malos resultados obtenidos en las elecciones del 2023, donde el partido sufrió una derrota con una diferencia abrumadora de votos, Molgara enfatizó en la importancia de la humildad y el trabajo cercano a la gente. "Primero, humildad. Segundo, escuchar a la gente. Las disputas internas no interesan, lo que importa es solucionar los problemas de los ciudadanos", concluyó.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Los servicios regulares prestados a la Municipalidad de Anisacate por una profesional condenada por un Jurado Popular, abren la puerta de "bienvenida a la casta" que el discurso de la Intendenta denosta. La oposición investiga si hubo delito.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares.