
Oficial: sin dar detalles, el BCRA formalizó el swap con el Tesoro estadounidense
El Banco Central confirmó el acuerdo de US$20.000 millones con Estados Unidos, sin precisar condiciones, plazos ni tasas, en un momento clave antes de las elecciones.
La suba pedida estuvo relacionada con la suba de costos del período abril-agosto y el ajuste autorizado por el ERSEP fue del 18,23 %, que se aplicará en tres tramos consecutivos en los meses de octubre, noviembre y diciembre. En este primer tramo, el boleto de Córdoba - Alta Gracia costará $4240.
Economía03 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Tras el acuerdo paritario con Aoita, empresas del transporte interurbano de la provincia solicitaron un nuevo incremento en las tarifas. En ese marco, el boleto del transporte interurbano aumentará un 18,23 % durante los últimos tres meses del año. Se trata de la sexta suba autorizada en 2024 por el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep).
La suba pedida estuvo relacionada con la suba de costos del período abril-agosto y el ajuste autorizado por el Ente fue del 18,23 %, que se aplicará en tres tramos consecutivos en los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Según se conoció, el ajuste será realizado en tres tramos: 6 % en octubre, 6 % en noviembre y 5,22 % en diciembre. Resta que la resolución sea publicada en el Boletín Oficial de la Provincia para que los nuevos valores entren en vigencia.
La decisión se confirmó a pocos días del acuerdo salarial del 37 % acordado entre las cámaras empresarias (Fetap y Asetac) y el gremio Aoita.
No obstante, empresarios señalaron que la suba autorizada es en base al análisis de costos del período abril - agosto, con lo cual no está contemplado el reciente incremento pactado con los choferes, reportó El Doce.
Nuevos precios
Córdoba - Río Cuarto: de $ 24.000 a $ 25.440
Córdoba - Carlos Paz: de $ 3.500 a $ 3.710
Córdoba - Alta Gracia: de $ 4.000 a $ 4.240
Córdoba - Jesús María: de $ 4.520 a $ 4.790
Córdoba - Villa María: de $ 14.800 a $ $ 15.680
Córdoba - Río Tercero: de $ 9.800 a $ 10.380
Córdoba - San Francisco: de $ 18.420 a $ 19.525
El Banco Central confirmó el acuerdo de US$20.000 millones con Estados Unidos, sin precisar condiciones, plazos ni tasas, en un momento clave antes de las elecciones.
Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.
Eduardo González Olguín analiza el impacto del swap de 20.000 millones de dólares y advierte sobre la situación de la economía argentina y la vulnerabilidad del comercio local.
La demanda de dólares se intensifica y los bancos venden cientos de millones cada semana. Economistas advierten que la política económica del Gobierno genera un círculo vicioso.
El Centro de Almaceneros de Córdoba informó un aumento del 2,43% en septiembre. El 58% de los hogares no pudo cubrir la Canasta Básica Alimentaria y casi 20% pidió ayuda para alimentarse.
La reunión de Milei con Trump no calmó al mercado: Caputo tuvo que vender USD 748 millones de reservas, mientras el dólar y el riesgo país treparon con fuerza.
El biólogo Raúl Montenegro cuestionó la decisión del Gobierno de privatizar parte de la empresa que opera los reactores nucleares del país. Alertó sobre la falta de controles, transparencia y planes de seguridad.
El legislador fueguino Santiago Pauli pedía a sus empleados que entregaran el dinero del desarraigo para financiar locales y gastos de La Libertad Avanza, según audios filtrados por un excolaborador.
Ambos proyectos de ley fueron ratificados por el Congreso el 2 de octubre, tras rechazar los vetos del presidente Javier Milei. Sin embargo, el Ejecutivo le solicita al Legislativo que defina de dónde saldrán las partidas para financiar dichos gastos y las incluya en el Presupuesto.
Bajo la consigna "Milei culiadazo", el presidente es recibido por la ciudadanía cordobesa en un clima de rechazo y protestas.
En medio del tumulto y el caos de la recorrida por Nueva Córdoba, el camarógrafo Horacio di Franco recibió un golpe en su rostro y a la cronista Fernanda González le robaron el celular.