
En apenas seis meses, Argentina importó más de 1.000 toneladas de carne brasileña, un volumen inédito en casi tres décadas. Productores locales advierten que la medida debilita al sector y pone en riesgo la soberanía alimentaria.
El economista Eduardo González Olguín advirtió que el atraso cambiario, la suba de tasas y la caída del consumo anticipan una inevitable devaluación tras las elecciones.
Economía07 de agosto de 2025 SN(SN; Alta Gracia) – En su habitual columna económica en Siempre Radio, el economista y docente universitario Eduardo González Olguín alertó sobre un escenario de inestabilidad monetaria que podría profundizarse tras las elecciones. Según el especialista, existe un “atraso cambiario evidente” que empuja al Gobierno a sostener el tipo de cambio mediante maniobras financieras “cercanas a la desesperación”.
González Olguín afirmó que la economía argentina se encuentra en una situación “muy trabada”, con un tipo de cambio atrasado que desalienta las exportaciones, estimula la importación de productos incluso básicos, y genera un fuerte desequilibrio en los precios internos. “Estamos importando soja porque es más barata que la nacional”, ejemplificó.
Para el economista, es inevitable que haya una devaluación luego de las elecciones. “Yo lo firmo: va a haber una devaluación. No sabemos si será en octubre, noviembre o diciembre, pero va a suceder”, sostuvo. También hizo referencia a los dichos de Domingo Cavallo, quien cuestionó la falta de crecimiento y estabilidad del modelo económico actual, a pesar de haber sido uno de los referentes del oficialismo en sus inicios.
Crédito inaccesible, consumo en caída
La otra gran preocupación que expresó González Olguín fue el impacto de las altísimas tasas de interés impuestas para contener el dólar. “El Gobierno está ofreciendo tasas exorbitantes para evitar una corrida. Pero eso hace que el crédito se encarezca tanto que ya nadie piensa en invertir ni consumir”, explicó.
Según datos recientes, el consumo masivo en Córdoba cayó casi un 20%. El economista ironizó sobre el discurso oficial que celebra una supuesta baja de la pobreza: “¿Nos pusimos a dieta justo cuando hay menos pobres?”.
El riesgo de una nueva corrida
El especialista también se refirió a los vencimientos de deuda que enfrenta el Gobierno en las próximas semanas. Solo en agosto, hay compromisos por más de 24 billones de pesos. “En la última licitación, solo renovaron el 75%. Eso quiere decir que hay pesos que no vuelven al Estado, y si no se renuevan, van al dólar”, advirtió.
En ese sentido, consideró que la presión sobre el tipo de cambio es tan grande que no se puede descartar una escalada antes de los comicios. “Muchos ya ven como probable que se supere la banda de $1460 antes de las elecciones. Esa es la mayor preocupación del Gobierno”, afirmó.
En apenas seis meses, Argentina importó más de 1.000 toneladas de carne brasileña, un volumen inédito en casi tres décadas. Productores locales advierten que la medida debilita al sector y pone en riesgo la soberanía alimentaria.
Aunque la inflación es la más baja en cinco años, Córdoba vive una crisis de consumo con una caída del 19% en venta de alimentos, según el último relevamiento del Centro de Almaceneros.
Eduardo González Olguín analizó la situación financiera del país y advirtió sobre el creciente nivel de incertidumbre, el aumento del dólar y el riesgo de un fuerte impacto inflacionario en los próximos meses.
El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. El ajuste tendrá impacto en los precios y regirá en todo el país.
El Presidente anunció la baja permanente de retenciones. En lugar de usarlas para impulsar un modelo de diversificación productiva, se opta por premiar al monocultivo sin condiciones.
En diálogo con Siempre Radio, el economista Eduardo González Olguín advirtió que el pago de intereses por la deuda ya supera el gasto en jubilaciones, lo que genera una carga insostenible para el Estado.
La intendenta Natalia Contini anunció con orgullo la instalación de cartelería “inclusiva” en una plaza de Anisacate, pero colocó la simbología de Estados Unidos en lugar de la que se usa en Argentina.
El hecho ocurrió esta mañana en barrio Cámara. Un motociclista fue trasladado a una clínica tras colisionar con un remis en una esquina del sector.
El accidente ocurrió pasado el mediodía del miércoles entre un automóvil y una motocicleta.
La noticia se conoció este viernes y se aguardan precisiones por parte de la Fiscalía a cargo de Alejandro Peralta Ottonello. La mujer de unos 50 años habría sufrido violencia por parte de su marido y uno de sus hijos e investigan si estuvo encerrada en su vivienda por más de 20 años.
Se trata de un hombre de 53 años y una joven de 23. La mujer se encuentra internada en el Hospital Arturo Illía de Alta Gracia luego de ser rescatada tras sufrir diferentes hechos de violencia.