
Aniversario de Malvinas: Milei y Villarruel en actos separados
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
Lo hizo en un acto del ex Centro Cultural Kirchner, al que ahora el gobierno llamó Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento.
Política13 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; con información de C5N) El sábado, en el marco del Día de la Diversidad Cultural, el gobierno reinauguró el ex Centro Cultural Kirchner al que denominó Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento, acto en el que el presidente Javier Milei ratificó su odio a la Universidad Pública.
A través de un DNU, el Gobierno de Javier Milei oficializó que el ex Palacio de Correos, luego denominado Centro Cultural Kirchner (CCK), cambió su nombre oficialmente a "Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento".
"La medida se da en el marco de la asunción del ex presidente Sarmiento el 12 de octubre de 1868 y se convoca a la ciudadanía a conmemorar este aniversario con el objeto de reconocer la gesta de los próceres de la Patria para alcanzar la libertad", sostuvo el Gobierno en el texto del decreto de necesidad y urgencia.
Tras este anuncio, el sábado en un breve discurso, Milei volvió a atacar a las universidades que desfinanció tras el veto a la Ley de Financiamiento: "La universidad pública hoy no le sirve a nadie más que a los hijos de la clase alta y los ricos y a la clase media alta".
"En un país donde la gran mayoría de los niños son pobres y no saben leer, escribir, ni realizar una operación matemática básica, el mito de la universidad pública gratuita se convierte en un subsidio de los pobres a los ricos, cuyos hijos son los únicos que llegan a la universidad con los recursos, la cultura y el tiempo como para poder estudiar", sostuvo Milei, quien durante la semana cometió un grosero error matemático y de redacción cuando intentó justificar su desfinanciamiento a las universidades.
El mandatario, además, remarcó que "la universidad ha dejado de ser una herramienta de movilidad social para convertirse en un obstáculo para la misma".
El jefe de Estado siguió escalando en su ataque contra las universidades públicas nacionales y reclamó que se le permita al Poder Ejecutivo realizar auditorías sobre las mismas, algo que en realidad se hace todos los años.
"Podrían permitir que se los audite, porque acá no está en juego la cuestión de la universidad pública y gratuita, eso no está en discusión. Queremos terminar con las filtraciones del dinero que entra a la universidad y lo que verdaderamente llega a los alumnos y a los profesores, y no lo que se queda en el medio con autos caros de 90 mil dólares y tremendos choferes que cobran 13 millones de pesos", acusó Milei.
Sin embargo, esta falacia del Presidente no tiene en cuenta que las casas de estudios de todo el país reciben auditorías de manera constante. Los gastos de las universidades se componen en un 90% en salarios (registrados) y un 10% en gastos de funcionamiento (servicios públicos, limpieza, seguridad, seguros, reparaciones y un mínimo equipamiento) que se rinden. Las universidades son las entidades del sector público más controladas y auditadas (incluso lideran el ranking que elabora la Agencia de Transparencia de la Jefatura de Gabinete de la Nación), Tienen auditorias internas propias y externas del Congreso de la Nación, más evaluaciones de gestión propias y externas de la CONEAU. Todos los meses entregan al Ministerio de Capital Humano su Información de personal y presupuesto.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Los servicios regulares prestados a la Municipalidad de Anisacate por una profesional condenada por un Jurado Popular, abren la puerta de "bienvenida a la casta" que el discurso de la Intendenta denosta. La oposición investiga si hubo delito.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.