Se trata de las jornadas legislativas para el próximo 20 de enero y 21 de febrero. El Poder Ejecutivo busca eliminar las PASO y abordar el proyecto de Ficha Limpia.
Día de rosca: más de 30 asambleas en universidades para definir el plan de lucha
La reacción estudiantil tras el veto del financiamiento no se aplacó y durante esta semana las distintas facultades se organizan para definir un plan de lucha transversal que se encamina a una asamblea interclaustros.
Política14 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; con información NA) En el marco de la reacción estudiantil contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la comunidad educativa debate en asambleas la continuidad del plan de lucha en defensa de la educación pública.
El estudiante y secretario de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Agustín Romero, reveló que hoy se celebrarán más de 30 asambleas en todo el país para definir acciones concretas que se sumarán a las tomas de facultades en curso contra el recorte de la administración libertaria.
“Pueden ser ruidazos, cacerolazos educativos, clases públicas en los diferentes horarios, y empezar a plantear interfacultades para unir todas las luchas, todas las facultades en un mismo plan de lucha para preparar una nueva marcha educativa”, enumeró en declaraciones a Splendid 990.
A días de la multitudinaria marcha universitaria, Romero definió que se trató de una acción política en respuesta a los ataques de “carácter político” del Gobierno. Para el titular de la FUA, las embestidas libertarias responden a que las altas casas de estudio son “fuente de pensamiento crítico y a su vez, un derecho accesible para todo el conjunto que nunca se privatizó”.
“El Gobierno tiene un claro eje de ataque a todo lo público, por eso nuestra respuesta es política”, afirmó al tiempo que pidió auditar a “todos los traidores que votaron aprobar un nuevo préstamos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que los tiene a todos en el Gabinete”.
Tras los reclamos del Ejecutivo para que las altas casas de estudio sean auditadas, el referente estudiantil afirmó: “Ya se auditan las universidades a través de la AGN que depende del Congreso. No puede meterse el Ejecutivo a auditarnos porque sino es un chiste”.
“Si invitaran al conjunto de estudiantes, a docentes y no docentes nos daríamos cuenta que plata es lo que falta para becas, para transporte, para los viáticos de transporte, para el comedor universitario, para los docentes ad honorem que tenemos”, añadió.
Asimismo, subrayó que Milei apuesta a privatizar la universidad pública para “convertirla en un modelo que esté al servicio del mercado, de los propios amigos de Milei y sus intereses y no al servicio de las poblaciones”, y rechazó las críticas a los estudiantes, docentes y no docentes.
“El Presidente no sabe hacer una ecuación. Miente en su currículum. Tanto odia a la universidad y ha tratado de mentir diciendo que ha sido profesor y doctor de la universidad pública que ataca. En ese sentido ha subido fake news, diciendo que tenía cada 8 empleados por cada un estudiante. Es un mamarracho”, sentenció.
Por último, destacó que el componente de alumnos que estudian en las universidades son trabajadores o hijos de trabajadores y prometió intensificar la defensa del derecho a la educación contra “un Presidente que quiere una universidad no pública para unos pocos”.
Alta Gracia: Marcos no pierde ocasión para promover el Estado Presente Eficiente
Durante la inauguración de la puesta en valor de la Plaza de los Inmigrantes -en Barrio Norte- el Intendente retomó su concepción ideológica, diferenciándose del gobierno de Javier Milei.
Chubut: Bullrich gastó millones para desalojar a tres familias mapuches, que se habían ido
Desalojo fallido en el Parque Nacional Los Alerces. Comunidad mapuche abandona el territorio antes de la llegada de las fuerzas de seguridad.
El ex presidente anunció que el PRO está dispuesto a "conformar un equipo de trabajo" junto a LLA “para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar".
El Presidente continúa enfrentado a la Vicepresidenta, quien lo cruzó por su salario de “dos chirolas” y manifestó su deseo de aliarse con Macri de cara a las elecciones legislativas.
Respaldado: el Gobierno avaló al titular de DGI que ascendió a su esposa
Se trata de Andrés Vázquez, quien firmo el ascenso de su esposa, María Eugenia Fanelli, quien ocupará un cargo de alta relevancia dentro del organismo, salteando rangos intermedios y con un aumento salarial considerable. “Se necesita gente de confianza”, argumentaron desde el Ejecutivo.
Almafuerte: una joven menor de edad perdió la vida en el dique Piedras Moras
Se trata de una joven de 17 años, quien fue retirada de las aguas del dique con signos de ahogamiento.
Tiempo en Alta Gracia: parece que vamos a necesitar mucha, pero mucha agua
Sociedad13 de enero de 2025Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Alta Gracia: un hipermercado buscará aspirantes en el portal municipal
La Municipalidad firmó una alianza estratégica con una de las empresas más grandes de la provincia, que opera en la ciudad.
Alta Gracia: ya entrenan en la ciudad las estrellas del Beach Handball
Las mejores jugadoras de beach handball del país, entre ellas varias altasenses, se concentran en Alta Gracia preparándose para nuevos desafíos.
Vecinos reclaman ante la ausencia de este servicio urgente para la ciudadanía. Es la primera vez que no cuentan con el suministro, ya que la gestión anterior trasladaba el agua en camiones.