
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
La investigación está a cargo del fiscal Diego Fernández y aún no se notificó el alcance de la supuesta maniobra que habría afectado a unas tres mil personas.
Locales16 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En los últimos días, la ciudad fue noticia debido a estafas piramidales que afectaron a miles de vecinos, quienes invirtieron su dinero y luego no pudieron acceder a sus cuentas. Se trata de las acciones llevadas adelante por una fundación que habría inducido a invertir en la plataforma RainbowEX de la firma Knight Consortium, la cual también operaba en Buenos Aires.
Aquí en Alta Gracia, la fundación prometía rendimientos diarios en dólares y organizaba actividades para captar aportantes. El problema se desató cuando a principios de octubre se congelaron las operaciones y nadie pudo sacar su dinero, según el anuncio “oficial” por un “cambio de moneda” que se habría producido ese día, informó Cba24N.
A raíz de esto, el lunes se registraron las primeras denuncias y este miércoles se sumaron datos a la causa que investiga el Fiscal Diego Fernández. La Fiscalía del primer turno de la ciudad investiga una posible estafa en red, sin embargo, aún no se notificó el alcance de la supuesta maniobra, ni sobre la modalidad en términos concretos.
Hasta el momento se receptaron cinco denuncias por estafas contra la fundación y estiman que unas tres mil personas habrían participado. Daniela Ferrari y Axel Aurich son los abogados que representan a cinco damnificados que ya presentaron la denuncia y esperan que en estos días haya más presentaciones judiciales.
Rainbowex
El sistema Rainbowex, que supuestamente funciona a través de una entidad llamada Knight Consortium, prometía rendimientos diarios extraordinarios que oscilan entre el 1% y el 2%, una cifra que excede ampliamente lo que oferta cualquier producto financiero o incluso el propio mercado de criptomonedas.
En tiempos de “sálvese quien pueda”, estas siderales ganancias resultaron el anzuelo para los habitantes de varias localidades del país, especialmente en San Pedro, Buenos Aires, dónde detonó el primer caso y en dónde más avanzó la intervención judicial.
Como en todos los esquemas “piramidales”, finalmente los estafados resultan los principales promotores de la iniciativa, incentivando la participación de nuevos usuarios, ya que sus futuras ganancias supuestamente dependen de la incorporación de nuevos participantes.
La modalidad en este caso consistía en que los usuarios depositaban fondos en una cuenta en Knight Consortium con los que compraban criptomonedas en la plataforma ReinboEX guiados por “señales de trading” emitidas por la propia plataforma.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Las actividades se dan con el propósito de educar, promover la prevención y fomentar el cuidado de la salud.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
En pleno centro -junto al histórico edificio municipal- los rastros de la metralla golpista de 1955 aún reclaman el reconocimiento a la resistencia popular en defensa de la democracia.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
En sus últimas 8 horas en Argentina, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió.