
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
En diálogo con Siempre Radio, el pastor Germán Ramos se refirió a la ayuda alimentaria que están realizando en la ciudad. "Muchos niños venían con hambre, y al conocer a sus familias, nos dimos cuenta de la situación crítica que estaban enfrentando. Empezamos a cocinar y a ofrecer un plato de comida dos veces por semana, los miércoles y los sábados”, dijo Ramos.
Locales17 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En tiempos de crisis, la solidaridad se convierte en un faro de esperanza, reflexión que se aplica a la labor del pastor Germán Ramos y su congregación en el barrio Don Bosco de Alta Gracia, quien a través del ministerio apostólico y profético "Llamas de Fuego" están brindando ayuda vital a su comunidad.
En una entrevista realizada en Siempre Radio FM 93.3, Germán Ramos compartió los detalles de su proyecto de asistencia alimentaria que colabora con los vecinos más necesitados de la zona.
La Genesis del proyecto
Germán Ramos, un pastor evangélico que llegó a Alta Gracia hace ocho meses, comenzó a notar la necesidad urgente en su comunidad a través de los niños que asistían a su iglesia. "Muchos niños venían con hambre, y al conocer a sus familias, nos dimos cuenta de la situación crítica que estaban enfrentando", explicó Ramos.
El proyecto inició a partir de la escuelita que realizan los sábados para los niños del barrio. Al ver la necesidad, el grupo decidió extender su ayuda proporcionando cenas. "Empezamos a cocinar y a ofrecer un plato de comida dos veces por semana, los miércoles y los sábados a las 21:30 horas", comentó Ramos. Las comidas se preparan y distribuyen desde la iglesia ubicada en Núñez esquina Rivadavia, en el barrio Don Bosco.
Ramos destacó la importancia del apoyo comunitario. "Todo esto no sería posible sin la colaboración de la gente de la iglesia y de otros vecinos que donan alimentos", dijo. Actualmente, logran repartir alrededor de 60 porciones de comida por noche, una tarea que no es fácil de sustentar. "A veces, tenemos que hacer ventas de comida para recaudar fondos", explicó Ramos, mencionando un reciente evento en el que vendieron pan casero para financiar el comedor.
El Impacto en la Comunidad
El trabajo de Ramos y su congregación tuvo un impacto significativo, no solo en el barrio Don Bosco, sino también en áreas cercanas. "Gente de otros barrios, como San Martín y zonas cerca de Los Hornos, también ha venido a buscar comida", señaló Ramos, evidenciando la amplia necesidad y la respuesta positiva de la comunidad.
El pastor hizo un llamado a la solidaridad, invitando a quienes puedan colaborar con alimentos o insumos a que se sumen a la causa. "Toda colaboración es bienvenida", afirmó Ramos, proporcionando la página de Facebook del ministerio para quienes deseen contactarlos: “Ministerio Apostólico Profético Llamas de Fuego Anexo Alta Gracia”.
En tiempos donde la necesidad es palpable y la crisis afecta a los más vulnerables, iniciativas como la de Germán Ramos y su congregación se convierten en un faro de esperanza y solidaridad. A través de su fe y compromiso, están logrando hacer una diferencia tangible en la vida de muchas personas, recordándonos que la verdadera esencia de la comunidad está en el apoyo mutuo y la compasión.
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Las actividades se dan con el propósito de educar, promover la prevención y fomentar el cuidado de la salud.
Este control de tránsito vehicular se desarrolló en la zona del Parque del Sierras Hotel, donde trabajaron inspectores municipales en el marco de los operativos viales programados.
La vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó el encuentro que contó con bomberos de diferentes cuarteles de la provincia.
La primera actividad se desarrolló en Casa Abierta, del barrio Villa Oviedo y los encuentros se extenderán hasta el próximo sábado 18 de octubre.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.
El presidente estadounidense recibió al mandatario argentino y se refirió a la ayuda económica, la cual quedó condicionada al resultado electoral del próximo 26 de octubre, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
La ciudad recibió de parte del gobierno provincial nuevo equipamiento destinado a fortalecer el accionar de seguridad correspondiente a la Guardia Local de Prevención y Convivencia.