
Belgrano-Talleres: Alberdi se viste de gala en un nuevo clásico
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
Talleres, representado por Rodrigo Escribano, fue el único voto en contra de tratar los temas del Orden del Día de la Asamblea Ordinaria de AFA. "Refundamos el fútbol argentino. Acá no presionamos a nadie. El dirigente de Talleres piensa diferente, viene y lo expresa. Así tiene que ser. Esta es la manera de seguir democratizando, de seguir construyendo”, dijo el “Chiqui” Tapia tras ser reelecto.
Deportes17 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Buenos Aires) Este jueves y luego de que Conmebol habilitó la Asamblea General Ordinaria de la Asociación del Fútbol Argentino, el presidente Claudio “Chiqui” Tapia fue reelecto para continuar en el cargo durante el período 2024-2028.
Durante el encuentro solo se presentó la lista encabezada por Tapia y participaron delegados de todos los clubes, menos de Estudiantes de La Plata. Estuvieron presentes 46 asambleístas y 22 fueron de clubes de Primera División.
La lista está conformada por Juan Román Riquelme como uno de los vicepresidentes y Pablo Toviggino mano derecha del actual presidente, como Tesorero, y Víctor Blanco como Secretario General.
En otro orden y uno de los puntos más resonantes de la asamblea fue la anulación de los descensos de la Liga Profesional de Fútbol para tener un torneo de 30 equipos para 2025. Además se anularon los dos descensos de la Liga Profesional de Fútbol para la temporada 2024 y se le sumarán los dos ascensos de la Primera Nacional para tener un torneo de 30 equipos para la temporada 2025 del fútbol argentino.
Con 45 presentes sobre los 46 citados para el Predio Lionel Messi, la AFA aprobó el debate de los puntos propuestos en la orden día a pesar de la presencia de los miembros de la Inspección General de Justicia y la negativa del club Talleres de Córdoba.
Talleres, representado por Rodrigo Escribano, fue el único voto en contra de tratar los temas del Orden del Día de la Asamblea Ordinaria de AFA. Luego, el referente de la entidad cordobesa protagonizó un cruce con el tesorero de AFA, Pablo Toviggino, en relación a la desaprobación del balance por parte de Talleres y abandonó la Asamblea.
"Refundamos el fútbol argentino", dijo Tapia tras ser reelecto y agregó: “Acá no presionamos a nadie. El dirigente de Talleres piensa diferente, viene y lo expresa. Así tiene que ser. Esta es la manera de seguir democratizando, de seguir construyendo”.
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
El resultado de los dirigidos por Marcelo Bielsa ante la Selección Bolivia definió la clasificación argentina, que en minutos enfrentará a Brasil en el duelo por eliminatorias.
Con las bajas confirmadas de Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez, el entrenador Lionel Scaloni confirmó el equipo para este encuentro que puede sellar la clasificación al próximo Mundial.
Será en el estadio de Huracán frente a la Sub 20 que conduce Diego Placente. Lo anunciaron Lionel Scaloni y los bahienses Lautaro Martínez y Germán Pezzella.
Una multitud disfrutó el fin de semana con la segunda fecha del campeonato en la que el cordobés Manuel Mallo logró su segunda victoria en el TN clase 3.
El seleccionado argentino de rugby volverá a jugar en Córdoba después de 11 años. Por su parte, la última presentación de los neozelandeses en la provincia data de hace 40 años.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Córdoba registró un aumento de 2,8%, casi un punto menor que la inflación nacional, que fue de 3,7%. El alza en la variación es liderada por educación y alimentos.
Se trata de un vecino muy querido en la ciudad que luchó contra una enfermedad respiratoria en los últimos años.
Luego de las intensas lluvias quedó en evidencia lo informado días atrás por la secretaria de la Comisión Ejecutiva, Liliana Flores, quien expuso una serie de deficiencias estructurales y de mantenimiento en el barrio Cerritos y zonas aledañas.
El hecho ocurrió en el establecimiento “La Blanca” que produce dulce de leche. Por razones que se investigan, los trabajadores murieron tras ahogarse en una cisterna.
Se trata de uno de los represores con mayor poder en la provincia debido a su cargo de jefe en el Centro Clandestino de Detención de La Perla. Estaba condenado a perpetua por delitos de lesa humanidad. Entre los crímenes atribuidos se cuentan secuestros, torturas y asesinatos.