
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Talleres, representado por Rodrigo Escribano, fue el único voto en contra de tratar los temas del Orden del Día de la Asamblea Ordinaria de AFA. "Refundamos el fútbol argentino. Acá no presionamos a nadie. El dirigente de Talleres piensa diferente, viene y lo expresa. Así tiene que ser. Esta es la manera de seguir democratizando, de seguir construyendo”, dijo el “Chiqui” Tapia tras ser reelecto.
Deportes17 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Buenos Aires) Este jueves y luego de que Conmebol habilitó la Asamblea General Ordinaria de la Asociación del Fútbol Argentino, el presidente Claudio “Chiqui” Tapia fue reelecto para continuar en el cargo durante el período 2024-2028.
Durante el encuentro solo se presentó la lista encabezada por Tapia y participaron delegados de todos los clubes, menos de Estudiantes de La Plata. Estuvieron presentes 46 asambleístas y 22 fueron de clubes de Primera División.
La lista está conformada por Juan Román Riquelme como uno de los vicepresidentes y Pablo Toviggino mano derecha del actual presidente, como Tesorero, y Víctor Blanco como Secretario General.
En otro orden y uno de los puntos más resonantes de la asamblea fue la anulación de los descensos de la Liga Profesional de Fútbol para tener un torneo de 30 equipos para 2025. Además se anularon los dos descensos de la Liga Profesional de Fútbol para la temporada 2024 y se le sumarán los dos ascensos de la Primera Nacional para tener un torneo de 30 equipos para la temporada 2025 del fútbol argentino.
Con 45 presentes sobre los 46 citados para el Predio Lionel Messi, la AFA aprobó el debate de los puntos propuestos en la orden día a pesar de la presencia de los miembros de la Inspección General de Justicia y la negativa del club Talleres de Córdoba.
Talleres, representado por Rodrigo Escribano, fue el único voto en contra de tratar los temas del Orden del Día de la Asamblea Ordinaria de AFA. Luego, el referente de la entidad cordobesa protagonizó un cruce con el tesorero de AFA, Pablo Toviggino, en relación a la desaprobación del balance por parte de Talleres y abandonó la Asamblea.
"Refundamos el fútbol argentino", dijo Tapia tras ser reelecto y agregó: “Acá no presionamos a nadie. El dirigente de Talleres piensa diferente, viene y lo expresa. Así tiene que ser. Esta es la manera de seguir democratizando, de seguir construyendo”.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Luego de 18 años, el rosarino volverá a al Gigante de Arroyito y se ilusiona el pueblo “canalla”.
Gran parte del país amaneció sin GNC. El problema no es falta de gas, sino de infraestructura y decisiones. El ajuste paralizó obras clave y la crisis golpea a los sectores más frágiles.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Una de las impulsoras es la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha. El proyecto incluye el ataque que recibió la periodista Julia Mengolini por parte del presidente Javier Milei.