Diversión: llega a Alta Gracia una obra de teatro sobre salud bucodental

El Cine Teatro Monumental Sierras recibirá a los niños y niñas de primer grado y jardines de infantes de todas las escuelas de la ciudad, con la obra teatral “La Boca de Laurita” del grupo “A Borbotones Teatro”

Municipales21 de octubre de 2024 Redacción SN
multimedia.normal.b041a12bd024a26b.6d6f6e756d656e74616c203320c2a9207072656e736120676f626965726e6f205f6e6f726d616c2e6a7067

(SN; Alta Gracia) La Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación del Gobierno de Alta Gracia llevará adelante su Campaña Anual de Salud Bucodental, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos para cuidar la salud bucodental de los más pequeños.

En esta oportunidad, el Cine Teatro Monumental Sierras recibirá a los niños y niñas de primer grado y jardines de infantes de todas las escuelas de la ciudad, con la obra teatral “La Boca de Laurita” del grupo “A Borbotones Teatro”, que mediante distintos recursos narra la historia de una pequeña “a la que le encanta jugar a los videojuegos, comer caramelos y chocolates, pero no le gusta para nada cepillarse los dientes”, y que con ayuda del Detective Buena Lupa y muchos amigos comprenderá qué es lo que está pasando en su boca.

Las funciones tendrán lugar los días 23, 24 y 28 de octubre a las 9.30  y a las 14.30.

Es importante recordar la necesidad de cuidar la salud bucodental, destacando el vínculo que tiene con enfermedades no transmisibles (ENTs) como la diabetes, enfermedades cardíacas, respiratorias y algunos cánceres. Además, las condiciones generales de salud de una persona pueden aumentar el riesgo de tener problemas de salud bucal, por lo que la educación y promoción de hábitos saludables resulta fundamental a la hora de cuidar la salud integral de las personas.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-04-at-10.42.23-1024x576

Córdoba: un trasplante de corazón histórico para la provincia

Redacción SN
Provinciales04 de noviembre de 2025

Se trata de una intervención de altísima complejidad realizada en el Hospital Córdoba, donde se concretó con éxito el primer trasplante de corazón de un donante en asistolia controlada del país El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email