
Despeñaderos: abrieron las inscripciones a los talleres culturales
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
Ningún damnificado logró retirar sus fondos, lo que ha derivado en nuevas denuncias contra los líderes de la organización, conocidos como "capitanes", así como contra quienes ocupaban los cargos de presidente, tesorera y secretario de la fundación de Alta Gracia.
Sociedad22 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Tal como se esperaba, el plazo para que los inversores de Dream Team recuperaran su dinero venció sin éxito en la madrugada del lunes. Ningún damnificado logró retirar sus fondos, lo que ha derivado en nuevas denuncias contra los líderes de la organización, conocidos como "capitanes", así como contra quienes ocupaban los cargos de presidente, tesorera y secretario de la fundación de Alta Gracia. En las próximas horas podrían concretarse las primeras imputaciones y detenciones.
Los abogados Daniela Ferrari y Axel Aurich, quienes representan a unos 20 denunciantes, solicitaron la imputación y detención de los principales acusados. Además, no se descarta que la investigación migre a la Justicia Federal, debido a que el delito de intermediación financiera no autorizada podría superar la competencia provincial. En el caso de Dream Team, la organización transnacional simulaba operaciones con criptomonedas, aunque se ha señalado que nunca fueron reales, y el supuesto interés sólo se generaba con el ingreso de más personas a la pirámide.
Según el periodista Maximiliano Firtman, todavía no se han podido retirar los fondos depositados por los inversores, y se estima que hay cerca de 50 millones de dólares trabados. A pesar de que muchos damnificados han pagado hasta 100 dólares adicionales con la esperanza de recibir prioridad en la devolución de sus fondos, hasta el lunes nadie logró retirar su dinero. Los analistas afirman que la plataforma no permitirá más retiros, dado que ya no hay un flujo constante de nuevos inversores. Según exprsó Daniela Ferrari, en Alta Gracia hay 500 personas que aportaron 88 dólares para recuperar sus fondos.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
El frío otoñal se hace presente en la ciudad con temperaturas mínimas que rondarán los 5°C. A lo largo de la semana, se espera que las máximas vayan en ascenso, alcanzando los 23°C el jueves.
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional prevé un fuerte temporal, con posible actividad eléctrica y fuertes vientos.
Odontólogo, docente y otrora impulsaor del Encuentro de Colectividades, Brunengo era una persona muy conocida en Alta Gracia.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.