
“Tuvimos que elegir entre parar y dejarlo ir o forzarlo y probar”, fue la desgarradora confesión de Sergio Alfieri, el médico del jefe de la Iglesia Católica, quien aseguró que hubo que tomar determinaciones médicas muy riesgosas.
Ningún damnificado logró retirar sus fondos, lo que ha derivado en nuevas denuncias contra los líderes de la organización, conocidos como "capitanes", así como contra quienes ocupaban los cargos de presidente, tesorera y secretario de la fundación de Alta Gracia.
Sociedad22 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Tal como se esperaba, el plazo para que los inversores de Dream Team recuperaran su dinero venció sin éxito en la madrugada del lunes. Ningún damnificado logró retirar sus fondos, lo que ha derivado en nuevas denuncias contra los líderes de la organización, conocidos como "capitanes", así como contra quienes ocupaban los cargos de presidente, tesorera y secretario de la fundación de Alta Gracia. En las próximas horas podrían concretarse las primeras imputaciones y detenciones.
Los abogados Daniela Ferrari y Axel Aurich, quienes representan a unos 20 denunciantes, solicitaron la imputación y detención de los principales acusados. Además, no se descarta que la investigación migre a la Justicia Federal, debido a que el delito de intermediación financiera no autorizada podría superar la competencia provincial. En el caso de Dream Team, la organización transnacional simulaba operaciones con criptomonedas, aunque se ha señalado que nunca fueron reales, y el supuesto interés sólo se generaba con el ingreso de más personas a la pirámide.
Según el periodista Maximiliano Firtman, todavía no se han podido retirar los fondos depositados por los inversores, y se estima que hay cerca de 50 millones de dólares trabados. A pesar de que muchos damnificados han pagado hasta 100 dólares adicionales con la esperanza de recibir prioridad en la devolución de sus fondos, hasta el lunes nadie logró retirar su dinero. Los analistas afirman que la plataforma no permitirá más retiros, dado que ya no hay un flujo constante de nuevos inversores. Según exprsó Daniela Ferrari, en Alta Gracia hay 500 personas que aportaron 88 dólares para recuperar sus fondos.
“Tuvimos que elegir entre parar y dejarlo ir o forzarlo y probar”, fue la desgarradora confesión de Sergio Alfieri, el médico del jefe de la Iglesia Católica, quien aseguró que hubo que tomar determinaciones médicas muy riesgosas.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Mané Chiotti propone un seminario para brindar herramientas de desarrollo comunitario y evitar lógicas asistencialistas en la gestión social y política.
Un equipo interdisciplinario de la Nueva Maternidad Provincial y el Hospital Privado Universitario concretó una riesgosa intervención a un feto de 28 semanas, tras lo cual continuó el embarazo, que llegó a término.
La Cooperativa Fábrica de Ideas -que según su presidente Pablo Rodríguez, ya venía atravesando una complicada situación económico financiera- sufrió un robo que pone en riesgo la continuidad de los medios de comunicación que gestiona.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacioanal.
Un hombre perdió la vida en el acto, tras la colisión de dos vehículos Renault Sandero. El siniestro se produjo en la recientemente inaugurada Autovía 5, en la que también perdió la vida una conocida vecina de Alta Gracia en febrero pasado.
El reconocido sociólogo y politólogo lo publicó este viernes en sus redes sociales.
Alrededor de un millar de personas se movilizó por las calles de la ciudad, en el marco de la conmemoración del inicio de la instauración del Terrorismo de Estado en 1976.
Las inclemencias climáticas comenzaron a tener que ver en accidentes en las rutas de Córdoba. Al menos así ocurrió en un incidente registrado en la ruta C-45, cerca de Alta Gracia.
Un colectivo interurbano perdió el control y se incrustó en una maderera en Av. Colón al 5800. No hubo heridos, pero el tránsito hacia el centro fue cortado por horas. Luego, la circulación fue restablecida.