
En su columna en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda explicó cómo combinar alimentación y actividad física según el tipo de entrenamiento, el horario y el tiempo previo a ejercitar.
A pesar de las lluvias moderadas, el déficit hídrico persiste en la región, y los niveles de los diques aún se encuentran por debajo de la cota de vertedero.
Sociedad24 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Las lluvias que comenzaron el lunes en la provincia de Córdoba y que se mantuvieron hasta el miércoles, trajeron un necesario alivio a varias áreas afectadas por los incendios. Sin embargo, las precipitaciones no fueron uniformes ni suficientes para generar un impacto significativo en los caudales de los ríos.
En algunas localidades, como La Falda, se registraron acumulaciones de hasta 25 milímetros, mientras que en otras zonas el milimetraje fue considerablemente menor. En el Valle de Punilla, el jefe de Bomberos de Cosquín, José Molina, informó que el aporte de agua en el río San Francisco generaría una crecida de apenas medio metro al llegar a la ciudad, lo cual, aunque positivo, es limitado.
Por su parte, el secretario de Infraestructura Hídrica y Gasífera de Córdoba, Edgar Castelló, explicó que las lluvias fueron "bastante variables según la zona". Las precipitaciones del miércoles se concentraron en el departamento de Río Tercero, mientras que las del martes afectaron de manera más uniforme a la zona serrana, aunque con baja intensidad.
Castelló destacó la importancia de este tipo de lluvias moderadas, argumentando que al no ser agresivos, se evita el arrastre de material y cenizas, lo cual es beneficioso para las áreas afectadas por los incendios recientes. "Este tipo de lluvias permiten una mayor infiltración y recarga de las cuencas", subrayó, y agregó que, aunque no haya lluvias intensas, cualquier aporte hídrico es un alivio en la situación actual.
Niveles de los diques en Córdoba
Pese a las precipitaciones, el ascenso en los niveles de los diques ha sido leve. Según el informe del Sistema de Información Hidrometeorológica de la APRHI, el dique San Roque registró una suba de solo tres centímetros, mientras que Los Molinos subieron cinco centímetros. Castelló aclaró que el efecto de las lluvias en los diques no es inmediato, ya que el agua debe recorrer las cuencas, por lo que se espera que el incremento en los niveles se refleje entre 48 y 72 horas después de las lluvias.
A continuación, se detallan los niveles de los principales diques de la provincia al 24 de octubre de 2024:
San Roque: -3,12 metros respecto a la cota de vertedero
La Viña: -17,42 metros
Cruz del Eje: -6,16 metros
Los Molinos: -5,92 metros
Embalse Río III: -2,76 metros
La Quebrada: -10,48 metros
Pichanas: -15,79 metros
Dique El Cajón: -6,00 metros
Impacto a futuro
A pesar de las lluvias moderadas, el déficit hídrico persiste en la región, y los niveles de los diques aún se encuentran por debajo de la cota de vertedero. Castelló mencionó que aunque las lluvias ayudan a recargar las cuencas, se necesitarían precipitaciones más abundantes y constantes para revertir completamente la situación.
En su columna en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda explicó cómo combinar alimentación y actividad física según el tipo de entrenamiento, el horario y el tiempo previo a ejercitar.
Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su exsuegra, tuvo conexiones con los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez y militó activamente en grupos antifeministas vinculados a la ultraderecha regional.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con fuertes ráfagas, por lo que se requiere extremar los cuidados ante el alto riesgo de incendios.
Tal como viene ocurriendo en los últimos días, las fuertes ráfagas serán nuevamente protagonista de esta jornada que prevé temperaturas superiores a los 30 grados.
El jueves se presenta con cielo despejado, viento norte y una máxima que alcanzará los 29 °C. El fin de semana podría llegar con tormentas aisladas.
Cielo despejado, temperaturas que rozan los 28 °C y una jornada ideal para actividades al aire libre marcan el día en Alta Gracia.
Así lo decidió la Cámara Nacional Electoral, pese a que el Juez Ramos Padilla lo había negado ya que la impresión de las boletas implica un gasto millonario para el Estado.
La construcción del edificio de 75 metros cuadrados estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio y fue diseñada para brindar un espacio funcional y accesible a la comunidad.
El femicida fue capturado en Concordia cuando intentaba fugarse a Uruguay. Su hijo Pedro, de 5 años, fue hallado sano y salvo.
Una mujer de 31 años fue aprehendida tras intentar agredir con un cuchillo a su expareja. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes y fue intervenido por la Patrulla Preventiva.
Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su exsuegra, tuvo conexiones con los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez y militó activamente en grupos antifeministas vinculados a la ultraderecha regional.