
La justicia electoral puso a la UCR al borde de un ataque de nervios
Con un fallo judicial que ordena internas, la UCR de Córdoba debe elegir candidatos el 10 de agosto, en medio de tensiones por las posibles alianzas.
La decisión la tomaron en una nueva asamblea interfacultades, que convocó a docentes, estudiantes y trabajadores de toda la Universidad Nacional de Córdoba.
Política26 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Este viernes frente al Pabellón Argentina, estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Nacional de Córdoba se encontraron en una nueva asamblea interfacultades luego de la tercera Marcha Federal Universitaria.
En esta ocasión se decidió convocar a diferentes acciones para repudiar la visita del presidente Javier Milei a la ciudad de Córdoba, el próximo miércoles 30 de octubre.
Entre las actividades se contempla una movilización al mediodía desde calle Colón esquina General Paz. Además se prevé el corte de puentes en los accesos al centro. Sumado a esto se aguarda la coordinación con las centrales obreras que también están por definir una movilización.
El encuentro de este viernes contó con la presencia de los trabajadores despedidos de la Petroquímica de Río Tercero y los familiares de Yamila Cuello, la joven desaparecida hace 15 años, y a jubilados.
Cada semana se puede ver las diferentes acciones organizadas que toma el colectivo de estudiantes y docentes en lucha ante los ataques del Gobierno Nacional. Previo al final de la asamblea, interfacultades rechazó el acuerdo "Mondino-Lammy", con el que el Gobierno cede la soberanía de las Islas Malvinas y la presencia de las fuerzas armadas estadounidenses en el Río Paraná y en Ushuaia.
Con un fallo judicial que ordena internas, la UCR de Córdoba debe elegir candidatos el 10 de agosto, en medio de tensiones por las posibles alianzas.
Cinco gobernadores presentaron un nuevo frente electoral para competir en las elecciones legislativas de octubre. Los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) integran esta coalición.
El ex intendente de Alta Gracia afirmó que “el problema no es Córdoba”, sino “Estado nacional que con sus aliados ajusta a los jubilados y no quiere que nadie le marque la diferencia”.
El jefe de Gabinete calificó como una "afrenta contra el Gobierno" la medida del gobernador Martín Llaryora, quien anunció un aumento del 84% en el haber mínimo de jubilados provinciales.
Un video muestra al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, prometiendo contactos políticos, judiciales y mediáticos a Tim Ballard, ex espía estadounidense denunciado por abuso y trata.
El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso un plazo por 6 meses para que el Ejecutivo no realice cambios.
Las ráfagas de viento del norte, que superaron los 60 km/h en la madrugada del miércoles, provocaron la caída de árboles y postes en varios barrios de Alta Gracia.
Desde Coquimbo, un vecino chileno contó en diálogo con Siempre Radio cómo vive la espera ante la amenaza de tsunami tras el sismo en Rusia. Las autoridades evacuaron el borde costero.
El jefe de Gabinete calificó como una "afrenta contra el Gobierno" la medida del gobernador Martín Llaryora, quien anunció un aumento del 84% en el haber mínimo de jubilados provinciales.
El ex intendente de Alta Gracia afirmó que “el problema no es Córdoba”, sino “Estado nacional que con sus aliados ajusta a los jubilados y no quiere que nadie le marque la diferencia”.
Desde el sector turístico afirmaron que, aunque hay reservas por el Sudamericano de BMX y el fin de semana largo, la ocupación hotelera no alcanza el 100%. La información circulada en algunos medios generó malestar entre los prestadores.