No al tarifazo: para este jueves convocan a realizar un apagón nacional

La medida de protesta fue organizada por el Foro Multisectorial de pymes, clubes, universidades y otros usuarios, que además interpuso una acción de amparo contra el Gobierno nacional. Denuncian que los aumentos de tarifas son “desproporcionados, irrazonables y confiscatorios”.

Nacionales31 de octubre de 2024 Redacción SN
luz
luz

(SN; con información de La Nueva Mañana) Este jueves, el Foro Multisectorial contra los tarifazos y la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores (ADDUC) convocaron a un apagón nacional ante los nuevos cuadros tarifarios de los servicios públicos.

Desde ADDUC buscan rechazar el tarifazo con un apagón nacional, pacífico, responsable, serio, en todo el país, convocando a argentinos, pymes, comerciantes y clubes de barrio. Esta medida está prevista para este jueves de 21 a 21:10. “Rechacemos el ajuste y el tarifazo que no se puede afrontar”, reza el comunicado difundido.

Los organismos denunciaron que hubo un «incremento del 758%, frente a salarios medios que subieron menos del 154%» en referencia a las tarifas de luz. En el caso del gas, la factura para la clase media sufrió un aumento «de 198%, mientras que aumentó un 225,9% para el sector con menos ingresos", informó La Nueva Mañana.

Por otra parte, las organizaciones de consumidores, además, interpusieron una acción de amparo contra el Gobierno nacional a que mantenga la tarifa social de servicios públicos de gas, electricidad, gas y agua en redes.

Además solicitaron a las empresas demandadas “abstenerse de requerir o perseguir el cobro de cualquier suma de dinero con causa en la norma referida” y exigieron establecer un “nuevo esquema de precios y tarifas”

El planteo de los organismos es que, con los tarifazos, “los usuarios residenciales y no residenciales, comerciantes, PyMES, ONG’s, clubes de barrio, instituciones de bien público, jubilados, y otros, están al límite de sus recursos” y, en algunos casos, “se ven imposibilitados de pagar”. “La situación se agrava con los aumentos del transporte”, agregaron.

Desde la ADDUC advirtieron que “con las tarifas actuales se viola el espíritu y letra de la Constitución”. “En menos de un año, se duplicó el peso de la canasta de luz, agua, gas y transporte sobre los ingresos de los asalariados del sector formal privado”, indicaron. Lo propio hicieron desde el Foro, al alertar que “este esquema impagable degrada cada vez más el poder adquisitivo y aumenta desigualdades”.

Te puede interesar
pablo grillo

Ataque a Pablo Grillo: identificaron al uniformado que lanzó el proyectil

Redacción SN
Nacionales17 de marzo de 2025

Se trata de la red de cuidados ciudadanos integrada por varios colectivos y denominada “Mapa de la Policía”, quien denuncia que el Cabo 1ro. Guerrero, de la Unidad Móvil Nro. 6 de Gendarmería Nacional, es el responsable de lanzar el proyectil que hirió de gravedad a Pablo Grillo, que se encuentra en estado crítico.

DSC_0058_1

Paro universitario: trabajadores reclaman por salarios y presupuesto

Redacción SN
Nacionales16 de marzo de 2025

La medida de fuerza es por 48 horas e inicia este lunes. Aquí en Córdoba habrá una concentración frente al Pabellón Argentina que demandará a las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba un mayor compromiso en la pelea por las necesidades de la casa de altos estudios.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email