
Aniversario de Malvinas: Milei y Villarruel en actos separados
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En un incierto posteo de redes sociales, se puede ver que la intendenta apunta contra un gran deudor -al que evita nombrar- pero en el video se la puede ver hablando de espaladas al Centro de Distribución de la cadena de supermercados.
Política04 de noviembre de 2024(SN; Anisacate) La intendenta de Anisacate, Natalia Contini, volvió a generar revuelo tras publicar un video en el que en el que señala que el Estado Municipal tiene deudores, "deudores que deben pagar lo que corresponde para que nuestro municipio pueda tener un crecimiento sostenido". Según sostiene la intendenta en su publicación de Instagram, estos deudores se esconden y fingen ser pequeños.
Contini señaló particularmente a un "gran contribuyente que finge ser pequeño" y advirtió que no puede hacerse pequeño ante a ley "porque no hay poder a través del cual uno pueda ocultarse cuando es un deudor y eso lo sabemos los simples ciudadanos. Si es necesario ir a la justicia Federal, iremos. Porque Anisacate va a ir hacia lo más alto y lo haremos juntos todos los anisacatenses".
¿Quién es ese gran deudor?
En el video, se puede ver a Contini de espaldas al Centro de Distribución de Supermercados Becerra, ubicado sobre Ruta 5. Junto a ella, se ve una pila de cajas que representarían las 1700 notificaciones que le habría enviado el gobierno a este gran contribuyente. Dada la ubicación del video, que permite ver claramente el cartel de Becerra, se puede inferir que el conflicto o con quien busca polemizar la intendenta es con esta cadena de supermercados de la región. Aunque no mencionó una acción concreta, anunció que, si es necesario, llevará el tema a la justicia federal.
"¿Cómo se esconde un gran contribuyente? Bueno, los grandes contribuyentes no se pueden esconder. Nosotros en Anisacate hemos iniciado un reconocimiento de deuda: convocamos acreedores hicimos planes de pago, pero resulta ser que el Estado Municipal también tiene deudores. Deudores que deben pagar lo que corresponde para que nuestro municipio pueda tener un crecimiento sostenido. Aquellos que se esconden y que fingen ser pequeños pequeños como yo, pequeña como esta pila de cajas. Este es el equivalente a las 1700 notificaciones que enviamos a un gran contribuyente que finge ser pequeño, pero que no lo puede hacer ante la ley ni la ley provincial porque no hay poder a través del cual uno pueda ocultarse cuando es un deudor, y eso lo sabemos los simples ciudadanos y si es necesario ir a la justicia Federal iremos porque Anisacate va a ir hacia lo más alto y lo haremos juntos todos los s anisacatenses.", sentenció Contini en el video.
Ante la incertidumbre generada por este video, SN intentó comunicarse con la intendenta de Anisacate, pero su vocero, Renzo Dichko, informó que no sería posible realizar una entrevista debido a compromisos previos. Frente a la necesidad de esclarecer esta situación, intentamos realizar una serie de preguntas a Dichko, quien nos respondió que no daría información a Sumario Noticias y justificó su postura diciendo que este medio "distorsiona cada política llevada a cabo por nuestra gestión". Sin embargo, el vocero no presentó un solo hecho que respaldara esta acusación.
Ante la presencia del acto periodístico de publicar toda información recibida y, además, de preguntar; el gobierno de Anisacate prefiere difundir videos propagandísticos que son poco esclarecedores tanto para la ciudadanía como para los periodistas acerca de la situación del municipio, las afirmaciones y las omisiones de esos posteos.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Los servicios regulares prestados a la Municipalidad de Anisacate por una profesional condenada por un Jurado Popular, abren la puerta de "bienvenida a la casta" que el discurso de la Intendenta denosta. La oposición investiga si hubo delito.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.