
El actual secretario de finanzas y hombre de confianza de Luis Caputo es el elegido de Javier Milei para ser el nuevo ministro de Relaciones Exteriores.


En un incierto posteo de redes sociales, se puede ver que la intendenta apunta contra un gran deudor -al que evita nombrar- pero en el video se la puede ver hablando de espaladas al Centro de Distribución de la cadena de supermercados.
Política04 de noviembre de 2024
Joaquín Gómez Oliverio
(SN; Anisacate) La intendenta de Anisacate, Natalia Contini, volvió a generar revuelo tras publicar un video en el que en el que señala que el Estado Municipal tiene deudores, "deudores que deben pagar lo que corresponde para que nuestro municipio pueda tener un crecimiento sostenido". Según sostiene la intendenta en su publicación de Instagram, estos deudores se esconden y fingen ser pequeños.

Contini señaló particularmente a un "gran contribuyente que finge ser pequeño" y advirtió que no puede hacerse pequeño ante a ley "porque no hay poder a través del cual uno pueda ocultarse cuando es un deudor y eso lo sabemos los simples ciudadanos. Si es necesario ir a la justicia Federal, iremos. Porque Anisacate va a ir hacia lo más alto y lo haremos juntos todos los anisacatenses".
¿Quién es ese gran deudor?
En el video, se puede ver a Contini de espaldas al Centro de Distribución de Supermercados Becerra, ubicado sobre Ruta 5. Junto a ella, se ve una pila de cajas que representarían las 1700 notificaciones que le habría enviado el gobierno a este gran contribuyente. Dada la ubicación del video, que permite ver claramente el cartel de Becerra, se puede inferir que el conflicto o con quien busca polemizar la intendenta es con esta cadena de supermercados de la región. Aunque no mencionó una acción concreta, anunció que, si es necesario, llevará el tema a la justicia federal.
"¿Cómo se esconde un gran contribuyente? Bueno, los grandes contribuyentes no se pueden esconder. Nosotros en Anisacate hemos iniciado un reconocimiento de deuda: convocamos acreedores hicimos planes de pago, pero resulta ser que el Estado Municipal también tiene deudores. Deudores que deben pagar lo que corresponde para que nuestro municipio pueda tener un crecimiento sostenido. Aquellos que se esconden y que fingen ser pequeños pequeños como yo, pequeña como esta pila de cajas. Este es el equivalente a las 1700 notificaciones que enviamos a un gran contribuyente que finge ser pequeño, pero que no lo puede hacer ante la ley ni la ley provincial porque no hay poder a través del cual uno pueda ocultarse cuando es un deudor, y eso lo sabemos los simples ciudadanos y si es necesario ir a la justicia Federal iremos porque Anisacate va a ir hacia lo más alto y lo haremos juntos todos los s anisacatenses.", sentenció Contini en el video.
Ante la incertidumbre generada por este video, SN intentó comunicarse con la intendenta de Anisacate, pero su vocero, Renzo Dichko, informó que no sería posible realizar una entrevista debido a compromisos previos. Frente a la necesidad de esclarecer esta situación, intentamos realizar una serie de preguntas a Dichko, quien nos respondió que no daría información a Sumario Noticias y justificó su postura diciendo que este medio "distorsiona cada política llevada a cabo por nuestra gestión". Sin embargo, el vocero no presentó un solo hecho que respaldara esta acusación.
Ante la presencia del acto periodístico de publicar toda información recibida y, además, de preguntar; el gobierno de Anisacate prefiere difundir videos propagandísticos que son poco esclarecedores tanto para la ciudadanía como para los periodistas acerca de la situación del municipio, las afirmaciones y las omisiones de esos posteos.

El actual secretario de finanzas y hombre de confianza de Luis Caputo es el elegido de Javier Milei para ser el nuevo ministro de Relaciones Exteriores.

El ministro de Justicia confirmó su salida del gabinete de Javier Milei. Su renuncia se sumará a la del canciller Werthein y marca otro movimiento en la interna oficialista.

Si bien el Presidente había anticipado cambios en el gabinete luego de las elecciones, este martes el canciller presentó la renuncia luego de una serie de cuestionamientos de una parte del Gobierno tras la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca.

La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados de las elecciones del 26 de octubre se informen por provincia. La medida frena la intención de la gestión libertaria de mostrar un supuesto triunfo nacional y manipular los números. La Justicia advirtió sobre la necesidad de preservar la transparencia democrática.

El legislador fueguino Santiago Pauli pedía a sus empleados que entregaran el dinero del desarraigo para financiar locales y gastos de La Libertad Avanza, según audios filtrados por un excolaborador.

El gobernador brindó un fuerte respaldo a la candidatura de Juan Schiaretti y convocó a expresar en las urnas el federalismo cordobés.


En una nueva marcha en defensa de los jubilados, las fuerzas de seguridad desplegaron un megaoperativo y empujaron a manifestantes. A uno de ellos le causaron la fractura del brazo y se encuentra hospitalizado.

El jueves se presenta con máximas de hasta 34°C y aire pesado. El Servicio Meteorológico Nacional prevé tormentas aisladas hacia la tarde y noche.

El ministro de Justicia confirmó su salida del gabinete de Javier Milei. Su renuncia se sumará a la del canciller Werthein y marca otro movimiento en la interna oficialista.

El economista Eduardo González Olguín analizó en Siempre Radio la fallida intervención del Tesoro norteamericano para estabilizar el tipo de cambio.

Este fatal accidente se produjo sobre ruta 9, entre Laguna Larga y Manfredi. El joven que perdió la vida se dirigía a Rosario para el partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, por las semifinales de la Copa Argentina. Además de la víctima hay cuatro heridos que fueron hospitalizados.

