
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
Pablo Soler habló acerca del conflicto desatado en el Concejo deliberante el pasado miércoles con la concejala Lucía Allende. El concejal oficialista destacó el rol poco constructivo de Alta Gracia Cambia y puso a Facundo Torres Lima como ejemplo de buen opositor, cuando le tocó serlo.
Política08 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En diálogo con SN, el concejal de Alta Gracia por Hacemos Unidos por Alta Gracia, Pablo Soler, se refirió a los recientes conflictos con Lucía Allende en el Concejo Deliberante tras el cuarto intermedio declarado durante la última sesión. Según Soler, la interrupción de la sesión fue "el tiempo necesario" para que los presidentes de los distintos bloques pudieran alcanzar un acuerdo y aclaró que "no se puede interpretar un reglamento con un artículo cuando conviene y con otro cuando no lo es".
El motivo del conflicto, explicó Soler, surgió cuando se evidenció una marcada diferencia de opiniones entre los bloques relacionado a la obra del adoquinado de la calle Belgrano. “Luego de exponer su punto de vista, al ver que el nuestra era totalmente opuesto, se propuso un cierre de debate. Esta es una herramienta contemplada en el reglamento interno cuando hay dos posturas tan distantes que es evidente que no se va a llegar a un acuerdo”, señaló el edil.
Soler fundó su accionar en el Artículo 99 del reglamento interno del Concejo Deliberante, que contempla las mociones de orden, incluyendo el cierre del debate, como un mecanismo válido para evitar discusiones prolongadas e infructuosas. “Solicitar el cierre del debate no significa que el tema quede archivado. Muy por el contrario, se trabaja en comisión, donde cada concejal puede presentar información respaldatoria para defender su postura”, afirmó el concejal.
El representante oficialista también aprovechó para lanzar críticas hacia la oposición, sugiriendo que esta se limita a "criticar por criticar", sin proponer soluciones. “Les cité un ejemplo: cuando Facundo Torres era concejal opositor, trabajó de una manera que se diferencia totalmente de la actitud de esta oposición, que parece enfocada solo en criticar. Se puede gestionar y proponer mejoras; Hay mucho por hacer y mejorar en la ciudad. Sin embargo, ellos eligen solamente la crítica, en lugar de sumar para cambiar la realidad de Alta Gracia", aseveró Soler.
En este sentido, el edil oficialista destacó los esfuerzos de la gestión actual para solucionar problemas heredados de administraciones anteriores. Puso como ejemplo la reparación del pavimento de pórfido, una obra realizada en 2009 que, según Soler, no tuvo el control adecuado ni una planificación correcta. “Nos toca a nosotros corregir esas pocas obras que hicieron en su gestión. El intendente Marcos Torres decidió solucionarlo y la gente de Patrimonio quedó conforme con el resultado. Esto nos da la pausa de que algo de razón tenía el intendente”, indicó.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.