
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Pablo Soler habló acerca del conflicto desatado en el Concejo deliberante el pasado miércoles con la concejala Lucía Allende. El concejal oficialista destacó el rol poco constructivo de Alta Gracia Cambia y puso a Facundo Torres Lima como ejemplo de buen opositor, cuando le tocó serlo.
Política08 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En diálogo con SN, el concejal de Alta Gracia por Hacemos Unidos por Alta Gracia, Pablo Soler, se refirió a los recientes conflictos con Lucía Allende en el Concejo Deliberante tras el cuarto intermedio declarado durante la última sesión. Según Soler, la interrupción de la sesión fue "el tiempo necesario" para que los presidentes de los distintos bloques pudieran alcanzar un acuerdo y aclaró que "no se puede interpretar un reglamento con un artículo cuando conviene y con otro cuando no lo es".
El motivo del conflicto, explicó Soler, surgió cuando se evidenció una marcada diferencia de opiniones entre los bloques relacionado a la obra del adoquinado de la calle Belgrano. “Luego de exponer su punto de vista, al ver que el nuestra era totalmente opuesto, se propuso un cierre de debate. Esta es una herramienta contemplada en el reglamento interno cuando hay dos posturas tan distantes que es evidente que no se va a llegar a un acuerdo”, señaló el edil.
Soler fundó su accionar en el Artículo 99 del reglamento interno del Concejo Deliberante, que contempla las mociones de orden, incluyendo el cierre del debate, como un mecanismo válido para evitar discusiones prolongadas e infructuosas. “Solicitar el cierre del debate no significa que el tema quede archivado. Muy por el contrario, se trabaja en comisión, donde cada concejal puede presentar información respaldatoria para defender su postura”, afirmó el concejal.
El representante oficialista también aprovechó para lanzar críticas hacia la oposición, sugiriendo que esta se limita a "criticar por criticar", sin proponer soluciones. “Les cité un ejemplo: cuando Facundo Torres era concejal opositor, trabajó de una manera que se diferencia totalmente de la actitud de esta oposición, que parece enfocada solo en criticar. Se puede gestionar y proponer mejoras; Hay mucho por hacer y mejorar en la ciudad. Sin embargo, ellos eligen solamente la crítica, en lugar de sumar para cambiar la realidad de Alta Gracia", aseveró Soler.
En este sentido, el edil oficialista destacó los esfuerzos de la gestión actual para solucionar problemas heredados de administraciones anteriores. Puso como ejemplo la reparación del pavimento de pórfido, una obra realizada en 2009 que, según Soler, no tuvo el control adecuado ni una planificación correcta. “Nos toca a nosotros corregir esas pocas obras que hicieron en su gestión. El intendente Marcos Torres decidió solucionarlo y la gente de Patrimonio quedó conforme con el resultado. Esto nos da la pausa de que algo de razón tenía el intendente”, indicó.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Con la participación de unos 400 estudiantes de ocho escuelas de la ciudad, se realizó la primera jornada del Encuentro Deportivo Estudiantes Secundarios en el Parque Infantil.
Un joven de 19 años fue detenido este lunes en barrio IPV de Despeñaderos, tras ser sorprendido cuando salía de una vivienda. El operativo policial se activó por un llamado al 911 y permitió recuperar elementos sustraídos.
El municipio de Alta Gracia realizará una nueva jornada del programa “¡Salud sale a la cancha!”, con controles médicos gratuitos para jóvenes de la Liga Infantil de Fútbol, el sábado 24 de mayo en el Centro de Salud Nº 3.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.