
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
“No se han manchado de barro, sino de sangre”, fueron algunos de los carteles que circularon por la convocatoria que reunió más de 130 mil personas, quienes se movilizaron tras las inundaciones que produjeron cientos de muertes y decenas de desapariciones.
Internacionales10 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) El sábado se realizó una multitudinaria movilización en Valencia que exigió la dimisión del presidente Carlos Monzón. “Nosotros manchados de barro, vosotros manchados de sangre” y “Mazón, dimisión” son algunos de los letreros que se circularon entre las más de 130 mil personas que se congregaron tras las inundaciones que produjeron cientos de muertes y decenas de desapariciones.
La marcha tuvo su epicentro en la plaza de la Virgen de Valencia, donde uniformados cargaron contra los manifestantes, a quienes atacaron para dispersar la convocatoria.
Desaparecidos
Hasta el momento son 41 los desaparecidos y hay 19 cuerpos sin identificar, mientras que la cifra de muertes ascendió a 223 en medio de la tormenta.
Así lo recoge el último balance con el acumulado histórico del Centro de Integración de Datos (CID).
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
En una entrevista exclusiva organizada por Dypra -de la que participó SN- el economista consideró que el gobierno quedó atrapado en una fantasía ideológica y que está desesperado ante un escenario explosivo.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.