
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
Dos votos salvadores ubicaron a Silvia Oyola como la nueva presidenta del Centro Vecinal, quien había perdido por una escaza diferencia cuatro años antes y contra el mismo adversario.
Política11 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El barrio Paravachasca, ubicado en la zona norte de Alta Gracia, vivió una jornada electoral muy disputada, donde finalmente Silvia Oyola fue elegida como nueva presidenta del Centro Vecinal. La elección, que se definió por apenas dos votos de diferencia, reflejó un gran compromiso de los vecinos en la participación, con un resultado final de 96 votos para Oyola frente a 94 para el actual presidente, Héctor Rojas.
En una charla telefónica con Siempre Radio 93.3, Silvia Oyola compartió sus impresiones sobre el proceso electoral y las prioridades para su gestión. “Fue una elección muy reñida y participativa, lo que me hace muy feliz. Aunque no esperaba un número tan ajustado, confiamos en el voto de confianza de los vecinos para unir el barrio y sacar adelante los proyectos más urgentes”, señaló Oyola.
La presidenta electa recordó que esta no era la primera vez que se enfrentaba a Rojas en una elección, pues hace dos años la diferencia de votos había sido aún más estrecha, favoreciendo entonces al actual presidente. “Fue una revancha, por decirlo de alguna forma, y ​​lo tomamos con mucha responsabilidad. A pesar de las dificultades personales que ambos atravesamos, seguimos adelante porque el bienestar del barrio es lo más importante”, agregó.
Uno de los principales desafíos que Oyola identificó para el barrio es la mejora de los servicios básicos, como el agua, la electricidad, el pavimento y la cloaca, los cuales, según destacó, son cuestiones que llevan mucho tiempo sin ser resultados. Además, subrayó la importancia de trabajar en el acompañamiento social, especialmente para los niños del barrio, algo que ha sido siempre una de sus prioridades. “Siempre he trabajado en lo social, he gestionado un merendero para niños, y eso seguirá siendo una de mis prioridades”, dijo.
En cuanto a los problemas que afectan a la zona, Oyola remarcó que el sector bajo del barrio Paravachasca es uno de los más castigados por las inundaciones. “Hay familias que no tienen acceso a servicios básicos y muchas veces, cuando llueve, el agua entra a las casas y tienen que pedir ayuda a Defensa Civil para sacar el barro. Es una situación muy difícil, pero confiamos en que trabajando juntos con el municipio podemos mejorar esta situación”, explicó.
La nueva presidenta también expresó que la elección se llevó a cabo en un contexto de múltiples listas, aunque finalmente se consolidaron dos propuestas para la votación. “En las elecciones anteriores, Héctor me ganó por 27 votos, y esta vez fue aún más ajustado. Fue una elección muy sufrida, pero lo importante es que vamos a trabajar por el mismo objetivo: el bienestar del barrio”, concluyó.
Finalmente, Oyola agradeció a los vecinos por el apoyo y les invitó a sumarse al Centro Vecinal para seguir trabajando juntos por un barrio mejor. “Gracias por el voto de confianza, aunque hace poco que vivo aquí, los vecinos me conocen por mi trabajo. Los invitamos a acercarse al centro vecinal, a proponer ideas y trabajar en conjunto por el bien común”, cerró.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.