
Córdoba: buscan a una mujer y su hija que se encuentran desaparecidas
Se trata de Valentina Abigail Echenique, de 18 años, y su nena de un año, Sofía Martina Echenique Villagra.
Se trata de la sesión realizada por el Parlamento del Mercour. Al recibir aquí a los representantes de este Parlamento reafirmamos el rol vital de las provincias como motores de desarrollo y puntos de conexión entre los pueblos de América del Sur”, dijo el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima.
Provinciales11 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Este lunes, la Legislatura de Córdoba recibió al Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR) para la realización de su III Sesión Especial y de la XCVII Sesión Ordinaria.
“Córdoba, sin dudas, simboliza los valores de trabajo y progreso que impulsan al Mercosur. Al recibir aquí a los representantes de este Parlamento reafirmamos el rol vital de las provincias como motores de desarrollo y puntos de conexión entre los pueblos de América del Sur” expresó el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima.
Torres Lima abrió la sesión, que fue presidida por la parlamentaria argentina Fabiana Marín.
El presidente del cuerpo legislativo provincial remarcó este encuentro y consideró: “Para la Legislatura de Córdoba, tener el honor de convertirnos en sede de esta esta sesión es un reconocimiento al compromiso con la democracia y sobre todo a la vocación de los cordobeses por la integración”
Llegado el mediodía, las autoridades solicitaron un cuarto intermedio, ya que recibieron al gobernador Martín Llaryora. “En víspera de estas dificultades que hay donde sesionar, Córdoba se ofrece para que en Argentina este hermoso Parlamento que tenemos sea sede del Parlasur”, dijo Llaryora.
Se trata de Valentina Abigail Echenique, de 18 años, y su nena de un año, Sofía Martina Echenique Villagra.
Se trata de la anulación del Tribunal Superior de Justicia a la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
Se trata del segundo tramo del incremento fijado por Ersep, que estipuló una suba de 7,2% en febrero.
Jubilados de Córdoba realizaron la ronda número 50 en Plaza San Martín en contra el ajuste que sufren. En esta jornada, gremios y organizaciones sociales, acompañan la protesta y repudian también la represión del Gobierno en el Congreso.
Desde el gremio docente afirmaron que esta tercera propuesta “responde a todos los requerimientos realizados por la Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales”.
La cita es en Plaza San Martín de la ciudad de Córdoba, donde además la ciudadanía se reunirá en defensa de los jubilados.
Alta Gracia implementa "Ojos en Alerta", un programa que permite a los vecinos reportar situaciones sospechosas en tiempo real a través de WhatsApp, fortaleciendo la seguridad ciudadana.
El accidente se produjo en la esquina de avenida Libertador y calle Ituzaingó y fue protagonizado por un hombre de 71 y una mujer de 48 años.
Se trata de un hecho de robo ocurrido en una vivienda de la localidad, de donde sustrajeron electrodomésticos y garrafas.
Un hombre perdió la vida en el acto, tras la colisión de dos vehículos Renault Sandero. El siniestro se produjo en la recientemente inaugurada Autovía 5, en la que también perdió la vida una conocida vecina de Alta Gracia en febrero pasado.
A tres de los detenidos les incautaron cocaína en barrio 1° de mayo de Alta Gracia. Además se registraron secuestro de vehículos y elementos relacionados a hechos de robo.