
Alta Gracia: por el feriado del 2 de abril no habrá recolección de residuos
La medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado. El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
"El cuartel ha crecido muchísimo y exige mucho tiempo. Hoy mi prioridad es mi familia, tengo hijos pequeños y necesito estar presente en sus vidas", expresó el bombero, quien fue jefe del cuartel durante 22 años.
Locales13 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Gabriel Salcedo explicó que su decisión no fue impulsiva, sino que se trató de un proceso largo y meditado a lo largo de este año. Según detalló, ya a principios de 2024 había comunicado su intención al presidente de la institución, con el objetivo de planificar una transición ordenada. El motivo principal de su renuncia fue la necesidad de dedicar más tiempo a su familia y priorizar aspectos personales, considerando las exigencias y el desgaste que implica estar al frente de un cuerpo de bomberos tan activo.
"El cuartel ha crecido muchísimo y exige mucho tiempo. Hoy mi prioridad es mi familia, tengo hijos pequeños y necesito estar presente en sus vidas", expresó Salcedo. No obstante, aclaró que seguirá formando parte del cuerpo de bomberos desde otra posición, en el cuadro de oficiales y colaborando en áreas donde se le necesite.
El nuevo jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Alta Gracia será Cristian Vega, quien hasta ahora se desempeñaba como subjefe. Vega cuenta con experiencia en la gestión de recursos humanos dentro de la institución y ha sido clave en la reorganización administrativa, especialmente en temas relacionados con los subsidios nacionales, que exigen una estructura operativa eficiente para su gestión.
"Es una etapa nueva y confió plenamente en Cristian Vega y en su equipo. Son jóvenes con ideas frescas y mucha capacidad", destacó Salcedo, quien manifestó su deseo de seguir colaborando y participando activamente en las tareas del cuartel, aunque desde un rol menos demandante.
Respecto a los motivos de su salida, Salcedo dejó claro que no se trata de un cansancio laboral, sino de la búsqueda de un equilibrio entre su vida personal y profesional. "Si fuera agotamiento, habría dejado el cuerpo por completo. Pero no es el caso. Me siento bien, con energías para seguir colaborando, solo que ya no desde el puesto de jefe. Quiero aprovechar el tiempo que me queda para disfrutar de mi familia y estar presente en sus vidas", subrayó.
La medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado. El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
Se trata del reconocimiento a 20 vecinas de todos los barrios de la ciudad en campos tan diversos como la educación, la salud y la cultura, entre otros.
El encuentro será en el Cine Teatro Monumental Sierras. Las vecinas nominadas fueron votadas por toda la comunidad por su búsqueda en mejorar la realidad con compromiso y dedicación.
El conversatorio se realizó en la Casa de la Cultura de la ciudad y participaron autoridades municipales y policiales.
En total fueron 64 los vecinos beneficiarios de este programa dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia que, en articulación con la Secretaría de Comercio, Industria y Modernización del Estado del Gobierno de Alta Gracia, que busca brindar oportunidades familias y emprendimientos que no cuentan con acceso al sistema financiero formal.
Quienes deseen presentar sus propuesta deben completar un formulario puesto a disposición por la Dirección de Relaciones Institucionales y Políticas de Seguridad de la ciudad.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.