CFK: “Hay violencia política cuando sos mujer y todo te lo hacen más difícil"

La ex presidenta participó de un encuentro de mujeres en la localidad bonaerense de Moreno y desde allí declaró que la situación que atraviesa no la ve "como un sacrificio, sino como una obligación de alguien que tiene un proyecto de país".

Política13 de noviembre de 2024 Redacción SN
cristinakirchner

(SN; política) Este miércoles, luego del fallo de la Cámara de Casación, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner participó de una actividad en la localidad bonaerense de Moreno, donde se refirió a la condena en su contra. “Hay violencia política cuando sos mina, todo te lo hacen 20 veces más difícil. Si por algo me castigan, no es solamente por todo lo que hice, sino porque soy mujer y no se bancan discutir y no tener razón”, expresó.

CFK se reunió con 400 mujeres promotoras de género del distrito, capacitadas en la Ley Micaela García y que realizan el trabajo en los barrios, para la prevención de la violencia hacia las mujeres y disidencias.

Allí, la ex mandataria escuchó las problemáticas a las que se enfrentan y cómo el programa de Puntos Violeta les permite detectar e intervenir en casos de violencia contra las mujeres. “Así lograron reducir la tasa de femicidios en el municipio. Dos experiencias de un Estado cercano y comprometido, insertado en la comunidad para cuidar a los vecinos y vecinas”, destacó.

En la misma línea, remarcó que “no importa” lo sucedido porque “al lado de lo que han tenido que aguantar miles y miles de mujeres en condiciones horrendas” esta situación por la que está atravesando, no lo ve como un “sacrificio”.

“Es casi como una obligación de alguien que tiene un proyecto de país y un modelo de sociedad. Soy yo la que viene a agradecerles a todas ustedes”, concluyó.

Previo al fallo de Casación, que estipuló una condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, CFK realizó un duro comunicado titulado “Son los Copitos de Comodoro Py”. Allí reveló el entramado político y judicial de la Causa Vialidad, con jueces relacionados de manera estrecha con el ex presidente Mauricio Macri. “Mariano Borinsky, que jugaba al tenis con Mauricio Macri en Olivos; Gustavo Hornos, que visitaba a Macri en la Rosada y que está denunciado por acoso sexual y violación; y Diego Barroetaveña, dirigente de la lista macrista de los magistrados para el Consejo de la magistratura. Todos ellos van a confirmar la condena del Tribunal Oral integrado por otros miembros de la misma banda. Rodrigo Giménez Uriburu, el que junto al fiscal de la causa, Diego Luciani, tenían un equipo de fútbol llamado Liverpool que jugaba en un torneo organizado en la quinta privada de Mauricio Macri. La imparcialidad de los jueces… te la debo”, remarcó Cristina.

Te puede interesar
Congreso semivacío

FMI: el Congreso debate el DNU de Milei para un nuevo endeudamiento

Redacción SN
Política18 de marzo de 2025

En este marco, senadores de la oposición enviaron una carta al FMI en la que rechazan la medida del Presidente. "Desde el punto de vista jurídico, denunciamos que dicho DNU es incompatible. Es el Poder Legislativo quien tiene la potestad de aprobar o rechazar tratados y concordatos con las organizaciones internacionales”, expresaron.

360

Criptogate: Diputados investigará la estafa $LIBRA y funcionarios implicados

Redacción SN
Política12 de marzo de 2025

Se trata de la aprobación del emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para tratar y dictaminar los proyectos de ley que plantean pedidos de informes, interpelaciones de funcionarios del Poder Ejecutivo y la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo por la promoción del criptoactivo $Libra que involucra al presidente Javier Milei.

matías chamorro

Legislatura: se aprobó la nueva ley de procedimiento penal juvenil

SN
Política12 de marzo de 2025

La nueva normativa, aprobada casi por unanimidad, establece un sistema de justicia especializado y prioriza la reintegración social de jóvenes en conflicto con la ley. El legislador Matías Chamorro detalló los avances y objetivos de esta ley, destacando su enfoque en medidas socioeducativas no privativas de la libertad.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email