
Gaza: más de 200 personas murieron bajo fuego israelí en las últimas 24 horas
Luego de los últimos ataques se conoció la noticia de que Israel enviará una delegación a Doha para negociar un acuerdo con Hamas
Se trata de una iniciativa de diplomacia en la que participan gobiernos y funcionarios de más de 100 ciudades con el principal objetivo de abordar el cambio climático y el desarrollo sostenible .
Internacionales16 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; internacionales) Desde el pasado jueves y hasta mañana, domingo 17 de noviembre, se lleva adelante el encuentro de ciudades más gás grande del mundo, se trata del Urban 20, que en esta ocasión tiene su sede en la ciudad de Río de Janeiro.
Aquí se presentan gobiernos y funcionarios de más de 100 localidades. El Urban 20 (U20) consiste en una iniciativa de diplomacia de ciudades, que reúne a ciudades de los países miembros del G20 con el objetivo de promover el debate y la articulación política de recomendaciones sobre la economía, el clima y las agendas de desarrollo en las comunidades.
La iniciativa U20 es convocada permanentemente por el Grupo C40 de Grandes Ciudades, una red global de alcaldes de las principales ciudades del mundo que están unidos en acciones para enfrentar la crisis climática, y por Ciudades Unidas y Gobiernos Locales (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos), la mayor organización de gobiernos locales y regionales del mundo.
La propuesta es facilitar un compromiso duradero entre el G20 y las ciudades, elevar el perfil de las cuestiones urbanas en la agenda de cooperación internacional y establecer un foro para que las ciudades desarrollen un mensaje colectivo para informar las negociaciones del G20. Bajo el liderazgo de una o dos ciudades sede que cambian cada año, en 2024 el Grupo de Trabajo será copresidido por los municipios de Río de Janeiro y São Paulo, que celebrarán dos reuniones de alcaldes a lo largo del año.
El grupo U20 cuenta actualmente con 38 ciudades participantes , 10 ciudades observadoras y más de 50 instituciones socias, como Google, FGV, UNICEF, Bloomberg Philanthropies, World Resources Institute, BID y FAO. En 2024, la Cumbre Urban 20 estará copresidida por Río de Janeiro y São Paulo y patrocinada por Bloomberg Philanthropies.
El principal objetivo de la U20 es el cambio climático y el desarrollo sostenible . El grupo trabaja para avanzar en el desafío del acceso a la financiación de las ciudades. El programa contará con paneles, debates y conferencias, además de la presentación de iniciativas en soluciones urbanas.
Los tres principales ejes de discusión son la inclusión social y la lucha contra el hambre y la pobreza, la transición energética y la lucha contra el cambio climático, y la reforma de las instituciones de gobernanza global.
En alineación con las prioridades del G20 establecidas por el gobierno brasileño, la edición 2024 de U20 abordará los siguientes temas:
Inclusión social y lucha contra el hambre y la pobreza;
Transición energética y lucha contra el cambio climático;
Reforma de las instituciones de gobernanza global;
Alianzas multinivel para la acción climática;
Reforma de los Bancos Multilaterales de Desarrollo (MDB);
Transición climática justa y creación de empleos verdes ;
Financiamiento para la resiliencia urbana.
Luego de los últimos ataques se conoció la noticia de que Israel enviará una delegación a Doha para negociar un acuerdo con Hamas
Con eje en acuerdos comerciales y sin reuniones bilaterales previstas, Javier Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le cede la presidencia pro tempore a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
Se trata de los mismos accionistas que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.
El Presidente provisorio de la Legislatura acompañó importantes obras de gas e infraestructura en localidades del departamento Santa María
El accidente se registró pasada la medianoche del sábado.