
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
Se trata de una iniciativa de diplomacia en la que participan gobiernos y funcionarios de más de 100 ciudades con el principal objetivo de abordar el cambio climático y el desarrollo sostenible .
Internacionales16 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; internacionales) Desde el pasado jueves y hasta mañana, domingo 17 de noviembre, se lleva adelante el encuentro de ciudades más gás grande del mundo, se trata del Urban 20, que en esta ocasión tiene su sede en la ciudad de Río de Janeiro.
Aquí se presentan gobiernos y funcionarios de más de 100 localidades. El Urban 20 (U20) consiste en una iniciativa de diplomacia de ciudades, que reúne a ciudades de los países miembros del G20 con el objetivo de promover el debate y la articulación política de recomendaciones sobre la economía, el clima y las agendas de desarrollo en las comunidades.
La iniciativa U20 es convocada permanentemente por el Grupo C40 de Grandes Ciudades, una red global de alcaldes de las principales ciudades del mundo que están unidos en acciones para enfrentar la crisis climática, y por Ciudades Unidas y Gobiernos Locales (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos), la mayor organización de gobiernos locales y regionales del mundo.
La propuesta es facilitar un compromiso duradero entre el G20 y las ciudades, elevar el perfil de las cuestiones urbanas en la agenda de cooperación internacional y establecer un foro para que las ciudades desarrollen un mensaje colectivo para informar las negociaciones del G20. Bajo el liderazgo de una o dos ciudades sede que cambian cada año, en 2024 el Grupo de Trabajo será copresidido por los municipios de Río de Janeiro y São Paulo, que celebrarán dos reuniones de alcaldes a lo largo del año.
El grupo U20 cuenta actualmente con 38 ciudades participantes , 10 ciudades observadoras y más de 50 instituciones socias, como Google, FGV, UNICEF, Bloomberg Philanthropies, World Resources Institute, BID y FAO. En 2024, la Cumbre Urban 20 estará copresidida por Río de Janeiro y São Paulo y patrocinada por Bloomberg Philanthropies.
El principal objetivo de la U20 es el cambio climático y el desarrollo sostenible . El grupo trabaja para avanzar en el desafío del acceso a la financiación de las ciudades. El programa contará con paneles, debates y conferencias, además de la presentación de iniciativas en soluciones urbanas.
Los tres principales ejes de discusión son la inclusión social y la lucha contra el hambre y la pobreza, la transición energética y la lucha contra el cambio climático, y la reforma de las instituciones de gobernanza global.
En alineación con las prioridades del G20 establecidas por el gobierno brasileño, la edición 2024 de U20 abordará los siguientes temas:
Inclusión social y lucha contra el hambre y la pobreza;
Transición energética y lucha contra el cambio climático;
Reforma de las instituciones de gobernanza global;
Alianzas multinivel para la acción climática;
Reforma de los Bancos Multilaterales de Desarrollo (MDB);
Transición climática justa y creación de empleos verdes ;
Financiamiento para la resiliencia urbana.
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
El expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes tras luchar contra una dura enfermedad.
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
Robert Prevost fundamentó la elección de su nombre pontificio como un homenaje a León XIII, creador de la Doctrina Social de la Iglesia que remarcó la defensa de los sectores populares.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.