Córdoba: llega una nueva Marcha de la Gorra

Se trata de la movilización que integran familias de víctimas de gatillo fácil, organizaciones sociales, centros de estudiantes, gremios y personas autoconvocadas, quienes denuncian la violencia estatal contra los sectores populares y los asesinatos de jóvenes en manos de la policía.

Derechos Humanos19 de noviembre de 2024 Redacción SN
multimedia.normal.bb9f524804f3ee32.32303139313132383138353031325f5f4d475f353137315f6564697465645f6e6f726d616c2e6a706567
Foto: Javier Imaz, La Nueva Mañana

(SN; con información de La Nueva Mañana) Llega la edición número 18 de la Marcha de la Gorra a Córdoba, la movilización que denuncia la violencia estatal contra los sectores populares, los asesinatos de jóvenes en manos de la policía y las condiciones "de tortura" que padecen las personas detenidas.

La concentración será mañana miércoles 20 de noviembre en Avenida Colón y La Cañada a las 18. Desde aquí partirán familias de víctimas de gatillo fácil, organizaciones sociales, centros de estudiantes, gremios y personas autoconvocadas, informó La Nueva Mañana.

El lema de esta marcha es “La yuta quema, nuestro fuego se aviva”, con el que el colectivo organizado exige que culmine la criminalización de los sectores populares. “En este 2024, la represión no nos dio tregua. En los cacerolazos de diciembre, cinco compañeros fueron detenidos, anticipando todas las políticas en contra del pueblo. Después, vimos cómo, tras el fallido "Pacto de Mayo" de Javier Milei en nuestra provincia, se llevaron a una jubilada por levantar la voz. A esto se sumó el cruento crecimiento de la pobreza y las torturas y muertes en las cárceles, evidenciando que el sistema penitenciario cordobés es una condena a muerte”, reza el comunicado de la organización.

Te puede interesar
enriqueta maroni

Enriqueta Maroni: a sus 98 años falleció la ex presidenta de Madres de Plaza de Mayo

Redacción SN
Derechos Humanos05 de agosto de 2025

Se trata de la mujer que fue presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y tuvo dos hijos que continúan desaparecidos, María Beatriz Maroni y Juan Patricio Maroni. Su figura trascendió tras ser entrevistada por la televisión holandesa durante el Mundial 78, momento en el que denunció: "A nuestros hijos nos han robado, nunca jamás supimos más nada de ellos. El Ejército lo ha hecho. ¡El Ejército!"

capdevila

Córdoba: murió Carlos Capdevila, el médico torturador de la ESMA

Redacción SN
Derechos Humanos31 de julio de 2025

Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email