
Aniversario de Malvinas: Milei y Villarruel en actos separados
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
El oficialismo suspendió la reunión de la Comisión de Presupuesto en Diputados convocada para esta tarde. José Luis Espert adelantó que el Gobierno no descarta convocar a extraordinarias para su tratamiento.
Política19 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de C5N) Este martes, el Gobierno Nacional postergó la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, lo que evidencia una nueva traba en la discusión por el Presupuesto 2025.
Según fuentes parlamentaria, la postergación de hoy se debió a que el Ejecutivo no llegó a un acuerdo con los gobernadores.
El oficialismo tenía la expectativa de avanzar hacia un dictamen y poder sancionar este jueves en sesión especial. Sin embargo, luego de confirmarse la cancelación de la misma, el diputado y presidente de dicha comisión, José Luis Espert, brindó una conferencia de prensa donde explicó los motivos.
Luego de destacar que el objetivo del Gobierno sigue siendo lograr el déficit cero, el cual "es clave para que desaparezca el flagelo de la inflación", Espert indicó que "todavía no hemos llegado a un punto en común que permita garantizarlo" y que esto "no se negocia".
"Que quede claro: la voluntad de esta comisión y del Poder Ejecutivo de la Nación es seguir trabajando para lograr los consensos necesarios para tener Presupuesto 2025", aclaró al tiempo que advirtió: "Si en las próximas semanas hubiera avances en este sentido, el Poder Ejecutivo evaluara la posibilidad de convocar a extraordinarias para su tratamiento".
De esta manera, la falta de acuerdo entre el oficialismo y los bloques dialoguistas de la UCR, PRO, Innovación Federal y Encuentro Federal volvió a frustrar la sanción en la Cámara baja del proyecto que la Libertad Avanza iba a buscar sancionar este jueves.
Los gobernadores dialoguistas, que mantienen sus discrepancias sobre la ley de gastos y recursos, son los más preocupados por esta situación, ya que volverán depender de la distribución de partidas discrecional que haga el Poder Ejecutivo.
En caso de no lograrse un consenso, el Gobierno volverá a prorrogar el Presupuesto 2023, el que fue votado en diciembre del 2022 a instancias del entonces ministro de Economía, Sergio Massa.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Los servicios regulares prestados a la Municipalidad de Anisacate por una profesional condenada por un Jurado Popular, abren la puerta de "bienvenida a la casta" que el discurso de la Intendenta denosta. La oposición investiga si hubo delito.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.