
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
“No tenemos personas evacuadas a esta hora, porque el temporal fue de corta duración, pero los daños son significativos: techos caídos, una gran cantidad de cables en el suelo y galpones completamente destruidos”, añadió Ladrón de Guevara.
Sociedad27 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Ordoñez) La localidad de Ordóñez, ubicada a 260 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba, fue arrasada por un temporal con características de “cola de tornado” en la mañana de este miércoles 27 de noviembre. Las intensas lluvias y las violentas ráfagas de viento comenzaron alrededor de las 9 y, en tan solo 20 minutos, dejaron un panorama desolador.
Evacuaciones y daños masivos
El intendente Pablo Ladrón de Guevara describió el fenómeno como un desastre meteorológico de magnitud. “En muy poco tiempo, el viento se llevó por lo menos cuatro tinglados, techos de viviendas y árboles”, detalló en diálogo con Cadena 3 .
Ante la gravedad de la situación, se procedió a evacuar a estudiantes de las escuelas primarias y secundarias locales. “Tuvimos que llamar a los chicos para que evacuaran, era peligroso permanecer allí”, explicó Ladrón.
Caída de postes y corte de luz
Las autoridades locales estimaron que en esos breves minutos cayeron alrededor de 60 milímetros de lluvia. El temporal dejó además múltiples postes de alumbrado caídos, lo que provocó la interrupción del suministro eléctrico en toda la localidad.
“No tenemos personas evacuadas a esta hora, porque el temporal fue de corta duración, pero los daños son significativos: techos caídos, una gran cantidad de cables en el suelo y galpones completamente destruidos”, añadió Ladrón de Guevara.
“Un temporal sin precedentes”
El intendente enfatizó la gravedad del fenómeno: “Jamás, ni siquiera durante las peores inundaciones, vivimos algo como esto. Ha tumbado todo, literalmente no ha quedado nada en pie. Hay chapas colgadas en los cables y las pérdidas materiales son millonarias”.
En medio de la emergencia, Ladrón de Guevara ya se reúne con funcionarios del Gobierno de Córdoba para coordinar un levantamiento de los daños y solicitar asistencia inmediata.
La localidad ahora enfrenta el desafío de la reconstrucción tras un fenómeno que, según los vecinos, será registrado como uno de los temporales más devastadores en la historia de Ordóñez.
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Se trata del encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.