
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
“No tenemos personas evacuadas a esta hora, porque el temporal fue de corta duración, pero los daños son significativos: techos caídos, una gran cantidad de cables en el suelo y galpones completamente destruidos”, añadió Ladrón de Guevara.
Sociedad27 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Ordoñez) La localidad de Ordóñez, ubicada a 260 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba, fue arrasada por un temporal con características de “cola de tornado” en la mañana de este miércoles 27 de noviembre. Las intensas lluvias y las violentas ráfagas de viento comenzaron alrededor de las 9 y, en tan solo 20 minutos, dejaron un panorama desolador.
Evacuaciones y daños masivos
El intendente Pablo Ladrón de Guevara describió el fenómeno como un desastre meteorológico de magnitud. “En muy poco tiempo, el viento se llevó por lo menos cuatro tinglados, techos de viviendas y árboles”, detalló en diálogo con Cadena 3 .
Ante la gravedad de la situación, se procedió a evacuar a estudiantes de las escuelas primarias y secundarias locales. “Tuvimos que llamar a los chicos para que evacuaran, era peligroso permanecer allí”, explicó Ladrón.
Caída de postes y corte de luz
Las autoridades locales estimaron que en esos breves minutos cayeron alrededor de 60 milímetros de lluvia. El temporal dejó además múltiples postes de alumbrado caídos, lo que provocó la interrupción del suministro eléctrico en toda la localidad.
“No tenemos personas evacuadas a esta hora, porque el temporal fue de corta duración, pero los daños son significativos: techos caídos, una gran cantidad de cables en el suelo y galpones completamente destruidos”, añadió Ladrón de Guevara.
“Un temporal sin precedentes”
El intendente enfatizó la gravedad del fenómeno: “Jamás, ni siquiera durante las peores inundaciones, vivimos algo como esto. Ha tumbado todo, literalmente no ha quedado nada en pie. Hay chapas colgadas en los cables y las pérdidas materiales son millonarias”.
En medio de la emergencia, Ladrón de Guevara ya se reúne con funcionarios del Gobierno de Córdoba para coordinar un levantamiento de los daños y solicitar asistencia inmediata.
La localidad ahora enfrenta el desafío de la reconstrucción tras un fenómeno que, según los vecinos, será registrado como uno de los temporales más devastadores en la historia de Ordóñez.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
El frío otoñal se hace presente en la ciudad con temperaturas mínimas que rondarán los 5°C. A lo largo de la semana, se espera que las máximas vayan en ascenso, alcanzando los 23°C el jueves.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.