
Información suministrada por el servicio Meteorológico Nacional.
“No tenemos personas evacuadas a esta hora, porque el temporal fue de corta duración, pero los daños son significativos: techos caídos, una gran cantidad de cables en el suelo y galpones completamente destruidos”, añadió Ladrón de Guevara.
Sociedad27 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Ordoñez) La localidad de Ordóñez, ubicada a 260 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba, fue arrasada por un temporal con características de “cola de tornado” en la mañana de este miércoles 27 de noviembre. Las intensas lluvias y las violentas ráfagas de viento comenzaron alrededor de las 9 y, en tan solo 20 minutos, dejaron un panorama desolador.
Evacuaciones y daños masivos
El intendente Pablo Ladrón de Guevara describió el fenómeno como un desastre meteorológico de magnitud. “En muy poco tiempo, el viento se llevó por lo menos cuatro tinglados, techos de viviendas y árboles”, detalló en diálogo con Cadena 3 .
Ante la gravedad de la situación, se procedió a evacuar a estudiantes de las escuelas primarias y secundarias locales. “Tuvimos que llamar a los chicos para que evacuaran, era peligroso permanecer allí”, explicó Ladrón.
Caída de postes y corte de luz
Las autoridades locales estimaron que en esos breves minutos cayeron alrededor de 60 milímetros de lluvia. El temporal dejó además múltiples postes de alumbrado caídos, lo que provocó la interrupción del suministro eléctrico en toda la localidad.
“No tenemos personas evacuadas a esta hora, porque el temporal fue de corta duración, pero los daños son significativos: techos caídos, una gran cantidad de cables en el suelo y galpones completamente destruidos”, añadió Ladrón de Guevara.
“Un temporal sin precedentes”
El intendente enfatizó la gravedad del fenómeno: “Jamás, ni siquiera durante las peores inundaciones, vivimos algo como esto. Ha tumbado todo, literalmente no ha quedado nada en pie. Hay chapas colgadas en los cables y las pérdidas materiales son millonarias”.
En medio de la emergencia, Ladrón de Guevara ya se reúne con funcionarios del Gobierno de Córdoba para coordinar un levantamiento de los daños y solicitar asistencia inmediata.
La localidad ahora enfrenta el desafío de la reconstrucción tras un fenómeno que, según los vecinos, será registrado como uno de los temporales más devastadores en la historia de Ordóñez.
Información suministrada por el servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La jornada de este viernes se presenta inestable en Alta Gracia, con alta probabilidad de lluvias. El fin de semana, en cambio, traerá sol y temperaturas en ascenso.
El jueves se presenta con cielo mayormente nublado y una máxima de 28 °C. Para mañana se anticipan lluvias y un marcado descenso de temperatura, antes del regreso del calor el fin de semana.
El martes amaneció soleado en Alta Gracia y se espera una jornada calurosa. El tiempo comenzará a cambiar hacia el viernes, con lluvias y un marcado descenso de temperatura.
En su columna en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda explicó cómo combinar alimentación y actividad física según el tipo de entrenamiento, el horario y el tiempo previo a ejercitar.
El accidente ocurrió en Barrio Liniers, donde se dio el impacto entre una camioneta y una motocicleta. El joven de 22 años fue trasladado tras sufrir algunas lesiones.
Un Chevrolet Vectra se prendió fuego mientras circulaba por la ruta C-45, a la altura de Rafael García. El conductor logró salir a tiempo y resultó ileso.
El biólogo Raúl Montenegro cuestionó la decisión del Gobierno de privatizar parte de la empresa que opera los reactores nucleares del país. Alertó sobre la falta de controles, transparencia y planes de seguridad.
El legislador fueguino Santiago Pauli pedía a sus empleados que entregaran el dinero del desarraigo para financiar locales y gastos de La Libertad Avanza, según audios filtrados por un excolaborador.
Bajo la consigna "Milei culiadazo", el presidente es recibido por la ciudadanía cordobesa en un clima de rechazo y protestas.