
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Por primera vez sesionará en Argentina la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), de la que participarán desde Santiago Abascal a Jair Bolsonaro y Lara Trump. El presidente Milei cerrará el encuentro.
Política04 de diciembre de 2024 Redacción SN(Buenos Aires; SN) El presidente Javier Milei encabezará este miércoles el cierre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que tendrá lugar en el Hotel Hilton de Puerto Madero, Buenos Aires. Este evento, que por primera vez se realiza en Argentina, reunirá a líderes políticos, intelectuales y figuras destacadas de la ultraderecha internacional, en un foro que busca consolidar sus posturas exrtemistas a nivel global.
La jornada comenzará a las 11 con la apertura oficial a cargo de Matt y Mercedes Schlapp, organizadores de CPAC en Estados Unidos, quienes darán paso a la intervención inicial de Lara Trump, vicepresidenta del Comité Nacional Republicano. Su participación marca el inicio de un día cargado de paneles y exposiciones que contarán con la presencia de referentes nacionales e internacionales.
Como en el tren fantasma
Entre las figuras internacionales se encuentran Santiago Abascal, líder de VOX España, y Ben Shapiro, periodista y abogado reconocido como una de las voces jóvenes más influyentes de la nueva derecha global. A través de videomensajes, Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, y Ron Paul, creador del movimiento libertario en Estados Unidos, también formarán parte del encuentro.
Del ámbito nacional, participarán Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, y Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía, además de Agustín Laje, ideólogo de la “batalla cultural” y referente del pensamiento libertario en Argentina. También estarán presentes figuras emergentes como el influencer Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan” -quien semanas atrás presentó a su agrupación como "el brazo armado de La Libertad Avanza"- y el diputado Agustín Romo.
En el segmento de medios, periodistas como Jonatan Viale, Javier Negre y Antonio Laje debatirán sobre el rol de la prensa en la batalla cultural. Además, se abordarán temas como la relación entre el liberalismo y las criptomonedas, a cargo de Ricardo Salinas Pliego, empresario mexicano, y la situación política en América Latina con exponentes de Uruguay, México y Chile.
Discurso de cierre
El cierre, programado para las 19, estará a cargo de Javier Milei. Según fuentes cercanas, su discurso se centrará en cuestionar la Agenda 2030 y las “fallas estructurales” del capitalismo, además de reafirmar su alineamiento con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Este posicionamiento busca proyectar el liderazgo de Milei más allá de las fronteras nacionales, consolidando una agenda común con las principales figuras de la derecha global.
El evento no solo marcará un hito en la política argentina al ser anfitrión de uno de los encuentros más importantes de la ultraderecha internacional, sino que Milei intentará sumar rédito político fuera del país.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.