Paraguay: el senador Kueider fue sorprendido con más de 200 mil dólares

El legislador del bloque de Unidad Federal -aliado al gobierno nacional- lideró el quiebre del kirchnerismo en el Senado y fue artífice fundamental en la aprobación de la Ley Bases.

Nacionales04 de diciembre de 2024 Redacción SN
multimedia.normal.b804d0496e7fc1b8.RWRnYXJkbyBLdWVpZGVyIGJ5IFhfbm9ybWFsLndlYnA=

(SN; con información de NA) En la madrugada de este miércoles, el senador nacional por Entre Ríos Edgardo Kueider fue detenido en el Puente Internacional de la Amistad, que une Brasil y Paraguay, con más de 200.000 dólares en efectivo sin declarar.

El operativo, llevado a cabo por las autoridades paraguayas, ocurrió cerca de las 00:40. Según informó el director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Óscar Orué, el dinero fue hallado en paquetes dentro del vehículo del legislador. Kueider no pudo justificar el origen ni el destino del dinero, lo que motivó la apertura de un sumario administrativo y una investigación penal.

El operativo sucedió en el puente internacional de La Amistad que une Paraguay con Brasil. La confirmación fue dada a conocer por el director del organismo paraguayo en declaraciones a la radio local 780 AM. Después de la requisa, el legislador nacional por la provincia de Entre Ríos quedó en libertad y será citado a declarar por el fiscal del caso.

Kueider cuestionado por votar a favor de la Ley Bases mostrando una alianza con La Libertad Avanza, deberá explicar en la Justicia de donde proviene el dinero que trasladaba en su vehículo. 

Las autoridades competentes de Paraguay explicaron que el senador "incumplió con la declaración obligatoria" que debe realizar cualquier persona que transita "con esa suma de dinero". En tanto, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero se encuentra investigando el origen del mismo.

Te puede interesar
Ranking
jubilado vencido

Dato mata relato: los muertos del ajuste más grande del mundo

Jorge Conalbi Anzorena
Opinión24 de enero de 2025

A excepción de 2020 y 2021 -período comprendido por la pandemia de Covid 19- en Córdoba las defunciones descienden año a año. Sin embargo, en 2024 los fallecimientos aumentaron, especialmente entre los adultos mayores, donde el índice alcanzó el 13% de incremento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email