
Marcha por Cristina: la CGT ratificó la movilización en repudio al fallo
Aunque la ex presidenta recibió la prisión domiciliaria, la CGT confirmó la marcha del miércoles en repudio al fallo de la Corte.
El legislador Facundo Torres Lima le apunto a la cabeza al radical, a través de un mensaje en su cuenta de X. El Presidente Provisorio de la Legislatura cuestionó la autoridad del diputado para hablar de idoneidad en los cargos públicos.
Política10 de diciembre de 2024 SN(Córdoba; SN) En medio de un intenso debate político, el legislador Facundo Torres Lima lanzó una dura crítica contra Rodrigo de Loredo a través de un mensaje en su cuenta de Twitter. El altagraciense cuestionó la autoridad de De Loredo para hablar de idoneidad en los cargos públicos, recordando su pasado como presidente de Arsat, una posición que ocupó por designación directa del exministro Oscar Aguad, cuando era su suegro.
En su mensaje, Torres Lima desafió a De Loredo a explicar la experiencia que tenía en telecomunicaciones y satélites al momento de su nombramiento en Arsat, sugiriendo que fue una decisión más política que técnica. "Justo él que fue Presidente de Arsat puesto a dedo por Aguad que cuente cuánta experiencia tenía en telecomunicaciones y satélites. Lo escuchamos," escribió Torres.
El foco de la crítica de Torres Lima se centró en la reciente propuesta del gobernador Martín Llaryora para Jessica Valentini integre el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba. Según Torres Lima, la candidata posee todas las cualificaciones técnicas, morales y académicas necesarias para desempeñar el puesto para el cual fue nominada. En contraste, acusó a De Loredo de actuar con hipocresía y de ser incapaz de reconocer sus propias limitaciones y errores.
"Que sea sincero por una vez, le duele su pasado como militante radical! Cómo le duele a De Loredo el partido cordobés y su amplitud de miradas!" continuó en su serie de tweets.
La disputa no quedó ahí. Torres Lima también atacó la estrategia de De Loredo, acusándolo de buscar protagonismo mediático mientras enfrenta críticas internas por su liderazgo. "Con soberbia, se presenta en la Legislatura buscando las cámaras y atención mediática, bajando una línea que por lo bajo es muy discutida por los suyos para tratar de ratificar un liderazgo que hasta hoy no se percibe," afirmó Torres.
Finalmente, el exintendente de Alta Gracia instó a De Loredo a revisar su capacidad de conducción dentro de la Cámara de Diputados, advirtiendo sobre la posibilidad de una mayor fragmentación en su bloque. "Que revise su capacidad de conducción en Diputados con el bloque que todavía preside, antes que se siga partiendo," concluyó el legislador.
Recientemente, el radicalismo anunció que no apoyará la postulación de Jessica Valentini para ocupar un lugar vacante en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), argumentando que no tiene la trayectoria jurídica ni profesional necesaria para el cargo. Este rechazo fue liderado por Rodrigo de Loredo, quien afirmó en una conferencia de prensa: "No tiene la trayectoria ni jurídica ni profesional para ocupar semejante cargo".
El bloque de la UCR, con 18 votos en la Unicameral, se posicionó en contra de la candidatura, lo que llevó al oficialismo a buscar apoyos adicionales para asegurar la aprobación de Valentini. A pesar del rechazo radical, el PJ confía en conseguir los votos necesarios, ya que cuentan con 33 votos propios y el apoyo del PRO, lo que sumaría 37 votos en total. Sin embargo, el debate final y la votación se darán en la última sesión del año, el viernes 27 de diciembre.
Aunque la ex presidenta recibió la prisión domiciliaria, la CGT confirmó la marcha del miércoles en repudio al fallo de la Corte.
Se trata de Francisco Adorni, quien además es asesor de Luis Petri ahora presidirá el directorio del Instituto de Ayuda Financiera (IAF), organismo que también depende directamente de Defensa.
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Cristina Kirchner anunció que se presentará el miércoles en Comodoro Py y pidió prisión domiciliaria por motivos de seguridad. Denunció persecución judicial y recordó el intento de magnicidio.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó el fallo exprés de la Corte contra Cristina Fernández y advirtió: "Este fallo afecta la inversión y la gobernabilidad"
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
Según datos oficiales, los ingresos reales del sector privado registrado bajaron por tercer mes consecutivo. Desde febrero, el poder adquisitivo perdió 5 puntos frente a la inflación.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.