
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El acto se desarrollará desde las 18, en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y tendrá a la ex jefa de Estado como única oradora.
Política11 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de C5N) Este miércoles, Cristina Fernández de Kirchner asume la presidencia del Partido Justicialista con un acto en la Universidad Metropolitana para el Educación y el Trabajo (UMET), donde la ex mandataria será la única oradora.
Cabe recordar que de acuerdo a la lista presentada por la ex presidenta, titulada “Primero la Patria”, quienes asumen la vicepresidencia y le siguen en funciones están José Mayans (titular del bloque de senadores), la senadora catamarqueña Lucía Corpacci, Germán Martínez (diputado de Unión por la Patria), la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y el secretario general de Smata, Ricardo Pignanneli.
Previo a este encuentro, CFK compartió un plenario del PJ junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof y Sergio Massa, líder del Frente Renovador. Si bien este acto fue tomado como un mensaje de unidad del peronismo, lo cierto es que el gobernador Kicillof no estará presente en la asunción de la dirigente. Oficialmente, se supo que el mandatario provincial llevará a cabo las actividades bonaerenses en las localidades de Pehuajó, Casares y Bragado
En la previa de la asunción, Eduardo "Wado" De Pedro publicó una carta en la que destacó su apoyo a la ex mandataria: "Con ella al frente y con las nuevas autoridades, trabajaremos para ofrecer un camino distinto. Un proyecto que priorice a quienes trabajan, a quienes producen, a los estudiantes y los jubilados".
El acto será transmitido desde las 18 y se espera la presencia de los consejeros de los presidentes provinciales del PJ, gobernadores y sectores del sindicalismo.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
“Hace un año y medio que ellos están gobernando y no subieron ni siquiera un solo lugar en el ranking internacional de transparencia”, dijo el exmandatario.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
La actividad es organizada por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte y reunirá a unos 50 artistas que se dedicarán a captar los hermosos paisajes otoñales de Alta Gracia.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.