
El gobernador brindó un fuerte respaldo a la candidatura de Juan Schiaretti y convocó a expresar en las urnas el federalismo cordobés.
El acto se desarrollará desde las 18, en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y tendrá a la ex jefa de Estado como única oradora.
Política11 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de C5N) Este miércoles, Cristina Fernández de Kirchner asume la presidencia del Partido Justicialista con un acto en la Universidad Metropolitana para el Educación y el Trabajo (UMET), donde la ex mandataria será la única oradora.
Cabe recordar que de acuerdo a la lista presentada por la ex presidenta, titulada “Primero la Patria”, quienes asumen la vicepresidencia y le siguen en funciones están José Mayans (titular del bloque de senadores), la senadora catamarqueña Lucía Corpacci, Germán Martínez (diputado de Unión por la Patria), la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y el secretario general de Smata, Ricardo Pignanneli.
Previo a este encuentro, CFK compartió un plenario del PJ junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof y Sergio Massa, líder del Frente Renovador. Si bien este acto fue tomado como un mensaje de unidad del peronismo, lo cierto es que el gobernador Kicillof no estará presente en la asunción de la dirigente. Oficialmente, se supo que el mandatario provincial llevará a cabo las actividades bonaerenses en las localidades de Pehuajó, Casares y Bragado
En la previa de la asunción, Eduardo "Wado" De Pedro publicó una carta en la que destacó su apoyo a la ex mandataria: "Con ella al frente y con las nuevas autoridades, trabajaremos para ofrecer un camino distinto. Un proyecto que priorice a quienes trabajan, a quienes producen, a los estudiantes y los jubilados".
El acto será transmitido desde las 18 y se espera la presencia de los consejeros de los presidentes provinciales del PJ, gobernadores y sectores del sindicalismo.
El gobernador brindó un fuerte respaldo a la candidatura de Juan Schiaretti y convocó a expresar en las urnas el federalismo cordobés.
Machado, financista de José Luis Espert, advirtió que conoce información sensible sobre funcionarios y amenaza con revelar más antes de su extradición a Estados Unidos el 5 de noviembre.
“En esta elección hay algo muy importante en juego: el futuro de cada uno de ustedes. No dejen que les roben el futuro, ", dijo el primer candidato a diputado de Provincias Unidas
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba, Juan Schiaretti (Provincias Unidas), junto al gobernador Martín Llaryora, encabezó un acto de campaña el sábado por la noche, en pleno corazón de barrio Alberdi, Río Cuarto.
Viaje de lujo de 5 altos funcionarios de Cancillería de Milei al Caribe. Pasajes en primera clase de u$s10.000 y hotel de u$s 600 la noche en plena austeridad desatan polémica.
En sus últimas 8 horas en Argentina, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió.
En pleno centro -junto al histórico edificio municipal- los rastros de la metralla golpista de 1955 aún reclaman el reconocimiento a la resistencia popular en defensa de la democracia.
Machado, financista de José Luis Espert, advirtió que conoce información sensible sobre funcionarios y amenaza con revelar más antes de su extradición a Estados Unidos el 5 de noviembre.
En diálogo con Juntos a la par por la Siempre Radio 93.3, Eliana Carranza, quien es psicóloga y referente del Centro Huichol de Despeñaderos, explicó el paro de actividades que impulsa el sector y remarcó la necesidad de que se aplique la Ley de Emergencia en Discapacidad, la cual se mantiene frenada por el Gobierno pese al rechazo del Congreso Nacional a los vetos de Javier Milei.
El accidente ocurrió en Barrio Liniers, donde se dio el impacto entre una camioneta y una motocicleta. El joven de 22 años fue trasladado tras sufrir algunas lesiones.